
A través de un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital declaró la Emergencia Salarial en el Estado Nacional. En este marco, exigieron la inmediata revisión de la pauta salarial, la reapertura de la paritaria y un bono de emergencia de $250.000.
Según detallaron en el escrito, enviaron una carta documento al ministro De Desregulación y Transformación del Estado, Dr. Federico Sturzenegger, y al ministro de Economía, Luis Caputo, para informarles sobre la situación. “Las y los estatales no podemos seguir viviendo bajo la línea de la pobreza”, expresaron.
En esa línea, comentaron que los trabajadores y las trabajadoras de la Administración Pública Nacional vienen sufriendo una pérdida salarial desde diciembre de 2023, “que representa una caída de más del 40% de nuestro salario”.
Al respecto remarcaron que en septiembre de 2025, la canasta básica total para no caer en la pobreza fue de $1.176.852, equiparable al salario bruto de un Nivel B 4 del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). “Con salarios de hambre no se puede vivir, a la crueldad del gobierno le vamos a poner un límite”, concluyeron.


