El Gobierno porteño lanzó BA In Game, un programa para potenciar el ecosistema gamer

La iniciativa busca consolidar a la Ciudad como capital latinoamericana del gaming y promover la articulación entre el sector público, la academia y la industria.
game
Crédito: Buenosaires.gob.ar

El Gobierno porteño presentó BA IN GAME, un programa destinado a consolidar a la Ciudad de Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes. Esta iniciativa busca promover la interacción público-privada entre todos los actores estratégicos del sector: la academia, la industria y la alta competencia. 

El lanzamiento tuvo lugar en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas, donde el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, explicó que “en el mundo hay 3 mil millones de gamers y unos 26 millones en Argentina: más de la mitad del país juega o compite en este universo”. Y agregó que “detrás de tanta pasión y energía también hay una industria global y pujante que mueve casi 300.000 millones de dólares por año y que sigue en constante expansión. No entender que esto es de verdad es mirar para otro lado”.

La iniciativa de BA IN GAME es parte de la agenda de trabajo que compartieron el Jefe de Gobierno y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que visitó Buenos Aires en el marco de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). 

Durante una conferencia de prensa, Martínez Almeida destacó el enorme potencial que tienen ambas capitales para llevar adelante proyectos compartidos en esta industria. “Ese proyecto que nosotros comenzamos con Madrid In Game y que ahora también va a ser Buenos Aires In Game nos va a dar la posibilidad de conectar un sector estratégico como el del gaming”, expresó.

Por su parte, Macri enfatizó en que Buenos Aires es la cuna de los grandes unicornios tecnológicos de la Argentina y mencionó la primera sede TUMO, donde los estudiantes de nivel secundario tienen la oportunidad de formarse para aplicar su talento en las industrias creativas. “Estamos convencidos de que apoyando a las pymes del sector se puede generar mucho desarrollo económico y empleo”, sostuvo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires celebra su historia: más de 100 espacios participan en la Semana del Patrimonio 2025

Del 10 al 16 de noviembre, la Ciudad rendirá homenaje a su legado cultural con actividades gratuitas, recorridos guiados y la primera Jornada de Archivos Abiertos. Museos, archivos y edificios emblemáticos abrirán sus puertas para redescubrir la identidad porteña.

Argentina avanzó de ronda en el Mundial Sub-17 tras superar a Túnez

El cuadro nacional triunfó 1-0 sobre su par africano en el marco de la segunda presentación por el Grupo D y aseguró su continuidad dentro del certamen internacional. La última fecha será ante Fiyi con el objetivo de quedarse con la punta y apostar a la rotación para equilibrar las cargas físicas.

All Boys en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

Las dirigidas por Barbara Abot clasificaron a la instancia final en su primera participación en la competencia internacional. Nota al Pie repasa su performance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto