Rumbo al 26 de octubre, Saravia cuestionó las políticas de Milei y defendió el rol del Estado

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria se refirió a la gestión de La Libertad Avanza y aseguró que las medidas de Milei desprecian a los más débiles. De cara a las elecciones, destacó la importancia de la participación ciudadana.
saravia
Silvia Saravia con Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca. Créditos Zaira Campos.

De cara a las elecciones del 26 de octubre y durante su visita a Tres Arroyos, Silvia Saravia se mostró optimista e hizo hincapié en cómo las políticas de La Libertad Avanza (LLA) desprecian a los más débiles de la sociedad, como los jubilados y los discapacitados. En esa línea también mencionó los ataques constantes a instituciones como el Hospital Garrahan.

Por esta razón, la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria resaltó la necesidad de que la “la población participe en la toma de decisiones sobre sus proyectos de vida” y agregó que las mujeres son quienes más se oponen al gobierno de Javier Milei.

A su vez, señaló que es posible que Argentina sea un país con pleno empleo. “No es una utopía”, sostuvo la también militante de Libres del Sur. Y describió el rol fundamental de las pymes e indicó que “las organizaciones sociales buscan la inclusión real, para lo que el Estado es necesario”.

Asimismo, destacó la importancia de la educación y la salud pública, la ciencia y la tecnología, y de una economía que debe desarrollar trabajo genuino, haciendo a un lado el extractivismo y utilizando los recursos naturales para darles valor agregado.

Para finalizar, hizo alusión a las recientes declaraciones de Donald Trump: “Queda claro que nos están poniendo condiciones, tanto políticas como económicas, y que están planteando una reelección, cuando se trata de una elección legislativa y se debe respetar la independencia de poderes del Estado”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ARSAT en riesgo: trabajadores reclaman por la soberanía espacial argentina

El aniversario de ARSAT se transformó en una jornada de defensa de la ciencia, de denuncia y resistencia frente a las políticas de ajuste.

“Proyecto del veneno”: la Red de Pueblos Fumigados alerta por la posibilidad legal de habilitar agrotóxicos a 10 metros de zonas habitadas

El debate surge a partir de un proyecto de ley que presentó el diputado por Entre Ríos Atilio Benedetti, de la UCR. Abogades de Pueblos Fumigados de distintas provincias denuncian su inconstitucionalidad y piden audiencias públicas.

Liniers y sus clubes de barrio: del ring al vóley, pasando por la pileta

El barrio de la Comuna 9 construye comunidad a través de sus clubes y le abre las puertas a sus vecinos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto