Zárate nombra a una IA como “funcionaria no humana” para firmar resoluciones

El municipio creó a “ZARA”, un chatbot con rango de directora general que podrá resolver expedientes y firmar resoluciones. Sin embargo, la última instancia de control estará a cargo de funcionarios humanos de rango superior.
zárate
Crédito: Info Cronos.

El Municipio de Zárate creó un chatbot oficial denominado “ZARA” y lo designó como “funcionaria no humana”, con rango de director general. La medida, oficializada en el Decreto Municipal 532/25, integra un proceso de modernización tecnológica y se enmarca en una licitación para desarrollar e implementar el sistema.

La noticia fue anunciada por el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, en su cuenta oficial de X. Allí detalló que esta inteligencia artificial tendrá facultades “para resolver expedientes y firmar resoluciones”. “No solo apostamos a la IA para la promoción industrial, sino que confiamos en esta tecnología para mejorar cada ámbito de la gestión y de nuestra ciudad”, finalizó.

De acuerdo al decreto, el dispositivo fue dotado de capacidad para emitir actos administrativos válidos y vinculantes, dentro de sus competencias funcionales. Tales decisiones, según detalla el artículo 4, sólo podrán ser revisadas o revocadas por un funcionario humano de rango superior.

En los considerandos, el Ejecutivo municipal sostiene que la incorporación de herramientas de inteligencia artificial constituye un avance en el proceso de modernización del Estado local y posibilita una atención al vecino permanente, personalizada y de calidad. También señala que la iniciativa convierte al municipio en “pionero” en integrar IA a su estructura orgánica formal.

“Corresponde disponer su designación formal como funcionaria no humana del Municipio de Zárate, estableciendo su dependencia de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital y definiendo su función como Directora General de Atención al Vecino No Humana, cargo mediante el cual ejercerá la representación institucional del sistema de atención digital”, expresa el decreto.

No obstante, el Ejecutivo aclara que esta facultad se ejerce “sin perjuicio de la revisión” por parte de funcionarios humanos superiores, quienes conservarán la última instancia de control.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las CTA piden presencialidad en el Consejo del Salario y la reactivación de sus comisiones

Las centrales solicitaron que la reunión convocada para el próximo 26 de noviembre se realice de forma presencial. Además, exigieron al Gobierno que convoque a las comisiones de Empleo, Productividad y Formación profesional.

“El GCBA precariza y empobrece a sus trabajadores”: ATE Capital exige un aumento inmediato del salario

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital se movilizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas para reclamar un aumento salarial. Denuncian que miles de empleados están endeudados y no logran llegar a fin de mes.

Cómo elegir tu plataforma de email marketing en 2025 (y por qué una española está marcando diferencia)

En un mercado saturado de herramientas como Mailchimp, Brevo o Acumbamail, una opción española empieza a destacar por su propuesta técnica y su plan gratuito sin precedentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto