El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.
Destacada. Creditos. Nota al Pie 4
El Torneo Clausura ya encamina los cuartos de final con un partido más que atrayente entre Boca y Argentinos; mientras que, se mantiene latente la posibilidad del clásico platense en las semifinales. Créditos: Nota al Pie

El pasado miércoles finalizaron los octavos de final del Torneo Clausura con la victoria 1-0 de Tigre sobre Lanús. De este modo, el Matador fue el último clasificado a la siguiente etapa que comenzará el próximo fin de semana. Lo cierto es que en la antesala de cada encuentro se especulaba con un potable ganador por sus presentes pero no todos cumplieron esa regla. Incluso, de cara a las semifinales solo queda la posibilidad del clásico platense como plato fuerte.

Los primeros ganadores

La acción comenzó el sábado por la noche con el triunfo por 2-0 de Argentinos sobre Vélez en Liniers que sirvió para afianzar su buen andar deportivo. Asimismo, más tarde Central Córdoba obtuvo un agónico éxito por 2-1 en su casa ante San Lorenzo que no pudo aguantar y terminó con 9 hombres. En tanto, ambos vencedores pertenecen a la Zona A, una situación que se  repetiría en la mayoría de los partidos posteriores.

Para empezar, el duelo en el estadio del Fortín entregó una primera mitad con un trámite parejo y ciertas llegadas de ambos equipos. En el dueño de casa el manejo de la pelota estaba en los pies de Manuel Lanzini y en la visita corría por Hernán López Múñoz, quien anticipó lo que vendría más tarde. Sin anotaciones en los 45’ iniciales, y tras grandes apariciones del joven arquero Gonzalo Siri, el conjunto de la Paternal abrió el marcador desde afuera del área.

A los 58’ el ex futbolista de River, y sobrino-nieto de Diego Maradona, aprovechó mala salida local desde un lateral y sorprendió a todos con un zurdazo ajustado. Como si fuera poco, marcó un doblete para sellar el 2-0 definitivo a la siguiente jugada con una pincelada por arriba del golero. La siguiente emoción llegó con la expulsión en Vélez de Agustín Bouzat a los 28’ por segunda amarilla.

Creditos. C5N 1
El Bicho abrió la instancia con un indiscutible triunfo ante Vélez como visitante de la mano de Hernán López Muñoz como figura descollante que anotó por duplicado para agigantar su buen presente. Créditos: C5N

Sin embargo, también hubo tiempo para un remate al travesaño de Florián Monzón a los 33’ y algunas ocasiones de peligro que pecaron de puntería. Incluso, a los 90’ se sancionó penal para el Fortín pero el video arbitraje (VAR) revertió la decisión por ausencia de contacto. Por su parte, en Santiago del Estero se vivió una vibra similar de acciones repartidas pero el visitante golpeó primero a los 45’ con un gol de Facundo Gulli tras pase de Johan Romaña.

Pese a arrancar abajo en el resultado, el Ferroviario dominó en el complemento y logró el empate a los 67’ gracias a Lucas Varaldo mediante una pena máxima por sujeción que la tecnología divisó. Una vez que el Ciclón sufrió la roja del colombiano, apareció José Florentín para marcar el 2-1 a los 91’. Sobre el final se completó la función con la expulsión de Nery Domínguez, quien había ingresado a los 75’, por un pisotón antideportivo.

Especulaciones cruzadas

Durante la jornada sabatina salieron a escena Rosario Central y Boca como favoritos en sus respectivos partidos pero la sorpresa rompió ese esperado esquema. El Canalla, que presentó el polémico título de liga a su gente, cayó 1-0 con Estudiantes en Arroyito con una particularidad que dará que hablar por mucho tiempo. La visita realizó el famoso pasillo al campeón pero de espaldas como método de protesta contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En cuanto al desarrollo, el Pincha se animó a jugar de igual a igual y se mostró peligroso y aguerrido desde el inicio. De hecho, a los 30’ llegó el tanto ganador en los pies de Edwin Cetré con una exquisita definición a colocar. El cuadro platense apostó por la contra luego de la ventaja y ante la desesperación local; mientras que, los rosarinos buscaron la paridad hasta el final pero sin éxito. Lo último del cotejo fue la roja en el visitante a los 46’ para Mikel Amondarain.

La velada se cerró en la noche con la victoria 2-0 de Boca como local frente a Talleres gracias a Miguel Merentiel que marcó por duplicado. El Xeneize comenzó dubitativo en la defensa y sufrió algunas embestidas visitantes. A pesar de la superioridad cordobesa, el uruguayo abrió el marcador a los 28’ tras un rebote en el horizontal. A los 45’ se cobró penal para la T por mano de Exequiel Zeballos pero Agustín Marchesín evitó la igualdad sobre su izquierda.

El complemento tuvo un arranque dinámico con el segundo del ex delantero de Defensa y Justicia a los 20’’ para liquidar toda posibilidad de una igualdad. Incluso, Boca contó con más ocasiones para ampliar la distancia como así Talleres para descontar pero la sensación en el estadio era que no los números no se modificarían. Sin grandes destellos de buen fútbol, el equipo de la Ribera impuso su jerarquía y avanzó de fase para mantener intacta la ilusión del título.

De todo un poco

El lunes continuó la actividad de los play-off con 3 partidos repartidos en distintos horarios. El primero tuvo la victoria 1-0 de Barracas Central a domicilio de Deportivo Riestra. En lo que fue un partido discreto sin dominio, lo más destacado es que fue el único juego que recurrió al alargue, donde Nicolás Blandi anotó a los 115’. Por su parte, a los 83’ se fue expulsado Iván Guarez en el Guapo y a los 100’ se lesionó Ignacio Arce en el local por un choque involuntario.

Antes de que caiga la noche se enfrentaron Racing y River en Avellaneda y entregaron un verdadero partidazo que finalizó 3-2 para la Academia. Dentro de lo que fue un ambiente caldeado por la rivalidad entre ambas instituciones, también estuvo el morbo por el regreso a Maximiliano Salas al Cilindro. Por otro lado, el Millonario se quedó sin chances directas de entrar a la Copa Libertadores y deberá esperar por una coronación ajena para llegar a la Fase 2.

Las emociones no se hicieron esperar con el gol de Santiago Solari a los 4’ como indicio de un gran espectáculo. La visita mejoró de a poco con los cambios pero recién tuvo reacción en el complemento con tantos de Ian Subiabre a los 62’ y de Juan Fernando Quintero a los 64’. No obstante, Racing fue puro corazón y logró el 2-2 a los 73’ con gol en contra de Lucas Martínez Quarta. Además, a 93’ Gastón Martinera desató la locura local y diluyó esa sensación de empate.

La última historia dominguera tuvo lugar en Santa Fe con el inesperado triunfo 2-1 de Gimnasia sobre Unión. El Lobo aprovechó su buen momento de 3 éxitos consecutivos para seguir en ascenso y fue el único de la Zona B que venció en esta serie eliminatoria. Los minutos iniciales vislumbraron una total iniciativa santafesina que falló en la estocada final. Pese a las buenas intenciones locales, un despeje corto en el área permitió que Manuel Panaro anote a los 18’.

De manera inmediata llegó el segundo grito platense contra todo pronóstico con Enzo Martínez que ganó de cabeza a los 24’ para silenciar el estadio. El dueño de casa no bajó los brazos y su insistencia logró el primer paso pero no fue suficiente. A los 53’ se dio el gol de la fecha con una infernal chilena de Cristian Terragona para el descuento y como inyección de esperanza. El Tatengue se metió en partido con empuje pero le faltó precisión para buscar la heroica.

Campeón eliminado

En el cierre de los octavos se vislumbró la derrota 1-0 de Lanús como local frente a Tigre y en medio de una enorme fiesta por la obtención de la Copa Sudamericana. De hecho, el Matador le hizo un respetuoso pasillo antes de comenzar con el juego. El dueño de casa alineó su formación titular pero no pudo con el ordenamiento colectivo de la visita. Ambos equipos generaron peligro en el primer período, aunque se fueron en silencio al descanso.

Creditos. TyC Sports 7
Tigre realizó como visitante el honorable pasillo a Lanús por su coronación en la Copa Sudamericana sin ninguna polémica y luego se dio el gusto de eliminarlo para cortar un poco la fiesta en el sur bonaerense. Créditos: TyC Sports

Durante el amanecer del segundo tiempo apareció David Romero para anotar el único gol del cotejo tras desviar un remate de Ignacio Russo. Por su parte, Rodrigo Castillo logró empatar las acciones pero la tecnología advirtió una mano de inmediatez que derivó en su anulación. El Granate buscó la paridad pero no le alcanzó y se debió conformar con lo hecho a nivel internacional y la enorme carrera de Lautaro Acosta que se retiró de la actividad.

Con todos los clasificados a cuartos ya confirmados, las series iniciarán el próximo sábado por la noche entre Central Córdoba y Estudiantes en Santiago del Estero. Durante el turno vespertino del domingo estará el cruce más llamativo con Boca y Argentinos en la Bombonera. Para el lunes quedarán los duelos entre Barracas Central como anfitrión de Gimnasia por la tarde y Racing ante Tigre en la noche de Avellaneda.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

El Gobierno porteño avanza con el cierre del Profesorado Pueblos de América y crece la resistencia barrial

Docentes, estudiantes y organizaciones comunitarias convocan a una asamblea urgente mientras denuncian que la medida de Jorge Macri vulnera derechos educativos básicos en uno de los barrios con mayor demanda pedagógica.

El Tte. Gral. Presti, ministro de indefensión nacional

Javier Milei ha designado al frente del Ministerio de Indefensión Nacional al Tte. Gral. Presti, quien conservará —fue informado—, su condición de militar en...

Ultimas Noticias

Más del autor