
Con la presencia del Gobernador Axel Kicillof, el intendente Jorge Ferraresi, el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato; y el candidato a diputado Juan Grabois, se desarrolló en Avellaneda el acto de reconocimiento a las Empresas y Fábricas Recuperadas de la Provincia.
El reconocimiento se realizó en la sede de la Cooperativa de Trabajo Cristal Avellaneda y la actividad contó con la participación de más de 40 empresas y fábricas recuperadas y referentes del sector cooperativo bonaerense.
Por parte de las autoridades provinciales y municipales, estuvieron presentes el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el Ministro de Trabajo, Walter Correa; la Jefa de Gabinete de Secretarios del Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra; y la diputada nacional, Natalia Zaracho.
También estuvieron presentes el senador provincial Federico Fagioli; el dirigente gremial, Cristian Jerónimo; el ex senador Eduardo “Cholo” Ancona; el secretario de Economía Popular de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Beltrán “Chino” Besada; el diputado Eduardo Toniolli; el Secretario General de la UTEP, Alejandro Gramajo; autoridades y trabajadores del IPAC.
Como parte de la actividad, se realizó una recorrida por la emblemática Cooperativa donde se visitaron los diferentes espacios de trabajo en los cuales, todos los días durante las 24 horas, se produce tanto para la venta interna como la vajilla destinada a exportación.
Una política pública para proteger el trabajo
Este reconocimiento se da en el marco de la prórroga –Decreto 2475/2025– de la emergencia económica, financiera y tarifaria para las empresas y fábricas recuperadas, que resguarda los puestos de trabajo que sostienen a miles de familias en la Provincia.
Esta iniciativa, impulsada por el IPAC, como organismo que le corresponde administrar, organizar y mantener actualizado el Registro Provincial de Cooperativas de la provincia de Buenos Aires y de Empresas Recuperadas, busca proteger a estas empresas y fábricas gestionadas por sus trabajadores y trabajadoras tras quiebras y/o, cierres, brindando beneficios como la suspensión de desalojos y cortes de servicios públicos y estableciendo la declaración de interés provincial al proceso de recuperación.
Desde el IPAC, también se impulsó el primer Censo de Empresas y Fábricas Recuperadas de la Provincia a partir de la norma sancionada hace un año. Unas 155 empresas recuperadas a nivel provincial cuentan con más de 4.100 trabajadores y trabajadoras y el 67 % de las mismas, tiene su sede en los partidos del Conurbano bonaerense.
Del relevamiento también surge, en cuanto a las actividades económicas – clasificadas según el nomenclador de ARCA– que 97 (74.6%) de las cooperativas se dedican a la actividad manufacturera, siendo la mayor parte de las entidades censadas. En cuanto a la comercialización, se comercializa en general a mayoristas y consumidor final.
También el 66 % manifestó tener marca propia para la comercialización de al menos parte de su producción. En tal sentido, la mayor parte comercializa a varias provincias o a todo el país (41%) o en su localidad y otros puntos cercanos (30%).
Cristal Avellaneda: un emblema de la Industria nacional
La Cooperativa de Trabajo Cristal Avellaneda es un símbolo de lucha en la defensa de puestos de trabajo y sostén para las familias de las y los trabajadores. En el año 2002, se otorgó la tenencia del predio a la Cooperativa, por ese entonces un espacio en ruinas, sin capacidad productiva, ni luz y gas.
Tres años después -2005- se construye un horno de 33 TN diarias de extracción, las que alimentan a dos máquinas automáticas para la producción de vasos y platos. En el año 2013, a raíz del crecimiento continuo, se construyó un nuevo horno y se anexaron 3 líneas de producción automatizadas con la introducción de modelos novedosos al mercado.
En el año 2017, la Cooperativa implementa una nueva línea de producción de última generación para la producción de envases de vidrio marca Cristalux. En el año 2021, se incrementa la producción y se amplía la gama de productos para fortalecer su liderazgo en el mercado local y expandirse a Latinoamérica.
Actualmente, la Cooperativa de trabajo Cristal Avellaneda cuenta con una capacidad productiva de más de 250.000 unidades diarias y stock permanente en productos de línea. También ofrece una amplia gama de artículos para satisfacer las necesidades de sus clientes con entregas que incluyen países del MERCOSUR.
Es fabricante de la prestigiosa línea de vajilla marca DURAX y sigue creciendo con su marca de envases Cristalux. La tecnología de vanguardia aplicada al proceso productivo, sumada a la experiencia y compromiso de sus trabajadores, hacen de esta Cooperativa, un emblema de la industria nacional.