
El pasado sábado por la tarde se produjo un nuevo capítulo histórico para el fútbol argentino con la consagración de Lanús en la Copa Sudamericana. El Granate se impuso en Asunción y desde la pena máxima sobre Atlético Mineiro por 5-4 luego de igualar sin goles durante 120’. En tanto, la velada contó con grandes emociones ante el ingreso de Lautaro Acosta para cerrar su carrera junto al club de sus amores y la gran figura de Nahuel Losada en el arco.
Lanús, un victoria de corazón
Lo cierto es que las grandes claves del campeón fueron la jerarquía de sus jugadores más experimentados, la solvencia de los jóvenes y un enorme rendimiento de su golero. Incluso, la paciencia y resistencia también representaron una valiosa virtud colectiva dentro del campo. El cotejo no contó con goles pero si con ciertas llegadas de peligro. De hecho, en la mitad inicial la más clara fue a los 26’ para los brasileños con un tiro libre de Bernard que se estrelló en el palo.
Más allá que la suerte cayó del lado argentino, el Granate mejoró de manera paulatina a lo largo de los primeros 45’. En el complemento apareció Losada a los 58’ para desviar un disparo de Dudu. Sin embargo, ese período solo vislumbró un absoluto control de pelota del Galo que no supo plasmarlo con eficacias durante sus aproximaciones. Por su parte, el alargue no modificó la sintonía con otra interacción de Losada a los 101’ para evitar la desventaja.
En el segundo tiempo extra volvió a ser determinante el arquero granate a los 112’ con una tapada mano a mano al mejor estilo de Emiliano Martínez en la final de Qatar. Para los 118’ llegó el momento del ingreso de Acosta en lugar de Diego Medina para ser parte de la definición por penales. La historia comenzó torcida para ambos equipos con disparos de Walter Bou y Hulk que fueron contenidos por los goleros sobre su mano izquierda.
No obstante, Carlos Izquierdoz rompió la paridad en la continuidad de la serie con un golazo. Bajo ese mismo camino prosiguió todo hasta el 4° disparo brasileño que malogró Biel con otra gran tapada de Losada. Como si fuera de película, Acosta tenía la oportunidad de sentenciar el título pero su remate se fue por encima del travesaño. En ese sentido, el sufrimiento se estiró un poco más hasta que Losada bajó la persiana frente a Vitor Hugo en el 7° disparo.
De este modo, la coronación de Lanús permitió que el trofeo se quede en Argentina tras la vuelta olímpica de Racing en 2024. Además, sumó su 2° Copa Sudamericana en 3 finales disputadas luego de ganarla en 2013 y perderla en 2020. Incluso, cosechó su 3° título internacional y el 8° en su historia, de los cuales 6 se dieron en los últimos 18 años. De cara al 2026, Lanús querrá llevar su gran momento a la Copa Libertadores como su próximo objetivo a conquistar.
A pura emoción
Una vez concluido el duelo en Asunción, el DT Mauricio Pellegrino habló en cancha para expresar sus primeras impresiones durante la celebración. “No podía mirar los penales, un partido muy largo, difícil. El equipo que hacía el gol se llevaba la final, no era un partido fácil para entrar”, indicó sobre las revoluciones vividas. “Necesitábamos tener solidez para llevar el partido al final, sabemos que ellos se parten en el final, ahí encontramos nosotros espacios”, agregó.
“Muy difícil, pero los penales son otro partido, atajamos más que ellos y tuvimos esa certeza”, señaló el cordobés. Además, rememoró una frase de Carlos Bianchi al remarcar que en lo económicos perdían pero que dentro del campo son 11 contra 11. Por otro lado, el entrenador valoró la presencia de apellidos referentes para guiar a los más chicos. “El partido era de detalles, ellos tienen mucha calidad, cuando dejamos espacios, te matan”, subrayó.
Sin dejar nada de lado, enfatizó que el equipo estuvo siempre concentrado pero que Losada cerró una noche fantástica en la que respondió y tuvo esa suerte necesaria. Dentro de los que merecían este festejo con el club destacó a Izquierdoz, Acosta y Dylan Aquino por sus valores, liderazgo y competitividad. Para culminar, Pellegrino se mostró feliz por su primer título como técnico aunque, aclaró que en el deporte existen otras cuestiones por encima del triunfo.
Del mismo modo que el DT tomó la palabra luego de la final, Izquierdoz y Losada compartieron este eufórico momento institucional. “Fue un partido duro, durísimo. Ellos tienen gente con mucha jerarquía arriba. Teníamos que estar concentraos”, afirmó el central que volvió en 2024. “Creo que hicimos un partido muy bueno. Nos faltó definir alguna de las que tuvimos. Pero bueno, había que ganarlo como sea. Lo ganamos en los penales. Una felicidad inmensa”, añadió.

Por su parte, Losada no anduvo con rodeos para vislumbrar sus sensaciones como campeón: “No tengo palabras para describir el momento que estoy pasando. Me costó muchísimo”. En tanto, destacó el creciente funcionamiento del equipo durante este año y el gran acompañamiento de la gente que dijo presente en la capital paraguaya. “La verdad que estoy lleno de alegría, no caigo el momento que estoy pasando, pero muy feliz”, sentenció.
Un hombre de la casa
Un hecho no menor en Lanús es que el plantel cuenta con más de un jugador nacido en el corazón del club. Sin embargo, el más emblemático de los últimos años es Lautaro Acosta, quien pegó la vuelta en la temporada 2013-2014 tras pasar por España y Boca Juniors. Cabe mencionar que en tiempos recientes cumplió el rol de líder desde otro lugar ya que no contaba con minutos pero su importancia nunca se discutió pese a estar más en el banco.
En cuanto a la final, el Laucha aseguró que le dijo a sus compañeros que le dejaran el último penal para definir todo pero se lamentó por su defectuosa definición. De todos modos, agradeció a sus compañeros por el apoyo y el consuelo dentro de un juego de equipo. A pesar de las sensaciones agridulces en lo personal, el delantero reafirmó que se retirará este año y que lo obtenido ante Mineiro fue el “broche de oro, perfecto para mi carrera”.
Durante la actual temporada el atacante de 37 años anotó un solo gol que tuvo lugar en el segundo semestre frente a Platense. El lado positivo es que en octubre celebró ante Godoy Cruz el récord de más presencias con la camiseta granate al alcanzar los 427 cotejos, uno más que Maximiliano Velázquez. Frente a Mineiro llegó a los 429 y todavía tiene un mínimo margen para sumar algún otro partido, como también más tantos a los 60 que registra en el club.
El impresionante valor de sus estadísticas en Lanús no finaliza ahí ya que antes obtuvo 5 títulos en la institución. Incluso, es el único partícipe que queda de la Copa Sudamericana de 2013 que el Granate le ganó a Ponte Preta. Las demás coronaciones corresponden al Torneo Apertura de 2007 y la Superliga de 2016, la Copa Bicentenario de 2016 y la Supercopa Argentina de 2016. El oriundo de Glew estuvo en más de la mitad de las vueltas olímpicas que ostenta el club.

A falta de un mes para que finalice el 2025, Lanús tiene por delante un partido más confirmado que corresponde a los octavos del Torneo Clausura. El próximo miércoles por la noche jugará en casa ante Tigre y en caso de avanzar, enfrentará al ganador de Racing y River que lo harán el día anterior. Con este panorama deportivo, Acosta podría sumar más números en su extensa trayectoria con la entidad del sur bonaerense en la que debutó en 2006.

