ATE se planta: convocó una Jornada Nacional de Lucha y paro en rechazo a la reforma laboral

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional y movilización para el 19 de noviembre, exigiendo la reapertura de paritarias y rechazando la reforma laboral impulsada por el gobierno.
ATE
Trabajadores estatales se movilizarán el 19 de noviembre, en todo el país, con Rodolfo Aguiar a la cabeza, para rechazar la reforma laboral y exigir mejoras salariales. Crédito: Saltavanoticias

ATE determinó en su último plenario federal de delegados, realizar una Jornada Nacional de Lucha con movilización a la Secretaría de Trabajo (Av. Leandro N. Alem 650, CABA) el miércoles 19 de noviembre a partir de las 12h, para manifestar su rechazo al proyecto de reforma laboral del gobierno y exigir la reapertura inmediata de las negociaciones salariales.

El secretario nacional del sindicato, Rodolfo Aguiar, afirmó que los trabajadores no tienen que esperar a conocer “letra chica” para entender que se les quieren arrebatar derechos, y que la Administración Pública se encuentra ya en “emergencia salarial” tras 23 meses del gobierno.

La reforma laboral que la ATE denuncia prevé la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de las indemnizaciones en cuotas, la negociación de convenios por empresa y no por actividad, y aumentos salariales atados a la productividad, entre otros puntos.

Según el sindicato, el Gobierno estaría planificando el desmantelamiento de áreas de control y fiscalización del Estado, para adecuar la Administración Pública a los cambios normativos que facilitarían la reducción de Derechos laborales.

En cuanto a la situación salarial, la ATE rechazó la propuesta del Ejecutivo para las paritarias del sector público —que ofrecía incrementos de 1,3 % en junio, julio y agosto y menores en los siguientes meses—, argumentando que esos valores quedaron por debajo del ritmo de inflación oficial (por ejemplo, 1,6 % en junio, 1,9 % en julio).

La jornada del 19 de noviembre representa una señal de alerta para el Gobierno, ya que la ATE advierte que no esperará el recambio parlamentario para luchar en la calle contra lo que consideran una “modernización” regresiva de los derechos laborales.

Impacto y expectativas en el Estado

  • La movilización se concentrará en Capital Federal pero tendrá réplicas en diversas seccionales del país, lo que podría generar interrupciones en los servicios públicos controlados por el Estado.
  • La medida muestra una escalada en la estrategia gremial del sector estatal, que busca condicionar el desarrollo del proyecto de reforma laboral antes de su llegada al Congreso tras el 10 de diciembre.
  • Para el Ejecutivo, el desafío será gestionar el conflicto y ajustar el cronograma del plan normativo sin profundizar el malestar en el personal público.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

APYME cuestionó el discurso de Caputo en la Conferencia Industrial: “El único fantasma que recorre la Argentina es el de la desindustrialización”

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), manifestó su rechazo a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad advirtió sobre el deterioro del sector productivo y alertó por el rumbo económico del Gobierno.

El OGDAI impulsa la transparencia y la participación ciudadana con la firma de 4 convenios de cooperación

El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI), de la Ciudad de Buenos Aires avanza en el fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana informada al suscribir cuatro convenios marco de colaboración institucional.

El Torneo Clausura cierra su etapa regular con grandes definiciones

La elite del fútbol argentino tendrá su última función general en la que la mayoría de los equipos buscarán seguir en competencia durante lo que queda del año. Además, también se determinará aquellas instituciones que logren la anhelada clasificación a copas o sufran el temido descenso de cara a la próxima temporada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto