Inicia formación en cooperativismo para productores de cannabis y cáñamo industrial

La inscripción estará abierta hasta el martes 27 de julio de 2021 para organizaciones y productores.
Cannabis medicinal y cáñamo industrial
El proyecto de ley de producción de cannabis y cáñamo industrial obtuvo media sanción. Créditos: María Caucia, Nota al Pie.

A partir del martes 27 de julio, comenzarán jornadas para abrir el diálogo con organizaciones, productores y productoras. Los mismos deberán ser vinculades a la cadena de valor del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Se realizarán a través de la plataforma Webex y por medio de la Coordinación de Capacitación a Cooperativas y Mutuales del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

En ellas se pondrán en común las experiencias previas en el tema. Así como también se podrán conocer los principios del asociativismo y sus formas de organización. La inscripción estará abierta hasta el día del inicio.

Con 56 votos a favor, cinco en contra y una abstención, el proyecto de ley de producción de cannabis medicinal obtuvo media sanción en el Senado. Su objetivo es regular la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal.

Cannabis medicinal y cáñamo industrial
En las jornadas se pondrán en común experiencias sobre la producción. Créditos: María Caucia, Nota al Pie.

Asimismo, el proyecto le otorga un marco al INAES para establecer una normativa en torno a la promoción para formar cooperativas con fines de producción. Además, deberá acompañar a quienes se embarquen en ese camino a través de incentivos mediante líneas de financiamiento.

Se espera que la conformación de dichas cooperativas permita la inserción territorial de productores dentro de las economías regionales. Buscando así “reconocer los saberes, conocimientos y experiencias que quienes vienen trabajando en esta cadena tienen acerca de la producción y de los usos del cáñamo y el cannabis medicinal”.

La inscripción se puede realizar en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfE707Q51zzAGCsMAMH5L7L8ZhRPvr3p3WjWYW0HQIBOBc9lQ/viewform.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto