Resultados: triunfo de Milei y revés para el peronismo a nivel nacional

En el estreno de la Boleta Única de Papel, La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con el 40,84%. Fuerza Patria obtuvo apenas un 24, 50%. Mientras que Provincias Unidas 5,12% y el FIT consiguió un 3,71%.
Milei elecciones 2025
Crédito: Natacha Pisarenko – AP

Milei recupera casilleros

Con más del 40% de los votos, La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional, ganando en distritos clave como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. En la Provincia de Buenos Aires, el resultado fue reñido, pero el oficialismo logró revertir la derrota de 14 puntos frente al peronismo ocurrida hace apenas dos meses.

Agrupaciones políticas con más bancas

El mapa electoral muestra la consolidación de La Libertad Avanza como primera fuerza nacional, seguida por Fuerza Patria, mientras que Provincias Unidas y el Frente de Izquierda retroceden en representación.

ProvinciaDiputados electosAgrupación ganadoraVotosPorcentaje
Buenos Aires17La Libertad Avanza3.498.20741,50%
CABA7La Libertad Avanza745.37547,32%
Córdoba5La Libertad Avanza815.30942,36%
Mendoza4La Libertad Avanza485.87553,89%
Santa Fe4La Libertad Avanza679.02540,68%
Entre Ríos3La Libertad Avanza368.08752,92%
Misiones2La Libertad Avanza217.25937,04%
Jujuy2La Libertad Avanza149.84137,51%
Salta2La Libertad Avanza225.42438,40%
San Luis2La Libertad Avanza132.41851,47%
Catamarca2Fuerza Patria73.23845,18%
Tucumán2Frente Tucumán Primero514.90050,52%
Chaco2La Libertad Avanza252.91445,62%
Santiago del Estero2Frente Cívico por Santiago231.86650,36%
Santa Cruz2Fuerza Santacruceña53.12032,10%
La Pampa2Frente Defendemos La Pampa87.19444,48%
Neuquén2La Libertad Avanza123.05733,59%
Río Negro1La Libertad Avanza128.95234,47%
La Rioja1La Libertad Avanza82.79543,76%
San Juan1Fuerza San Juan146.71634,45%
Chubut1La Libertad Avanza80.24428,52%
Corrientes1Vamos Corrientes183.22933,88%
Formosa1Frente de la Victoria179.44257,34%
Tierra del Fuego1La Libertad Avanza35.91238,46%


El mapa muestra una Argentina teñida de violeta, el color de La Libertad Avanza, aunque con excepciones provinciales que marcan la persistencia de liderazgos locales.

Milei festejo
Milei, de le desesperación por los dólares a la euforia por el triunfo.

Marketing político y ayuda de amigos

El discurso oficial buscó transformar un resultado electoral en una narrativa de epopeya política. Javier Milei celebró su victoria como una gesta histórica, mientras la Casa Rosada respiraba tras meses de tensión económica, denuncias de corrupción y crisis internas.
La campaña del miedo al regreso del kirchnerismo funcionó: muchos votantes, a lo largo ancho del país, eligieron al oficialismo no por convicción, sino por rechazo.

Por otra parte, el rescate financiero prometido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, —condicionado al triunfo del oficialismo— también jugó su papel en el tablero político. Las declaraciones del presidente estadounidense, que vinculó la asistencia económica a un éxito electoral de La Libertad Avanza, generaron volatilidad en los mercados y contribuyeron al clima de polarización.

Una Argentina pintada de violeta

La Libertad Avanza logró teñir el mapa político con su color insignia, pero debajo del triunfo persisten los mismos problemas estructurales: inflación alta, pobreza creciente y una sociedad cada vez más desencantada.

El politólogo Juan Negri, de la Universidad Di Tella, sostuvo que “la polarización fue el principal motor de Milei”, y agregó que “el peronismo no logró presentarse como una oposición con propuestas concretas, sino sólo como un espacio reactivo”.

Sin embargo, la victoria legislativa del oficialismo no garantiza estabilidad. Con una oposición fragmentada y un Congreso sin mayorías sólidas, el futuro político se muestra incierto. El resultado, presentado como un renacimiento libertario, podría ser apenas un espejismo en medio de una crisis que el voto no logra disipar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El espejismo de Javier Milei

Los resultados de las elecciones legislativas muestran un resultado mejor del que se preveía para el oficialismo nacional, con Javier Milei como gran ganador. Cómo jugaron el factor desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires, la polarización y la apatía sumada al voto silencioso.

La participación más baja en elecciones desde 1983: solo el 66% del padrón fue a votar en las legislativas

En la tarde de este domingo, mientras las urnas se cerraban en todo el país, un dato comenzó a recorrer los pasillos del Correo Central y las sedes partidarias: apenas el 66 por ciento del padrón había emitido su voto. Los resultados oficiales, a partir de las 21.

El sistema de salud en Gaza está en ruinas

Aunque el cese de hostilidades trajo un respiro temporal, la Organización Mundial de la Salud alertó que miles de gazatíes enfrentan condiciones médicas críticas, hospitales destruidos y una crisis humanitaria sin precedentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto