Buenos Aires se prepara para La Noche de las Librerías: más de 70 locales y nuevos circuitos barriales

La 15ª edición del clásico evento de las librerías se celebrará el sábado 22 de noviembre, con actividades, charlas, música y descuentos especiales, extendiendo su tradicional recorrido más allá de la Avenida Corrientes.
librerías
Un momento de la edición 2024 de La Noche de las Librerías en Buenos Aires. Crédito: Turismo GCBA.

Buenos Aires, la «Ciudad de los Libros», se alista para una nueva celebración de la lectura con la 15ª edición de La Noche de las Librerías. El evento, que busca fomentar el encuentro con la literatura y fortalecer el vínculo entre escritores, lectores y libreros, tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, desde las 18 hasta la 1 de la madrugada.

Este año, la iniciativa promete ser la más ambiciosa hasta la fecha, con la participación de más de 70 librerías y la gran novedad de la ampliación de los circuitos barriales, llevando el espíritu literario a diversos puntos de la Ciudad.

“La Noche de las Librerías vuelve a mostrar el vigor de una Buenos Aires que vive la lectura como parte de su identidad porteña. La Ciudad se transforma y los lectores se apropian de las calles, en una celebración que crece con el impulso del Festival LITERAL, el Festival Urgente y Semana Negra BA. Es una noche donde lo público, lo privado, lo independiente y la comunidad lectora trabajan juntos y en la que Buenos Aires confirma, una vez más, por qué es una verdadera ciudad de libros”, expresó la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes.

Por su parte, el director general de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, Javier Martínez, destacó la expansión del evento: “La Noche de las Librerías celebra una de los eventos que más nos define como porteños: el amor por los libros y los libreros, el placer por la lectura compartida que nos hace batir récords en el mundo. Este año ampliamos los circuitos barriales porque queremos que ese espíritu, cuyo epicentro tradicional es la calle Corrientes, circule por las veredas de toda la Ciudad”.

Circuitos y escenarios temáticos de La Noche de las Librerías

El epicentro tradicional del evento, la Avenida Corrientes y la peatonal Lavalle, contará con una gran infraestructura para recibir al público. Se instalarán seis escenarios, tarimas y activaciones culturales con charlas, presentaciones, debates y música con destacadas personalidades del mundo del libro. Más de 20 librerías en este cordón principal ofrecerán descuentos especiales y sacarán mesas a la calle.

Entre los escenarios temáticos se destacan:

EscenarioTemática y Propuesta
Escenario PrincipalUbicado con el Obelisco de fondo.
Escenario UrgenteDedicado a libros de periodistas, investigaciones, debates y medios.
Escenario Novela RománticaEnfocado en el género, su historia, subgéneros y creación de personajes.
Escenario Poesía en la CiudadLecturas, performances y cruces con música.
Escenario Artes GráficasIlustraciones en vivo, historieta, novela gráfica y libros ilustrados.
Escenario EscriturasPropuesta de charlas y debates.
Espacio Infancias y FamiliasIsla de talleres, exposiciones y actividades participativas.
Espacio Biblio DigitalPromoción de la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges, ebooks y audiolibros.
Espacio AudioramaPara escuchar relatos y adelantos de diferentes opciones literarias relatadas.

La Noche se extiende a los barrios

La gran novedad de la edición 2025 es la consolidación de los circuitos de librerías barriales. Este año, la celebración se expandirá a barrios como Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortúzar, Almagro, Chacarita, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers, permitiendo que más ciudadanos disfruten de la jornada cerca de sus hogares.

Además de las actividades literarias, el evento ofrecerá descuentos y beneficios con bancos, tanto en librerías como en locales gastronómicos aledaños, sumando nuevos métodos de pago para facilitar la compra de libros 1.

Información

Fecha y Hora: Sábado 22 de noviembre, de 18 h a 1 h.

•Lugar: Más de 70 librerías en la Ciudad de Buenos Aires, con epicentro en Av. Corrientes y circuitos en diversos barrios.

•Corte de Calles: Av. Corrientes estará cortada entre Callao y Cerrito desde las 18 h del sábado 22 hasta las 3 h del domingo 23. Los circuitos barriales no tendrán cortes de calle

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La CGT se endurece ante la reforma laboral y avanza en un contraproyecto propio

La central obrera reunió a su nuevo triunvirato con diputados de extracción sindical para coordinar acciones y articular una estrategia común en el Congreso.

$LIBRA: la Comisión fue contundente y tituló «presunta estafa» la investigación sobre la maniobra de Javier Milei

Se presentó en la Cámara de Diputados el informe final de la Comisión que investigaba la participación de Javier Milei en la criptoestafa $LIBRA. El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ya recibió la información que podría vincularse con pagos indirectos a funcionarios públicos.

El Torneo Clausura comienza su travesía final para buscar al nuevo campeón

La competición doméstica entró en la etapa eliminatoria que cuenta con el cuadro de los clasificados ya armado e iniciará con los octavos del Torneo Clausura durante el próximo fin de semana. Además, qué equipos perdieron la categoría esta temporada y los que competirán en el plano internacional en el 2026.

Ultimas Noticias

Más del autor