Paraná: medidas para aliviar la crisis hídrica

Por la bajante del río Paraná, construyeron un dique y colocaran dos bombas de agua para mantener el servicio de agua potable
Río Paraná - bomba agua
Desde la Municipalidad de Paraná, Entre Ríos, decidieron tomar medidas ante la bajante histórica del río Paraná. Crédito: Gustavo Cabral – El Diario

Según informó la agencia Télam, ante una situación que puede volverse crítica, las autoridades de Paraná, Entre Ríos, decidieron tomar medidas ante la bajante del río Paraná

Ayer, la altura del río bajó a -24 centímetros (debajo del nivel del mar) frente a la ciudad. Con este panorama, el Municipio construyó un dique y colocará bombas para mantener el servicio de agua potable.

Bajante del Paraná

En la altura de la capital de Entre Ríos, el río Paraná se mantiene lejos de su nivel de aguas bajas, equivalente a 2,30 metros. Además de su altura promedio en julio, que fue de 3,10 metros.

Hay que remontarse hasta el año 1944 para registrar una situación peor que la actual. Allí, marcó 1,40 metros frente a la ciudad. 

Imágenes aéreas de la bajante en la zona. Crédito video: El Diario de Entre Ríos

Impacto y consecuencias

Según detalla el informe, la situación impacta en las tomas de agua para consumo urbano y de industrias. Además, provoca problemas en la navegación fluvial, fauna íctica, estabilidad de los márgenes, con más exposición a incendios en márgenes e islas.

En un comunicado enviado a Télam, el intendente de la capital entrerriana afirmó: «La crisis hídrica en el Río Paraná es una alerta roja sobre las conductas individuales en materia de consumo, derroche, generación de residuos, reciclamiento y formas de vida amigables con el ambiente”.

También destacó que la situación de crisis actual es «una enorme invitación a la reflexión plural en torno a la situación ambiental, y la sobre utilización de nuestros recursos naturales y fundamentalmente».

Río Paraná - bajante
Hay que remontarse hasta el año 1944 para registrar una situación peor que la actual. Crédito: El Día

Estrategias y acciones

El Municipio elaboró un plan de trabajo con una solución «coyuntural pero inmediata». Fue con el fin de mejorar la captación de agua de la bomba de la planta potabilizadora ubicada sobre la Avenida Ramírez

Además, se decidió la construcción de un dique al que se lo alimenta con dos bombas más. Estas sostienen el nivel de agua adecuado para el funcionamiento de la bomba principal que abastece a la planta. De esa manera, se mantiene el servicio básico de suministro de agua potable. 

Según informaron fuentes oficiales, la obra está planificada para finalizar en el plazo de 60 días aproximadamente.

Cabe recordar que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, declaró el «Estado de Emergencia Hídrica» por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná. Esto afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Los discursos de odio están al aire: Gabriel Anello, el mejor discípulo de Javier Milei

El periodista atacó sin piedad a Riquelme en Radio Mitre. Tras ello, desde Boca decidieron no acreditar más al Grupo Clarín.

La ciencia resiste: nuevo avance del CONICET en medio del ajuste del gobierno

Mientras el sistema científico argentino atraviesa una grave crisis por el desfinanciamiento del Estado, un equipo del CONICET en Córdoba identificó una proteína clave para tratar tumores hipofisarios. El hallazgo podría cambiar el enfoque terapéutico en pacientes que no responden a los tratamientos convencionales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto