
La feria se ubicará en Enrique Martínez y Concepción Arenal, donde se desplegará una amplia oferta de productos 100 % veganos: desde alimentos listos para consumir hasta insumos para cocinar. Entre las opciones gastronómicas habrá snacks, crackers, waffles, repostería, quesos vegetales, untables, bebidas probióticas, alimentos vivos, dátiles rellenos, frutos secos, tofus, panificados, yerbas, tés, cafés, hierbas agroecológicas, aceites, conservas, mermeladas, hongos, especias, helados, sushi, falafel, empanadas, hamburguesas y alternativas sin TACC.
Será el sábado 13 y domingo 14 de diciembre, entre las 11 y las 19.30, con entrada libre y gratuita y con suspensión en caso de lluvia.
En línea con el enfoque ambiental, el festival utilizará bandejas elaboradas a partir de caña de azúcar (Cañapack), un material compostable y biodegradable.
Cómo será el Festival Sabe la Tierra Vegano
Además de la propuesta gastronómica, el evento incorporará un sector de diseño sustentable, con objetos producidos bajo criterios de economía circular; moda ética; cosmética natural; y productos vinculados al bienestar, la arquitectura y la jardinería, como adaptógenos, almohadillas terapéuticas, insumos para yoga, composteras, huertas y plantas.
El festival ofrecerá también un espacio para las infancias, con juegos didácticos; puntos de hidratación y sombra; degustaciones; clases de cocina y de yoga; talleres de huerta; charlas sobre alimentación plant based; talleres de barismo y presentaciones de libros. A estas actividades se sumarán shows musicales, entre ellos IKANAFU con versiones ochentosas en clave vegana, y la banda Mar de Rumbas.
Organizaciones de rescate animal y proyectos solidarios participarán para difundir su trabajo y recaudar fondos. Acuerdo Basado en Plantas Buenos Aires y Mega Rescate recibirán donaciones de alimentos no perecederos de origen vegetal y elementos reutilizables (bandejas, vasos, cubiertos) para distribuir menús veganos a personas en situación de calle.
Sabe la Tierra mantiene actualmente 10 ferias activas de martes a domingos en seis barrios porteños —Balvanera, Monserrat, San Nicolás, Caballito, Palermo y Saavedra— dedicadas a ofrecer alimentos saludables, diseño sustentable y cosmética natural.

