
Este miércoles, el Congreso Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la conducción tripartita de la central obrera tras una votación a mano alzada. El cónclave sesionó en el estadio de Obras Sanitarias con más del 90% de asistencia (2.186 congresales habilitados de 210 sindicatos).
La propuesta de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y sus aliados fue rechazada por amplia mayoría, consolidando el esquema de triunvirato consensuado en las últimas horas: Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros).
Rechaza su moción, Barrionuevo y sus aliados -que incluyen a Gastronómicos, UTA, La Fraternidad y Carga y Descarga- deberán aceptar los puestos vacantes en el nuevo esquema. Una negativa implicaría una ruptura de la CGT, con la posible salida de sindicatos de peso.
Más allá de la secretaría general, restan confirmarse movimientos estratégicos. Según informó Mundo Gremial, hay indicios de cambios importantes: Héctor Daer (Sanidad) asumiría en Interior; Abelo Furlán (UOM) en Gremial; Horacio Arreceygor (SATSAID) en Prensa; y Omar Plaini (Canillitas) en Finanzas.
Cabe destacar que las mujeres expresaron su descontento por la falta de representación en la conducción. En pleno Congreso, un grupo de sindicalistas cantó: “No venimos por la foto, no servimos el café, queremos a las compañeras conducir la CGT”.
Con el triunvirato confirmado, la central obrera ahora busca cerrar filas en un contexto de alta tensión política y económica, aunque las fisuras internas quedan expuestas. El Congreso pasó a cuarto intermedio para definir la lista definitiva.

