Charly García, el gran cronista musical de la historia nacional

El músico más influyente del país cumple este miércoles 74 años y sus fans armaron la tradicional vigilia en la esquina de Coronel Díaz y Santa Fe. Una noche de emoción, música y gratitud para honrar a un artista que transformó la historia argentina.
Charly García

Charly García, el genio irreverente y entrañable del rock argentino, cumple 74 años. Como cada año, cientos de seguidores se reunieron desde las 23 horas del martes 22 en la emblemática esquina de Coronel Díaz y Santa Fe, frente a su domicilio en Palermo, para esperar la medianoche con guitarras, teclados y canciones que marcaron a distintas generaciones.

La vigilia —que nació hace más de una década— se consolidó como un ritual colectivo donde el amor por Charly se traduce en música, aplausos y emoción compartida. Los fans llegaron con carteles, instrumentos y el deseo de ver al maestro asomarse al balcón, aunque su sola presencia simbólica bastó para encender la magia.

El “Doctor” del rock argentino

Este año la celebración tuvo un condimento especial: Charly es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, un reconocimiento que recibió en mayo de 2024 y que selló su lugar no solo como artista, sino como cronista lúcido y poético de la historia nacional.

Para muchos, García no solo compuso himnos: escribió la banda sonora de la Argentina moderna, retratando con ironía, ternura y valentía las luces y sombras de la sociedad.


Medianoche: el momento cumbre

Cuando el reloj marcó las doce, la multitud entonó  “Cerca de la Revolución, un clásico que, como cada año, simbolizó la esperanza de seguir soñando y resistiendo. “Nos hace tanto bien desde siempre que lo mínimo es venir a cantarle el cumpleaños”, dijo una de las organizadoras del evento.

El festejo no solo recordó al músico, sino al hombre que enseñó a varias generaciones a no callarse frente a la injusticia, a creer en el arte como forma de libertad, y a vivir sin máscaras, aunque duela.

salio la colaboracion charly garcia y sting ln

El legado de un genio eterno

Desde Sui Generis hasta Serú Girán y su brillante carrera solista, Charly García marcó cada etapa del rock argentino con letras inolvidables y un espíritu que desbordó los límites de la música. Temas como  Los dinosaurios,  Canción de Alicia en el país,  Inconsciente colectivoo  “Nos siguen pegando abajo, siguen siendo parte del ADN cultural del país.

Su reciente colaboración con Sting, In the City, demuestra que el talento no envejece: solo se transforma.

Este 22 de octubre, la vigilia volvió a ser una muestra de amor incondicional. Porque si algo dejó en claro Charly, es que los verdaderos artistas nunca se apagan: se vuelven eternos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina define el rumbo del Congreso en unas Elecciones clave

El país vota este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la Boleta Única de Papel debutando a nivel nacional, las fuerzas políticas se disputan el equilibrio legislativo que marcará el escenario político de los próximos años.

Innovación y salud: llega a Buenos Aires la primera cumbre global sobre implantología cerámica

Desde el inicio, la Cumbre Internacional de Implantología Cerámica se presenta como un hito científico: durante dos días, Buenos Aires se convertirá en epicentro...

Líderes internacionales se reunirán en Buenos Aires para definir una mejor gestión de los residuos sólidos

Será en el marco del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA). Tendrá lugar del 27 al 29 de octubre, en el Centro de Convenciones porteño.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto