Messi, Papu Gómez, el Torneo Regional y más: el mejor resumen semanal del deporte nacional

Nota al Pie repasa los hechos más relevantes sobre el mundo del deporte argentino.
Deporte
Papu Gómez volverá a jugar después de dos años. Créditos: 9 Digital.

Llega el viernes y con el fin de semana asomando en el horizonte, desde Nota al Pie te traemos el mejor resumen deportivo con las cinco noticias más relevantes e importantes del deporte nacional.

Desde el regreso de Alejandro Papu Gómez, quien volverá a jugar después de dos años debido a la suspensión que sufrió por doping, pasando por el arranque del Torneo Regional Federal Amateur y todas las figuras que lo jugarán. Sobre todo ello y más, hablaremos en la siguiente nota.  

El club de la familia Messi, a un paso de ingresar a la AFA

Leones de Rosario FC es un elenco ligado a Lionel Messi -que renovará con Inter Miami hasta 2028-, fundado el 2 de enero de 2015. En estas últimas horas fue noticia porque está a punto de afiliarse directamente a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y competir en la Primera C a partir del 2026.

Este tipo de ingreso es poco común, ya que permite al club sumarse a una categoría profesional sin pasar por las divisiones destinadas a los equipos indirectamente afiliados, lo cual generó algo de polémica. El predio de Leones FC se encuentra en la localidad de Alvear y cuenta con dos canchas de fútbol, una de pasto sintético y otra de natural.

https://www.instagram.com/p/DN8zw7xASB5/?hl=es-la

Solo resta la aprobación por parte de la Asamblea Extraordinaria, que se realizará el próximo martes 18 de octubre en el Predio Lionel Andrés Messi que tiene la AFA en Ezeiza. Actualmente está ligado a la Asociación Rosarina de Fútbol y participa en un Torneo Unificado de Ascenso.

El técnico del equipo es Víctor “Chapa” Zapata, ex jugador de River Plate, entre otros, que viene de dirigir a Atlas en la misma categoría. El presidente del Club es Luciano Quiroga y el vice es Juan Carlos Ricci (cercano a Matías Messi, hermano de Lionel, quien es el gerenciador de Leones).

El retorno del campeón: el Papu Gómez se reencuentra con el fútbol

Siguiendo con las novedades del deporte nacional, se supo que Alejandro Papu Gómez volverá a jugar después de cumplir sus dos años de suspensión por dopaje positivo.

El argentino de 37 años, campeón del mundo en Qatar 2022, firmó en agosto pasado un contrato por dos años con Padova FC, un club de la Serie B de Italia, donde el Papu se entrena desde fines de agosto y será el escenario donde el ex jugador de Arsenal volverá a jugar profesionalmente.  

Su estreno será el domingo desde las 11 am, cuando Padova reciba a Juve Stabia por la fecha 9 de la Serie B. El Papu llega a un equipo que actualmente se ubica en la 11° posición de la tabla, con tres victorias, dos empates y tres derrotas en los primeros once partidos de la temporada 2025/26.

“Estoy aquí para dar una mano, quería firmemente seguir siendo la estrella. Mis compañeros han demostrado su valor aún sin mí en este inicio del campeonato, me gusta la mentalidad ganadora del equipo. Trato de vivir en Padova como una persona normal, doy paseos por el centro de la ciudad y voy al supermercado, mi familia aquí es muy feliz”, dijo el volante en la conferencia de presentación que dio durante la semana.

La suspensión del Papu concluyó el pasado 20 de octubre y se originó a raíz de un doping positivo por terbutalina, catalogado como “negligencia grave”. La sustancia prohibida apareció en los análisis realizados en noviembre de 2022, antes del Mundial de Qatar, aunque la sanción se hizo pública en 2023.

Viejos son los trapos: las figuras que jugarán el Regional

Ahora llegó el momento de hablar del inicio del Torneo Regional Federal Amateur 2025 y todas las figuras que lo disputarán y buscarán, junto a sus equipos, el ascenso al Federal A. Huracán de Vera (Santa Fe) sorprendió con Rubén “Tito” Ramírez y Claudio “Taca” Bieler, dos históricos goleadores con pasado en Colón.

En su pueblo natal, Facundo Bertoglio volvió a vestir los colores de Centenario de San José de la Esquina, el club donde comenzó a jugar. Tras brillar en Colón y ser convocado por Diego Maradona a la Selección, hoy con 34 años es el capitán del equipo.

Ignacio “Nacho” Scocco también volvió a sus raíces: tras marcar más de 200 goles entre River, Newell’s y otros clubes, decidió disfrutar del fútbol en Hughes. En Córdoba, Germán Montoya se sumó a Argentino Peñarol con 42 años, mientras que, en Unión de Crespo, Sebastián Prediger volvió al club donde se formó.

regional 1
El Torneo Regional contará con la participación de varias figuras de nuestro fútbol. Créditos: Canal 4 Posadas

En Casilda, Damián Musto regresó a sus orígenes para vestir la camiseta de Alumni, el club donde empezó su carrera. Nicolás “Bicho” Aguirre, campeón con Arsenal y Lanús, decidió regresar a Huracán de Chabás, donde inició su camino futbolístico.

Emiliano Vecchio, quien brilló en Rosario Central y Racing, sorprendió al rescindir con Defensores de Belgrano para sumarse a Regatas de San Nicolás. Lucas Licht, histórico capitán de Gimnasia y Esgrima La Plata, volvió a ponerse los botines a sus 43 años para jugar en Argentino de Chacabuco, su ciudad natal.

Gastón “Gato” Sessa, con 51 años, volvió al ruedo defendiendo el arco de Deportivo Chascomús, donde comparte equipo con su hijo Valentino. José “Pepe” Sand, máximo artillero histórico de Lanús, se calzará los botines a los 45 años para jugar con Argentino de Bell Ville.

Rodrigo Mora, ex delantero de River Plate, jugará su segundo Torneo Regional consecutivo, esta vez con Juventud Unida de Gualeguaychú. Por último, el ex Boca Pablo Mouche se mudará al norte argentino para jugar en Sportivo Pocitos de Salta.

Foster Gillett y otro fracaso de las SAD

La próxima noticia está relacionada con el empresario estadounidense Foster Gillett, quien gerencia al equipo uruguayo Rampla Juniors, que se fue al descenso y jugará la División C, categoría amateur.

Por primera vez en 111 años de vida, el club bajó a la Tercera División del fútbol uruguayo. En 2024 jugó en Primera División, en 2025 en Segunda y el 2026 lo comenzará en la Divisional C.

Rampla Juniors se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) en diciembre de 2024 con la llegada de capitales encabezados por Foster Gillett, que también invirtió en el último tiempo en Estudiantes de La Plata, donde se sabe que su presidente Juan Sebastián Verón está a favor del desembarco de las SAD.

foster gillett
Foster Gillett sumó otro capítulo bochornoso más y ahora su SAD en Uruguay descendió. Créditos: Ámbito.

Pese a la fuerte apuesta de un rápido retorno a Primera, el ambicioso proyecto se derrumbó apenas iniciado el torneo: el argentino Leandro Somoza fue el elegido para conducir al equipo, pero tuvo que esperar once fechas para conseguir su primer triunfo.

El club tiene un pasivo de 7 millones de dólares a pagar en un plazo de unos tres años. A esto, se suma los salarios atrasados del plantel y empleados de la entidad, cuyo monto ascendería los U$D 500.000. A todo esto, Foster Gillett está desaparecido.

Los ex deportistas que serán candidatos en las Elecciones legislativas

La noticia que cierra nuestro panorama sobre el deporte nacional de esta semana tiene que ver con las Elecciones Legislativas que habrá en nuestro país el próximo domingo 26 de octubre. Y esto tiene relación con el deporte porque entre los principales candidatos que pelearán por un lugar hay dos ex deportistas.

En primer lugar, se encuentra el exfutbolista Claudio el Turco García, quien será candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, por la lista del Partido Integrar, que encabeza Daniel Amoroso.

Después, se encuentra el extenista argentino Diego Hartfield, quien se postuló como candidato a diputado nacional por Misiones y será la principal figura de La Libertad Avanza en la provincia. Cabe recordar que tanto Carlos Enrique y Ricardo Caruso Lombardi también participaron de los comicios en este año.

Enrique fue candidato a concejal en Lanús por la lista Somos Buenos Aires (encabezada por Facundo Manes), mientras que Caruso Lombardi se presentó como legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Movimiento de Integración y Desarrollo. Sin embargo, ninguno de los dos pudo asumir porque sus respectivas listas no alcanzaron el mínimo de votos requeridos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Innovación y salud: llega a Buenos Aires la primera cumbre global sobre implantología cerámica

Desde el inicio, la Cumbre Internacional de Implantología Cerámica se presenta como un hito científico: durante dos días, Buenos Aires se convertirá en epicentro...

Líderes internacionales se reunirán en Buenos Aires para definir una mejor gestión de los residuos sólidos

Será en el marco del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA). Tendrá lugar del 27 al 29 de octubre, en el Centro de Convenciones porteño.

El conocimiento resiste: más de 300 proyectos para fortalecer la ciencia pública en Rosario

Las XIX Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Rosario reunieron más de 300 trabajos producidos por investigadoras e investigadores de distintas áreas. En un contexto de desfinanciamiento a nivel nacional, la universidad reafirma su compromiso con la producción de conocimiento público.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto