viernes 24 de octubre de 2025

En medio de la negociación por ayuda financiera, Milei se reúne con el CEO de JP Morgan

En el marco del foro global que el banco de inversión realiza en Buenos Aires, el Presidente se reunirá con Jamie Dimon. El objetivo es avanzar en un nuevo apoyo financiero adicional al swap ya anunciado por el Tesoro de Estados Unidos.
jp morgan
Crédito: A24.

Este viernes, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán un encuentro con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, en el marco del foro global que el banco de inversión realiza en Buenos Aires.

La reunión se produce en un contexto clave para la economía argentina, atravesada por la necesidad de reforzar las reservas del Banco Central y sostener la estabilidad financiera. A su vez, se da en medio de las negociaciones del banco para avanzar en un apoyo financiero para el país adicional al swap ya anunciado por el Tesoro de Estados Unidos.

Según confirmó el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, están en marcha las conversaciones para una segunda línea de crédito privado, en la que participarían cuatro grandes entidades financieras. El préstamo de los principales bancos de Wall Street, entre los que figura el JP Morgan, es por otros US$ 20.000 millones. Las otras tres grandes organizaciones son Goldman Sachs, Citigroup y Bank of America.

Con la visita del CEO de JP Morgan, el Ejecutivo busca mejorar el perfil crediticio del país y enviar una señal positiva a los inversores internacionales. “Han comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”, dijo Pablo Quirno esta semana, cuando todavía no había sido nombrado canciller y era secretario de Finanzas.

Despliegue inédito de jets privados en Ezeiza

En este contexto, desde el martes se observa un inusual despliegue de aeronaves ejecutivas en el aeropuerto de Ezeiza. De acuerdo a la agencia Noticias Argentinas, al menos 18 jets privados arribaron al área de aviación ejecutiva, de los cuales 12 estarían vinculados directamente al evento encabezado por Dimon.

Tres de ellas están registradas a nombre del JP Morgan Chase Bank NA: dos Gulfstream G600 (matrículas N601CH y N602CH) y un Gulfstream G650ER (N662CH). También se identificaron aviones pertenecientes a Aramco, Inteligo Bank, Jet Aviation Business Jets, Jet Concierge Club, Bank of Utah Trustee y Panorama Jets, entre otros.

El movimiento supera incluso el registrado durante la cumbre del G20, cuando los jefes de Estado utilizaron aeronaves presidenciales de mayor porte.

El foro, que se desarrolla parcialmente en San Telmo, reúne a figuras internacionales del ámbito político y empresarial. Entre los oradores se destacan Tony Blair, expresidente del consejo británico y actual asesor de JP Morgan, y Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de EE.UU. También participa Amin Nasser, CEO de Saudi Aramco, quien mantiene interés estratégico en el yacimiento Vaca Muerta.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Innovación y salud: llega a Buenos Aires la primera cumbre global sobre implantología cerámica

Desde el inicio, la Cumbre Internacional de Implantología Cerámica se presenta como un hito científico: durante dos días, Buenos Aires se convertirá en epicentro...

Líderes internacionales se reunirán en Buenos Aires para definir una mejor gestión de los residuos sólidos

Será en el marco del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA). Tendrá lugar del 27 al 29 de octubre, en el Centro de Convenciones porteño.

El conocimiento resiste: más de 300 proyectos para fortalecer la ciencia pública en Rosario

Las XIX Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Rosario reunieron más de 300 trabajos producidos por investigadoras e investigadores de distintas áreas. En un contexto de desfinanciamiento a nivel nacional, la universidad reafirma su compromiso con la producción de conocimiento público.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto