
El Gobierno avanza en la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuertos.
En ese sentido, este martes la ministra saliente de Seguridad, Patricia Bullrich, y la entrante, Alejandra Monteoliva, presentarán la nueva Agencia Nacional de Migraciones, un organismo considerado “estratégico en la política de fronteras y del control migratorio del país”.
Según argumentaron desde el Gobierno, esta medida responde a la necesidad de “profesionalizar Migraciones”. Asimismo, señalaron que busca mejorar el control y los patrullajes de las fronteras, en especial en delitos como el contrabando.
Durante el acto de presentación, que tendrá lugar a las 14:45, se detallarán las principales funciones de la nueva estructura, sus capacidades operativas y el proceso de integración al Ministerio de Seguridad. También se expondrán los avances en “modernización, fiscalización, ciudadanía y trabajo coordinado con las fuerzas federales”.
Monteoliva, la nueva ministra de Seguridad
Alejandra Monteoliva fue anunciada como nueva ministra de Seguridad este sábado. Tras la confirmación, la hasta ahora secretaria de Seguridad compartió un mensaje en su cuenta de X para agradecer a Bullrich: “Patricia, muchas gracias por la confianza para continuar tu enorme trabajo en el Ministerio. Valoro tu liderazgo, tu coraje y tu compromiso con la ley y el orden”.
En ese sentido, hizo hincapié en haber integrado “de primera línea” el equipo de Bullrich y afirmó que su conducción marcó “un estándar y un rumbo: la ‘doctrina Bullrich’”. “Vamos a seguir cuidando a cada argentino de bien, honrando los valores que nos trajeron hasta acá y dando continuidad al camino que ordenó al país”, agregó.
Quiero agradecer al Presidente @JMilei por su confianza para elegirme como la nueva Ministra de Seguridad Nacional.
— Alejandra Monteoliva (@AleMonteoliva) November 22, 2025
Asumo este desafío con la responsabilidad de ser la garante de la "doctrina Bullrich": consolidar el orden que la Argentina recuperó y de garantizar las… https://t.co/AOUJ8wyoDx
La funcionaria tiene una trayectoria de tres décadas en el ámbito de la seguridad, iniciada en 1995. Es egresada de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y posee una maestría en Desarrollo otorgada por la Universidad de Los Andes (Colombia), país donde vivió durante 19 años. Allí trabajó para distintos organismos, incluida la Policía Nacional, y fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
A lo largo de su carrera, se especializó en la gestión de políticas de seguridad y colaboró con diversos países de Latinoamérica y el Caribe mediante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y otras entidades multilaterales.
En el ámbito público argentino, fue ministra de Seguridad de Córdoba entre 2012 y 2013. Su gestión quedó marcada por la crisis de los motines policiales de ese año, durante el gobierno de José Manuel de la Sota. Dicha crisis dejó un muerto, más de 200 detenidos y Monteoliva presentó su renuncia.
Más tarde, se desempeñó como Directora Nacional de Operaciones de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich entre 2015 y 2019. Ya durante el actual gobierno, desde junio de 2024, Javier Milei la designó como secretaria de Seguridad Nacional del Ministerio de Seguridad.

