El Estado argentino reconocerá las identidades no binarias en el Documento Nacional de Identidad

Argentina se convierte en el primer país de Latinoamérica en institucionalizar la identidad por fuera del binomio masculino-femenino.
Ec6d5JuXoAAJiID Agustina Perez
Se entregaron los primero 3 DNI no binarios. Créditos: Noticias Periodismo Popular.

El decreto 478/2021 se publicó hoy en el Boletín Oficial. Es una norma que establece que aquellas personas autopercibidas como no binarias puedan expresar su identidad en el Registro Nacional de las Personas al tramitar el DNI o Pasaporte.

Toda persona que consigna opciones identitarias que no sean femeninas ni masculinas, podrán utilizar la nomenclatura X como sinónimo de no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida o no consignada.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó un acto donde se entregaron los 3 primeros DNI no binarios. Según el gobierno, este hecho constituye un avance en el cumplimiento del derecho a la identidad de género, que a su vez forma parte del campo de los Derechos Humanos.

La identidad como un pilar representativo de la historia y de la lucha de nuestro país

El acto lo encabezó la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, quien afirmó que la medida fue a causa de “la decisión política del gobierno junto a la lucha incansable de los colectivos por la diversidad”.

Asimismo, explicó que “permitió dar un salto histórico en el derecho al libre desarrollo de las personas conforme su identidad de género’’.

IMG 20210721 130823 Agustina Perez
La Ministra de Mujeres Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

También se refirió al marco legal brindado por la Ley de Identidad de Género. ‘’Sin la ley sancionada en 2012 no estaríamos hoy anunciando este derecho”, sostuvo. A causa de que la misma “establece que toda persona tiene el derecho al reconocimiento de su identidad y que si lo desea puede modificar su identidad consignada’’.

Sin embargo, reflexionó sobre el cumplimiento del derecho a la identidad debido a que en términos administrativos las categorías varón-mujer “siguieron funcionando de manera excluyente”. Por lo que, estableció que para que se haga efectivo el derecho se requiere “asegurar el trato digno y que se lleve adelante en cada una de las instituciones’’.

La decisión política que acompaña una lucha colectiva

El Ministro del Interior, Wado de Pedro, felicitó y resaltó la lucha de los colectivos y las personas que pelean hace años para que se reconozca a las minorías. Así como también para que el Estado y la sociedad puedan permitir la plenitud de derechos.

dni para no binaries Agustina Perez
Las personas no binarias podrán expresar su identidad en el DNI o Pasaporte. Créditos: Nota al Pie.

Por su parte, Alberto Fernández declaró que “la humanidad tuvo que recorrer un largo trecho para entender que había ‘todos’, ‘todas’ y ‘todes’”.

“Tenemos que abrir la cabeza y entender que hay otras formas de amar y ser amado, que hay otras identidades además de hombre y mujer”, arguyó.

Resaltó que las mismas “deben ser respetadas, que existieron siempre, solo que en otros tiempos se ocultaban. Hay que celebrar que cada uno encuentre la felicidad a su modo”.

Finalmente, se refirió a la iniciativa del gobierno de ampliar derechos. «Desde que llegamos a la gestión nos ocupamos de que las personas trans y travestis puedan tener un cupo laboral donde trabajar, que la igualdad se respete en los medios de comunicación, y ahora está nueva posibilidad”.

“Esperamos que este camino terminé cuando al Estado le sea indiferente el sexo y la orientació sexual de los ciudadanos’’, concluyó el Presidente de la Nación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno apuesta todo al acuerdo con Trump y Estados Unidos

El Presidente realiza su decimotercer viaje a Estados Unidos con la expectativa de concretar un acuerdo financiero que nadie vio. Entre críticas internas en Washington, advertencias de China y la promesa de “sacar a China de la Argentina”, Milei busca apoyo político y una foto con Trump antes de las elecciones.

Gaza: el pacto de paz entra en vigor con la liberación de rehenes y prisioneros

Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía firmaron el acuerdo en una Cumbre realizada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij. En este marco, Hamás e Israel comenzaron a liberar a los cautivos.

“Fácticamente imposible”: la Fiscalía Nacional Electoral rechazó el pedido de reimpresión de boletas

En sintonía con el juez federal Ramos Padilla, el fiscal federal Ramiro González sostuvo que hacer lugar a la solicitud de La Libertad Avanza de reimprimir 15 millones de boletas pone en riesgo a la elección en sí misma. Ahora, la decisión queda a cargo de la Cámara Nacional Electoral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto