Chaco: atroces llamas convirtieron un depósito de autos en cenizas

El fuego y el humo gobernaron la ciudad por más de 4 horas. Reclaman a la población evitar la quema de pastizales
foto 1 Vehiculos secuestrados incinerados por el fuego Credito Fabian Sosa Bruno Zamparo
Vehículos secuestrados e incinerados por el fuego. Créditos: Fabian Sosa

La quema de pastizales sigue siendo un tema recurrente en la ciudad de Resistencia. Esta vez, un predio de la alcaidía ubicado en cercanías de la Ruta 11, se incendió con más de 200 vehículos secuestrados. El mismo inundó la ciudad con un humo espeso que incluso se podía ver desde la ciudad de Corrientes. Las llamas se iniciaron a las 15 hs. ardiendo hasta pasadas las 19 hs. No contó con ningún herido.

La gran sequía que azota a la ciudad es uno de los factores que determinó este trágico resultado que afectó a toda una población inhalando componentes emanados por el fuego. El viento norte fue el encargado de que la misma se propague por todos los barrios de la capital, como así también hacia la provincia vecina. La ciudad de Corrientes, también sintió las consecuencias del fuego.

El siniestro

El episodio que inició en horas de la tarde contó con grandes dotaciones de bomberos voluntarios que debieron actuar con gran rapidez, además de contar con varios camiones cisternas tanto desde Fontana como de la ciudad Capitalina, para aplacar las llamas que se originaron en las aproximaciones de la Calle Ushuaia al 3000 en el barrio Villa Barberán.

El viento superior a los 50 km por hora, hizo que el riesgo sea muy alto, ya que no solo expandía las llamas, sino también porque propagaba a grandes distancias los núcleos del fuego. A la vez, debido a las grandes temperaturas, muchos de los autos explotaban, por el depósito de nafta en sus tanques. 

foto 2 transporte policial prendido fuego. Credito Fabian Sosa Bruno Zamparo
Transporte policial prendido fuego. Crédito: Fabian Sosa

Lo que se originó en las aproximaciones al predio de las fuerzas, a los poco minutos ya alcanzó a los primeros autos, produciendo el humo característico de neumáticos quemados, siendo también el desencadenante de que los demás automotores también entren en llamas. Dentro del lugar se encontraban vehículos de la Policía del Chaco y de privados que fueron secuestrados.

Consecuencias y reclamos a la ciudadanía

Los daños aún no se pueden calcular con precisión, pero son 230 automóviles, algunos afectados de manera total y otros con cierta parcialidad. El comandante Mayor Carlos Prono de Bomberos Voluntarios zona Sur, expresó: “Habría que ver cómo el Gobierno afronta las demandas por el secuestro de los vehículos, porque es un depósito de la provincia, es un depósito judicial. También había móviles que pertenecían a la provincia”.

Foto 3 Torres de humo contaminaron Resistencia y la Ciudad de Corrientes. Credito Fabian Sosa Bruno Zamparo
Torres de humo contaminaron Resistencia y la Ciudad de Corrientes. Crédito: Fabian Sosa

El Comisario Mayor Sargenti, que es el director general de Bomberos de la provincia del Chaco, pidió a la población que no continúe con las quemas de pastizales. “La primera medida es no realizar la quema de vegetación. Estamos empezando en plena temporada forestal como nosotros la denominamos en que cualquier fuego existente, cualquier colilla de cigarrillos, cualquier quema de basura por la fuerza del viento predominante del norte que son de 40/50 km por hora, produce que el fuego sea incontrolable.” Sentenció el encargado de las fuerzas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Los discursos de odio están al aire: Gabriel Anello, el mejor discípulo de Javier Milei

El periodista atacó sin piedad a Riquelme en Radio Mitre. Tras ello, desde Boca decidieron no acreditar más al Grupo Clarín.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto