jueves 6 de noviembre de 2025

“Comercio Cercano”: la nueva red que refuerza la seguridad de los estudiantes en los senderos escolares

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad presentó un programa que suma a los comercios barriales como aliados en la protección de niños, niñas y adolescentes durante su trayecto hacia y desde las escuelas.
Comercio Cercano
“Comercio Cercano”: una red de protección para los alumnos dentro de los Senderos Escolares. Créditos: BA

El Ministerio de Seguridad lanzó el programa “Comercio Cercano”, una iniciativa que busca ampliar la red de los Senderos Escolares porteños incorporando a los locales comerciales como espacios seguros.

El objetivo es que los comercios de barrio se conviertan en puntos de asistencia inmediata para niños, niñas y adolescentes ante cualquier situación de riesgo o emergencia.

Los establecimientos adheridos estarán identificados con un sello distintivo en sus vidrieras. Dentro de ellos, un adulto responsable ofrecerá refugio y contención, además de contar con comunicación directa con el Cuerpo de Agentes de Prevención y el sistema de emergencias 911.

Un trabajo conjunto entre vecinos y el Estado

El ministro de Seguridad, Horacio Giménez, destacó la importancia de la participación ciudadana:

“Garantizar la seguridad es nuestra responsabilidad, pero también necesitamos el compromiso activo de los vecinos. Queremos que los comercios sean parte del cuidado que brindamos a quienes van todos los días a la escuela”.

Actualmente, la Ciudad cuenta con 392 Senderos Escolares, que protegen a más de 610.000 alumnos y alumnas de unos 1.700 establecimientos educativos, tanto públicos como privados.

La vigilancia está a cargo de 1.260 Agentes de Prevención, quienes coordinan acciones con la Policía de la Ciudad, los Centros de Monitoreo Urbano y los equipos de emergencias.

Comercio Cercano para Senderos Escolares
El programa busca sumar a los comercios de barrio como aliados en la protección y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes durante su trayecto hacia o desde la escuela. Créditos: BA

Cómo funciona “Comercio Cercano”

El programa se basa en tres pasos sencillos:

  1. Buscar el sello: los vecinos y estudiantes podrán identificar los locales adheridos con el logotipo de “Comercio Cercano”.
  2. Entrar y pedir ayuda: los alumnos podrán ingresar al comercio si necesitan contención o se sienten inseguros.
  3. Conexión inmediata: el local tiene comunicación directa con los Agentes de Prevención y el 911.

Cómo sumarse a la red

Los comercios interesados en formar parte de esta red solidaria pueden enviar un correo a cuerpodeagentesdeprevencion_dgcocap@buenosaires.gob.ar.

El único requisito es estar ubicados dentro del área de influencia de un Sendero Escolar. Cada nuevo local adherido amplía la red de cuidado y fortalece la seguridad comunitaria en los entornos escolares.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires celebra su historia: más de 100 espacios participan en la Semana del Patrimonio 2025

Del 10 al 16 de noviembre, la Ciudad rendirá homenaje a su legado cultural con actividades gratuitas, recorridos guiados y la primera Jornada de Archivos Abiertos. Museos, archivos y edificios emblemáticos abrirán sus puertas para redescubrir la identidad porteña.

Argentina avanzó de ronda en el Mundial Sub-17 tras superar a Túnez

El cuadro nacional triunfó 1-0 sobre su par africano en el marco de la segunda presentación por el Grupo D y aseguró su continuidad dentro del certamen internacional. La última fecha será ante Fiyi con el objetivo de quedarse con la punta y apostar a la rotación para equilibrar las cargas físicas.

All Boys en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

Las dirigidas por Barbara Abot clasificaron a la instancia final en su primera participación en la competencia internacional. Nota al Pie repasa su performance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto