Argentina tiene todo listo para el debut en el Mundial Sub-20

La delegación juvenil del país iniciará su camino en la cita ecuménica de la categoría el próximo fin de semana en medio de grandes incertidumbres y expectativas. En tanto, el técnico Diego Placente confirmó la nómina final hace días pero está alerta por una de sus figuras para que no se baje a último momento.
Argentina
La delegación argentina tuvo su última práctica en Ezeiza el pasado martes para viajar a Chile al día siguiente y encaminar los trabajos finales de cara al debut mundialista con Cuba del próximo domingo. Créditos: Pasta de Campeón

El siguiente sábado iniciará el Mundial Sub-20 de fútbol en Chile con la Selección Argentina como una de las mayores candidatas a obtener el título. La competencia será la 24° edición y se desarrollará entre los días 27 de septiembre y 19 de octubre. Por su parte, el equipo nacional integrará el Grupo D junto a Cuba, Australia e Italia durante la etapa inicial. En tanto, buscará obtener su 7° consagración luego de las de 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007.

Dentro del contexto vinculado al calendario, la Albiceleste debutará frente al combinado caribeño el próximo domingo. A su vez, continuará con los de Oceanía el día 1° octubre y cerrará con los europeos el 4. El trío de cotejos se disputará en el estadio Elías Figueroa Brander de Velparaíso. En cuanto a la nómina final, el DT convocó a un total de 21 futbolistas, con solo 7 del exterior y 2 grandes promesas de la Primera División y algunas ausencias de peso.

Talento autóctono

La previa del certamen mundialista estuvo envuelta en un gran interrogante con respecto a quienes serían los apellidos que representarían al país en suelo chileno. De hecho, varios de los que se desenvuelven en Europa no podrán decir presente ya que sus clubes decidieron no cederlos al no tener la obligación. En ese sentido, la mayoría de los convocados se desempeñan en el fútbol argentino y solo 5 provienen de instituciones del Viejo Continente.

En primer lugar, para el arco figuran Santino Barbi, de Talleres, como el dueño en el puesto y Álvaro Busso, de Vélez, como la alternativa más próxima. Mientras que, el 3° arquero será Alain Gómez, de Valencia, que posee doble nacionalidad al nacer en España y tener madre argentina. Dentro de la defensa hay un popurrí de jóvenes pertenecientes a entidades locales pero con una excepción como es Julio Soler que viene de Bournemouth.

De hecho, el futbolista del cuadro inglés es el único de los que juegan en el exterior que ya fue citado al seleccionado mayor. Para completar ese sector están Dylan Gorosito, de Boca; Santiago Fernández, de Talleres; Tobías Ramírez, de Argentinos; Valente Pierani, de Estudiantes; Juan Manuel Villalba, de Gimnasia; y Teo Rodríguez Pagano, de San Lorenzo. El sector del mediocampo es donde hay menos integrantes ante diversos apellidos con polifuncionalidad.

Creditos. Nota al Pie 1
El plantel albiceleste se compondrá en gran parte con integrantes que se desempeñan en el fútbol local y solo 7 del exterior que provienen de Europa, Estados Unidos y Brasil. Créditos: Nota al Pie

Con un total de 5 citados, la zona media tendrá a Tomás Pérez, de Porto; Milton Delgado, de Boca; Tobías Andrade, de Vélez; Álvaro Montoro, de Botafogo; y Valentino Acuña, de Newell’s. De este grupo el jugador del Xeneize es el que mayor experiencia arrastra, aunque en el último tiempo perdió consideración. Por último, la ofensiva contará con una talentosa mezcolanza de nombres que ostentan varias presencias en sus respectivos clubes.

El ataque se conformará con Santino Andino, reciente aparición de Godoy Cruz; Alejo Sarco, de Bayer Leverkusen; Ian Subiabre, de River; Mateo Silvetti, flamante refuerzo de Inter Miami; Gianluca Prestianni, de Benfica; y Maher Carrizo, de Vélez. Tanto el atacante del Millonario como los del Fortín y el cuadro portugués serán los responsables en el aspecto goleador al ser las estrellas de este sector del campo con mayor rodaje en Primera.

Una situación alarmante

Un punto clave en los últimos días fue la conformación del plantel para realizar los entrenamientos ya que varios futbolistas eran bien considerados en sus clubes. En ese sentido, algunos jugaron con sus respectivas instituciones para luego estar en las prácticas del seleccionado y volver a estar en la pasada fecha del torneo local. Además, los citados de Vélez se asentaron de manera definitiva con la Albiceleste tras la serie por Copa Libertadores contra Racing.

Sin embargo, hay un caso que estuvo con el equipo de Diego Placente pero sin certezas de que pueda jugar la competición mundialista. El delantero Subiabre está en conflicto con River al no renovar su contrato, lo que desde Núñez pretenden para que sea liberado de cara a la Copa del Mundo. Incluso, no fue parte del plantel que viajó a Tucumán el pasado fin de semana ni del que definió su suerte en Brasil por el máximo certamen continental.

El vínculo del extremo vence en diciembre de 2026 pero el Millonario busca extenderlo hasta 2028 con una mejora salarial y una cláusula de 100.000 millones dólares. La cuestión es ese exorbitante monto ya que el representante Claudio Caniggia considera que es un número que no va de la mano con el sueldo del joven. En Núñez implementaron una estricta política de usar esos montos en todas las renovaciones de sus jóvenes promesas para evitar salidas prematuras.

Creditos. Diario Cronica
El extremo Ian Subiabre se llevó todos los relectores al estar en duda su presencia en la cita ecuménica por su conflicto con River sobre su renovación pero se logró solucionar con la intervención de la AFA. Créditos: Diario Crónica

Desde el lado del jugador reclaman que el número final sea de 35 millones, algo que en River no aceptan. Hoy por hoy el contrato de Subiabre posee una cláusula de 30 pero la negativa a firmar es lo que traba todo el asunto. Puertas adentro se especula que todo se resolverá de manera óptima antes de que comience el campeonato juvenil para satisfacer a ambas partes. Cabe mencionar que la propia Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con Claudio Tapia a la cabeza se involucró en el tema para avalar la postura de River.

A su vez, se acordó una promesa por parte del presidente que si no se estampa la lubricación este viernes, lo traerá de regreso a Buenos Aires. Incluso, esta no es la primera vez que sucede algo similar con una pelea de intereses ya que en 2023 le tocó a Valentín Barco y en 2024 a Nicolás Valentini. Ambos jugadores estaban en conflicto con Boca por sus renovaciones y al no aceptar se perdieron el torneo sudamericano y olímpico, de forma respectiva.

Ausencias importantes

Frente al conformismo por la presencia de ciertos apellidos en su nómina, Placente también lamentó la baja de otros. El problema general apunta a que sus recientes clubes europeos no autorizaron su estadía en el Chile. Uno de los que quedaron afuera fue Franco Mastantuono que arribó al Real Madrid en el último mercado de pases con grandes expectativas en su nuevo cuerpo técnico. “Si depende de nosotros, se queda con nosotros”, explicó el DT Xabi Alonso sobre la chance de ceder al futbolista de 18 años.

Una situación idéntica pasó con Claudio Echeverri que fue la gran figura del Campeonato Sudamericano Sub-20 como capitán y goleador. La ficha del ex River pertenece al Manchester City y en la ventana de transferencias pasada recayó a préstamos en el Bayer Leverkusen de la Bundesliga. “Vamos a necesitar al jugador. Se queda. Esa es nuestra opinión y también la del City”, indicó el entrenador Simon Rolfes.

Por otro lado, muchos daban por sentada la convocatoria de Valentín Carboni que estuvo en el Mundial de la categoría en 2023. A pesar de que el técnico argentino mantuvo constantes conversaciones para que se sume, desde Genoa negaron esa posibilidad y se quedará en Italia. El mediocampista ofensivo de 20 años llegó al conjunto genovés en condición de préstamo por parte del Inter como un método para potenciar su juego.

Creditos. Nota al Pie 2
Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Valentín Carboni y Aaron Anselmino serán los grandes ausentes de la Copa del Mundo juvenil debido a que sus nuevos clubes europeos no permitieron que jueguen el torneo. Créditos: Nota al Pie

Para cerrar, en la defensa se sentirá la ausencia de Aaron Anselmino, quien arribó hace poco al Borussia Dortmund proveniente del Chelsea. De todos modos, el central está lesionado y se perdió algunos partidos pero es pieza fundamental en el club alemán que nunca consideró la opción de cederlo. Asimismo, el grupo de convocados que viene del exterior se unirá al plantel en Chile al haber arreglado hacerlo unos días después de la fecha pautada.

Sin nada de lado

Una vez concluida la última práctica en el predio que la AFA posee en Ezeiza, y antes del viaje a Chile, Placente habló con los periodistas sobre diversos temas que rodearon al equipo. “Nosotros cuando están en conflicto con los clubes, AFA no los cita pero esto es un caso diferente”, indicó el DT con respecto a Subiabre. “Somos ajenos porque tiene un año  medio de contrato, es otra situación y por eso hasta ahora está acá”, continuó.

El juvenil de River se entrenó estos últimos días con el equipo argentino pero su presencia en tierras trasandinas todavía está en duda. “Para nosotros es muy importante porque en su momento podía haber jugado para Chile y él quiso pelearlo”, explicó sobre la decisión del delantero de jugar para la Argentina. En ese aspecto reflotó el concepto de que su presencia es fundamental para el equipo ya que rindió cada vez que le tocó jugar.

Asimismo, el Millonario le informó al DT de los pormenores del conflicto y que la AFA respaldaba ese enfoque. Por otro lado, el ex lateral ahondó en las diversas complicaciones que tuvo a la hora de armar el plantel. De hecho, le preocupó que sus convocados todavía siguieran en competencia pero destacó que se mantuvo la base del Mundial Sub-17. “La Sub-20 no tiene proceso, entrenamos faltando 8 o 10 jugadores a una semana del Mundial”, remarcó.

“Lo más importante son los procesos anteriores, que la mayoría venga y te de la solidez de un equipo que ya se conoce”, agregó. “Por eso muchas de las bases de esta Selección son del proceso de la Sub-17”, concluyó. Para cerrar, lamentó la ausencia de aquellos que no recibieron la autorización de sus clubes debido a que se perderán la posibilidad de sumar experiencia.

Creditos. El Destape
El DT Diego Placente está conforme con el armado del plantel pese a las sensibles bajas que padeció en dicha tarea y confía a pleno en lo que su equipo puede entregar con una base sólida que se conoce hace años. Créditos: El Destape

“Es una lástima que se lo pierdan ellos. Hasta último momento estuvimos viendo con los clubes para ver si podían venir un poquito más tarde”, enfatizó. “Algunos cedieron, otros no. La fecha también es mala porque muchos están a préstamo en equipos importantes”, finalizó. La delegación argentina viajó este miércoles por la tarde a Santiago de Chile para después moverse vía terrestre a Valparaíso, ciudad portuaria en que se jugará toda la primera fase.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inauguran nueva Terapia Intensiva en el Hospital Fernández

Con una inversión de más de $863 millones y 13 meses de obras, el hospital porteño estrenó una de las Unidades de Terapia Intensiva más grandes de la Ciudad, equipada con tecnología de última generación y diseñada bajo estándares internacionales de calidad y seguridad.

Organizaciones del Frente Sindical marchan contra la política exterior del Gobierno

El Frente Sindical por la Soberanía convoca a un “Encuentro por la Paz” en Plaza Flores para repudiar el alineamiento argentino con Estados Unidos e Israel y exigir el fin de la violencia en Gaza.

“ÁSPERA”: una experiencia de teatro, arte visual y música que sacude la agenda cultural de Buenos Aires

La ciudad explota de arte con experiencias únicas este fin de semana primaveral, con entradas gratis.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto