
El Ministerio de Seguridad lanzó el programa “Comercio Cercano”, una iniciativa que busca ampliar la red de los Senderos Escolares porteños incorporando a los locales comerciales como espacios seguros.
El objetivo es que los comercios de barrio se conviertan en puntos de asistencia inmediata para niños, niñas y adolescentes ante cualquier situación de riesgo o emergencia.
Los establecimientos adheridos estarán identificados con un sello distintivo en sus vidrieras. Dentro de ellos, un adulto responsable ofrecerá refugio y contención, además de contar con comunicación directa con el Cuerpo de Agentes de Prevención y el sistema de emergencias 911.
Un trabajo conjunto entre vecinos y el Estado
El ministro de Seguridad, Horacio Giménez, destacó la importancia de la participación ciudadana:
“Garantizar la seguridad es nuestra responsabilidad, pero también necesitamos el compromiso activo de los vecinos. Queremos que los comercios sean parte del cuidado que brindamos a quienes van todos los días a la escuela”.
Actualmente, la Ciudad cuenta con 392 Senderos Escolares, que protegen a más de 610.000 alumnos y alumnas de unos 1.700 establecimientos educativos, tanto públicos como privados.
La vigilancia está a cargo de 1.260 Agentes de Prevención, quienes coordinan acciones con la Policía de la Ciudad, los Centros de Monitoreo Urbano y los equipos de emergencias.

Cómo funciona “Comercio Cercano”
El programa se basa en tres pasos sencillos:
- Buscar el sello: los vecinos y estudiantes podrán identificar los locales adheridos con el logotipo de “Comercio Cercano”.
- Entrar y pedir ayuda: los alumnos podrán ingresar al comercio si necesitan contención o se sienten inseguros.
- Conexión inmediata: el local tiene comunicación directa con los Agentes de Prevención y el 911.
Cómo sumarse a la red
Los comercios interesados en formar parte de esta red solidaria pueden enviar un correo a cuerpodeagentesdeprevencion_dgcocap@buenosaires.gob.ar.
El único requisito es estar ubicados dentro del área de influencia de un Sendero Escolar. Cada nuevo local adherido amplía la red de cuidado y fortalece la seguridad comunitaria en los entornos escolares.

