
El gobernador Axel Kicillof recorrió este viernes el Parque Industrial de Mar del Plata junto a los ministros de Producción, Trabajo, Salud y Ciencia, y dirigentes como Jorge Taiana y Fernanda Raverta. La visita incluyó las plantas de Lamb Weston, dedicada a la producción de papas congeladas; Lucciano’s, fabricante de helados; y Norgreen S.A., productora de medicamentos inyectables.
En declaraciones durante la recorrida, Kicillof criticó la política económica del gobierno nacional: “Nos encontramos frente a un Gobierno nacional que tiene una política macroeconómica totalmente anti-productiva: dolarizó los costos, abrió las importaciones y paralizó por completo el mercado interno”.
Inversiones y generación de empleo
La planta de Lamb Weston recibió una inversión de US$240 millones y proyecta generar 250 nuevos puestos de trabajo, con exportaciones a más de cinco países sudamericanos. Por su parte, Lucciano’s, con casi 100 sucursales en Argentina y el exterior, ha accedido a líneas de crédito del Banco Provincia para ampliar su producción y lanzar nuevas líneas de alfajores y chocolates.
Norgreen S.A., con más de 200 empleados, ejecuta una inversión de US$40 millones para incorporar nuevas líneas de medicamentos inyectables, consolidando su liderazgo en el mercado farmacéutico.
Kicillof apuesta al valor agregado
El gobernador destacó la necesidad de articular el Estado y el sector privado: “El camino del desarrollo es apostando al valor agregado y la generación de trabajo. Las empresas invierten cuando hay rutas, puertos e infraestructura adecuada. No hay que elegir entre uno u otro, sino trabajar de manera conjunta pensando en el futuro”.
Jorge Taiana agregó: “Esta jornada marca dos caminos opuestos: el de un Gobierno nacional que pone en crisis la producción, y el de un Gobierno provincial que demuestra que hay una Argentina posible basada en el trabajo y la industria”.
Defensa del empleo y la producción
Kicillof concluyó: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo: bajar salarios, quitar derechos a los trabajadores y destruir la universidad y la ciencia es también conspirar contra nuestra producción. En la Provincia vamos a seguir utilizando todas las herramientas para acompañar a los empresarios que invierten en nuestro país y promover la creación de más y mejor empleo”.
La recorrida contó con la presencia de autoridades provinciales, legisladores, intendentes y dirigentes sindicales, reflejando un compromiso conjunto con la industria y el desarrollo productivo de la región.