La Unión Obrera Ladrillera llevó a cabo una Asamblea Nacional para impulsar el sector

Con ideas renovadoras para fomentar el desarrollo de la actividad, más de 200 trabajadores y trabajadoras participaron del evento. El mismo estuvo encabezado por Luis Cáceres, secretario general de la UOLRA y por Kelly Olmos, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Unión Obrera Ladrillera
El evento contó con la participación de 200 trabajadores y trabajadoras del sector ladrillero. Crédito: UOLRA.

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (UOLRA), Luis Cáceres, junto a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos, encabezaron la Asamblea Gremial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina. El eje estuvo puesto en el abordaje de políticas de desarrollo e inclusión del sector ladrillero artesanal.

La titular de la cartera laboral, recibida como una amiga y una ladrillera más, agradeció la invitación. Asimismo, ponderó los avances y el crecimiento de la UOLRA a lo largo y a lo ancho del país.

Unión Obrera Ladrillera
Luis Cáceres Sec. Gracias de UOLRA y Kelly Olmos, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

“Esta asamblea es una muestra más de la construcción y de la fortaleza de la organización. Así como también han logrado encabezar de una manera muy significativa la lucha contra el trabajo infantil, de las mujeres y la construcción de espacios de cuidado para acompañar a las familias en sus necesidades y en sus conquistas”, detalló Olmos.

A su turno, Cáceres resaltó la importancia de la organización del sindicato. “Estamos presentes en 17 provincias, en las cuales se reparten más de 35 delegaciones de la UOLRA. La base de nuestras decisiones está en acompañar a las y los trabajadores. Para eso, estamos en cada horno y en cada fábrica. Estamos donde surgen los problemas, donde pueden tener participación y ser protagonistas”, expresó.

Unión Obrera Ladrillera
Para Cáceres es clave estar presentes en el núcleo de la actividad junto a trabajadores y trabajadoras.

El panel estuvo compuesto también por el secretario adjunto, Leandro Vallejor Arce, la secretaria de Interior, Ana Lemos, el secretario gremial, Norberto Cafasso, y la secretaria de Género e Igualdad, Soledad Casals.
El evento se desarrolló en el auditorio del Sindicato de Aeronavegantes y contó con la participación de 200 trabajadores y trabajadoras del sector ladrillero. Además, estuvieron presentes delegades provinciales y otros miembros de la Comisión Directiva.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor