Llega la última función de Dido y Eneas

La ópera barroca compuesta por Henry Purcell termina su actual temporada en el Teatro Empire.
1. Musica en escena presenta Dido y Eneas de Purcell en una version con orquesta de camara. – credito MusicaEnEscena Cristian Dominguez
Música en Escena presenta Dido y Eneas de Purcell en una versión con  orquesta de cámara. Crédito: Música en Escena.

Estrenada a mediados de abril, esta cuidada versión de la única ópera (1689) que compuso Henry Purcell, presenta su última función. Este domingo  22 de agosto, a las 19 hs, en la clásica sala del edificio  art decó del Teatro Empire en la Ciudad de Buenos Aires.  

La buena  dirección  y puesta en escena corren por Silvana D’Onofrio. En un trabajo notable al adaptar la obra a un pequeño escenario y con música en vivo. La Orquesta de la Fundación Musizap, una compañía de cámara con instrumentos actuales, dan el marco musical a un numeroso elenco que delata pasión, talento y esfuerzo en su trabajo.

La obra dura una hora y quince minutos, donde se presenta la historia de un amor frustrado entre Eneas, príncipe de TroyaDido, reina de Cartago. Basada en otra obra, su autor Purcell, logró una ópera que emociona. Esta versión cierra una temporada de éxito este fin de semana.

2. Una historia de amor y pasion entre topicos como la mujer en el poder y el deseo en contraposicion al deber. – credito MusicaEnEscena Cristian Dominguez
Una historia de amor y pasión entre tópicos como la mujer en el poder, y el deseo en contraposición al deber. Crédito: Música en Escena.

En una puesta en escena bien definida que se deja ver, donde la dinámica no decae y adquiere fluidez. En el escenario bailarines, cantantes y músicos en deleitable estética, hacen muy bien su trabajo. Es una temporada marcada por la pandemia, donde la obra sufrió algunos períodos de incertidumbre, entre funciones suspendidas o desplazadas. 

El acertado elenco recrea con precisión, numerosos personajes. Son nueve principales entre cortesanos, brujas, cupidos y marineros. Formado por Elisa Calvo, Juan Ignacio Suares, Susana Palomeque, Melina Otero, Carolina Bejar, Patricia Salanueva, Matías Klemm, María Laura Weiss y Luchi de Gyldenfeldt. Con vistoso vestuario de Liliana Palacio y acertada iluminación de Stefany Briones Leyton

Dido y Eneas de Purcell

Una ópera de tres actos, compuesta por el compositor Henry Purcell en 1689. Para ello se basó en el libreto que el dramaturgo Nahúm Tate escribió a partir de La Eneida de Virgilio. En ella vislumbra el dramatismo en una trama de amor entre la Reina de Cartago y el legendario héroe troyano que la abandona para fundar Roma, provocando un trágico final.

3. La ultima funcion de LA OPERA es este domingo 22 de agosto. – credito MusicaEnEscena Cristian Dominguez
La última función de LA ÓPERA es este domingo 22 de agosto. – crédito: Música en Escena.

Tras su estreno en la primavera de 1689 en una pequeña residencia escolar, una versión solo actuada por mujeres, pasó casi inadvertida para la época. Volvió a escena en 1700 de manera comercial, para complementar una obra de William Shakespeare, Medida por medida. La versión moderna para coro y solistas de ambos sexos es obra de Benjamin Britten y fue estrenada en 1951,  en el Festival de Aldeburgh.  Desde allí, no dejó de cosechar un camino de éxito, convirtiéndose en una de las grandes creaciones musicales de la historia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

La reina Batata llegó a La Plata

El playón cultural de Meridiano V fue la sede de la 3° Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogó con Camila Gómez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la región.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto