Buenos Aires será sede del encuentro de ciudades iberoamericanas para definir una agenda común

La Ciudad de Buenos Aires recibirá a alcaldes y representantes de capitales iberoamericanas en la XXI Asamblea General de la UCCI, donde se debatirán políticas de innovación, movilidad, seguridad y sostenibilidad para los próximos años.
buenos aires
Crédito: Buenosaires.gob.ar

La Ciudad de Buenos Aires será sede de la XXI Asamblea General y el Foro de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, donde se debatirá acerca de innovación, seguridad, movilidad y cooperación, entre otros temas.

En este marco, el Gobierno porteño anunció la llegada del alcalde de Madrid y co-presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), José Luis Martínez-Almeida. Desde este lunes hasta el 6 de noviembre, participará junto a las autoridades de Buenos Aires en encuentros institucionales, recorridos por proyectos urbanos y una conferencia conjunta con el objetivo de reforzar el vínculo estratégico, cultural y económico entre ambas ciudades.

Por su parte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, expresó el encuentro demuestra que “Iberoamérica es más que una geografía o una herencia histórica”. “Es una identidad compartida, una red de ciudades que, desde Buenos Aires hasta Madrid y pasando por las 22 capitales que nos acompañan, trabajan juntas con una misma vocación: construir comunidades más justas, sostenibles y seguras para sus ciudadanos”, sostuvo.

A su vez, también se llevará adelante el Encuentro Empresarial BA-Madrid con el fin de potenciar los lazos económicos y promover nuevas oportunidades de cooperación público-privada orientadas al crecimiento y la competitividad regional. Este espacio reunirá a líderes del sector privado para compartir visiones estratégicas sobre los desafíos y oportunidades económicas entre ambas ciudades, con foco en innovación, sostenibilidad y tecnología.

Prioridades políticas y de cooperación

La XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y del Foro “Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común” tendrán lugar los días 5 y 6 de noviembre. En estas fechas se reunirá a los alcaldes y representantes de las capitales iberoamericanas para aprobar la nueva agenda estratégica de la organización, renovar su estructura de conducción y definir las prioridades políticas y de cooperación que guiarán la acción de la UCCI en los próximos años.

En paralelo, el Foro de Ciudades Iberoamericanas funcionará como un espacio de intercambio técnico y diálogo entre gobiernos locales, con paneles temáticos sobre innovación y economía urbana, movilidad y transporte, seguridad y prevención comunitaria, desarrollo cultural y turístico, inclusión social, gobernanza local y sostenibilidad ambiental.

Participarán alcaldes, expertos internacionales, representantes de organismos multilaterales y académicos, con foco en el rol central de las ciudades como motores del desarrollo sostenible y la integración regional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires celebra su historia: más de 100 espacios participan en la Semana del Patrimonio 2025

Del 10 al 16 de noviembre, la Ciudad rendirá homenaje a su legado cultural con actividades gratuitas, recorridos guiados y la primera Jornada de Archivos Abiertos. Museos, archivos y edificios emblemáticos abrirán sus puertas para redescubrir la identidad porteña.

Argentina avanzó de ronda en el Mundial Sub-17 tras superar a Túnez

El cuadro nacional triunfó 1-0 sobre su par africano en el marco de la segunda presentación por el Grupo D y aseguró su continuidad dentro del certamen internacional. La última fecha será ante Fiyi con el objetivo de quedarse con la punta y apostar a la rotación para equilibrar las cargas físicas.

All Boys en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

Las dirigidas por Barbara Abot clasificaron a la instancia final en su primera participación en la competencia internacional. Nota al Pie repasa su performance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto