Mujeres en las canchas

Nota al Pie dialogó con la árbitra Estefanía Pintos.
Árbitra Estefanía Pintos
La árbitra Estefanía Pintos participará del Mundial de futsal masculino 2021 que comenzará el mes que viene en Lituania. Crédito: Estefanía Pintos.

En los últimos tiempos, se destacó la búsqueda del movimiento feminista por romper con las estructuras sociales establecidas. En este contexto, el mundo del deporte y particularmente el del fútbol, no permanecieron ajenos a este proceso que apunta a alcanzar la igualdad. 

Nota al Pie habló con la árbitra Estefanía Pintos, quien participará del Mundial de futsal masculino 2021. El evento deportivo se desarrollará desde el próximo 12 de septiembre hasta el 3 de octubre en Lituania.

Respecto de cómo vive las semanas previas al viaje, Pintos comentó: «Este fin de semana que pasó fue el último que dirigí. Y la semana pasada fue la última que entrené con el grupo de árbitros en AFA«.

«Nos permitieron guardarnos, por el tema del Covid, el tiempo que nosotros decidamos y yo quise tener rodaje y partido y dirigir hasta el máximo. Entonces creo que está bien tomarme tres semanitas antes de la fecha de vuelo para guardarme», manifestó. 

En cuanto a estos días previos al viaje, la entrevistada expresó que se dedicará a entrenar, a cuidar su alimentación e instruirse. «Me queda estudiar el reglamento,  ver jugadas y estoy viendo partidos de la liga de acá».

A su vez, la profesional indicó que «estamos teniendo seminarios de FIFA que son preparatorios para el mundial. Todo esto lo venimos haciendo desde fines del año pasado».

Árbitra Estefanía Pintos
Pintos habló de su recorrido dentro del ámbito del fútbol y el futsal hasta lograr su participación en el Mundial. Crédito: Estefanía Pintos.

Un camino recorrido

Por otra parte, Pintos se refirió a su historial dentro del mundo deportivo. A lo largo de los últimos 14 años se formó en educación física, como árbitra y empezó a participar de distintas competencias y torneos nacionales e internacionales. 

«En 2009 a mitad de año firmamos contrato con AFA y en 2011 empecé a dirigir futsal. En 2014 me hacen Internacional de futsal y en ese momento no había nadie arbitra femenina así que fue todo nuevo», recordó. 

La entrevistada continuó con su formación y participación en torneos, hasta que en 2018 llegó una oportunidad que cambió todo. «Nos dijeron que si rendíamos la prueba física de hombres, con los tiempos de hombres, teníamos posibilidad de dirigir masculino», relató.

Al respecto, subrayó: «en el 2019 me rompí el alma. Hice la prueba física que nos piden para revalidar la chapa de FIFA y ahí metí los tiempos de hombres. En diciembre volvimos a rendir y en 2020 me meten en la pretemporada masculina de Conmebol«. 

«Hice mi primer torneo masculino y era el primero que iban mujeres y era el más importante. Yo no me lo imaginaba y como nos fue bien, comenzó el proyecto para involucrar a mujeres en el mundial masculino», destacó Pintos. 

En relación a su participación en el Mundial de futsal masculino de este año sostuvo: «Fue un paso enorme e increíble. Yo esperaba dirigir otro torneo de menor rango, que igualmente es importante. Pero dirigir las eliminatorias para un Mundial es sumamente importante».

Árbitra Estefanía Pintos
La profesional deportiva también analizó el rol de la mujer dentro del mundo de las disciplinas mencionadas. Crédito: Estefanía Pintos.

Cambio de paradigma 

Por otro lado, la árbitra analizó la situación actual sobre el papel de la mujer en el ámbito del futsal y el fútbol. Consideró que «se nos están abriendo mucho las puertas».

«Nos favorece el contexto porque si no hubiese comenzado en la sociedad un proceso de deconstrucción, en el fútbol tampoco. Antes recibíamos un montón de críticas y ahora un poco menos, pero antes era más por ser mujer, ahora estamos recibiendo lo mismo que cualquier árbitro», expresó.

En sintonía, Pintos opinó que «estamos en proceso y falta mucho, pero estamos en una situación que nos favorece un montón. Creo que esto recién empieza así que nos queda por explotar».

La entrevistada también se refirió a sus expectativas con respecto al mundial al que viajará en algunas semanas. En ese sentido, afirmó: «Yo quiero que me vaya bien en los partidos que me toquen. Dejar todo y demostrar en la cancha que estamos capacitadas las chicas».

Para finalizar, Estefanía Pintos develó sus sueños, ambiciones y expectativas. «Cuando vuelva nuestro sueño máximo es participar en un Mundial. También de los Juegos de la Juventud, no me tocó y ese podría ser un próximo objetivo. Y seguir trabajando porque siempre hay cosas para mejorar y para crecer», concluyó. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Panaderías alertan por la suba de tarifas y caída del consumo: “Están asfixiando a las pymes”

El Centro de Panaderos de Merlo volvió a encender las alarmas por el incremento de los costos que enfrenta el sector, en especial por los fuertes aumentos en las tarifas de energía. Según advirtió Martín Pinto, presidente de la entidad y referente de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), algunas panaderías recibieron boletas de luz con aumentos cercanos al medio millón de pesos respecto del mes anterior.

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Ultimas Noticias

Más del autor