martes 25 de noviembre de 2025

Monteoliva hereda la “doctrina Bullrich” y el Gobierno avanza con la Policía Migratoria

Este martes, la ministra saliente de Seguridad, Patricia Bullrich, y su sucesora presentarán la Agencia Nacional de Migraciones. La designación de Monteoliva reafirma el rumbo represivo en nombre del “orden en las calles”.
monteoliva
Crédito: Página/12.

El Gobierno avanza en la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuertos.

En ese sentido, este martes la ministra saliente de Seguridad, Patricia Bullrich, y la entrante, Alejandra Monteoliva, presentarán la nueva Agencia Nacional de Migraciones, un organismo considerado “estratégico en la política de fronteras y del control migratorio del país”.

Según argumentaron desde el Gobierno, esta medida responde a la necesidad de “profesionalizar Migraciones”. Asimismo, señalaron que busca mejorar el control y los patrullajes de las fronteras, en especial en delitos como el contrabando.

Durante el acto de presentación, que tendrá lugar a las 14:45, se detallarán las principales funciones de la nueva estructura, sus capacidades operativas y el proceso de integración al Ministerio de Seguridad. También se expondrán los avances en “modernización, fiscalización, ciudadanía y trabajo coordinado con las fuerzas federales”.

Monteoliva, la nueva ministra de Seguridad

Alejandra Monteoliva fue anunciada como nueva ministra de Seguridad este sábado. Tras la confirmación, la hasta ahora secretaria de Seguridad compartió un mensaje en su cuenta de X para agradecer a Bullrich: “Patricia, muchas gracias por la confianza para continuar tu enorme trabajo en el Ministerio. Valoro tu liderazgo, tu coraje y tu compromiso con la ley y el orden”.

En ese sentido, hizo hincapié en haber integrado “de primera línea” el equipo de Bullrich y afirmó que su conducción marcó “un estándar y un rumbo: la ‘doctrina Bullrich’”. “Vamos a seguir cuidando a cada argentino de bien, honrando los valores que nos trajeron hasta acá y dando continuidad al camino que ordenó al país”, agregó.

La funcionaria tiene una trayectoria de tres décadas en el ámbito de la seguridad, iniciada en 1995. Es egresada de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y posee una maestría en Desarrollo otorgada por la Universidad de Los Andes (Colombia), país donde vivió durante 19 años. Allí trabajó para distintos organismos, incluida la Policía Nacional, y fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

A lo largo de su carrera, se especializó en la gestión de políticas de seguridad y colaboró con diversos países de Latinoamérica y el Caribe mediante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y otras entidades multilaterales.

En el ámbito público argentino, fue ministra de Seguridad de Córdoba entre 2012 y 2013. Su gestión quedó marcada por la crisis de los motines policiales de ese año, durante el gobierno de José Manuel de la Sota. Dicha crisis dejó un muerto, más de 200 detenidos y Monteoliva presentó su renuncia.

Más tarde, se desempeñó como Directora Nacional de Operaciones de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich entre 2015 y 2019. Ya durante el actual gobierno, desde junio de 2024, Javier Milei la designó como secretaria de Seguridad Nacional del Ministerio de Seguridad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Grooming: un hombre fue condenado por acosar a una menor a través de Roblox

Por primera vez, la Justicia de Mendoza sentenció a un hombre a tres años de prisión por grooming en la famosa plataforma de videojuegos. El acusado confesó el delito en un juicio abreviado.

Azahara Nieto: “No necesitamos pesarnos para saber cómo estamos. Es necesario escucharnos más y vigilarnos menos”

La autora del libro “La Culpa Engorda” enfatiza en la necesidad de sanar nuestra relación con la comida. Nota al Pie dialogó con la nutricionista española para profundizar en esta cuestión.

Otra Belén: Paola Ortiz, la mujer cordobesa que fue condenada por parir un bebé sin vida

Hace 13 años que Paola se encuentra presa por una emergencia obstetricia. Desde Catolicas por el Derecho a Decidir piden que su condena sea revisada.

Ultimas Noticias

Más del autor