Los equipos argentinos buscarán las semifinales en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana vuelven a los principales reflectores del fútbol continental con la revancha de los cuartos de final. Ante diversos escenarios, los representantes nacionales ostentan la clasificación como el único objetivo en esta nueva presentación.
equipos argentinos
Con gran parte de la temporada en juego, los equipos argentinos salen a la cancha con el foco en clasificar a semifinales para ser uno de los 4 mejores del continente en sus respectivos torneos. Créditos: Nota al Pie

Este martes comienzan los desquites de los cuartos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana para revelar a los semifinalistas de este año. Los partidos de ida entregaron verdaderos espectáculos deportivos y esta semana no habrá una excepción con gran parte de la temporada en juego. En Argentina las expectativas son más que altas con un cruce entre compatriotas y tres definiciones contra rivales brasileños de renombre.

Para empezar, Racing y Vélez se verán las caras en Avellaneda luego de lo que fue el triunfo de la Academia durante la semana pasada. Asimismo, Lanús visitará a Fluminense para mantener la agónica ventaja que obtuvo en su casa frente a todo pronóstico. En tanto, River intentará dar el batacazo en São Paulo contra Palmeiras, el mejor de la Fase de Grupos. Por último, Estudiantes recibirá a Flamengo con la obligación de conseguir el boleto ante su gente.

Felicidad neutral

En Argentina se vive el fútbol con mucha pasión al punto que un buen encuentro es disfrutado por simpatizantes de otros equipos. La apertura nacional en las copas internacionales tendrá ese condimento especial cuando por la tarde salgan a escena Racing y Vélez en el Cilindro con la promesa de grandes emociones. Para este cotejo por Libertadores tendrá como máxima autoridad al uruguayo Esteban Ostojich, quien estuvo en la última consagración local.

Dentro de ese contexto, el oriental impartió justicia en la final de la Copa Sudamericana de 2024 que vio como los dirigidos por Gustavo Costas vencieron 3-1 a Cruzeiro. En cuanto a los protagonistas dentro del campo, la ida fue para Racing por 1-0 con tanto de Adrián Martínez; mientras que, el Fortín sufrió la expulsión de Lisandro Magallán. A su vez, en los últimos enfrentamientos hubo 2 victorias para los de Avellaneda, 1 para Vélez y 1 igualdad.

Creditos. Puntal 1
Vélez tendrá por delante la obligación de salir a buscar la victoria ante Racing en Avellaneda luego de lo que fue su traspié como local si pretende dar pelea por el objetivo de pasar de ronda. Créditos: Puntal

Por el lado de lo más reciente de cada uno en la agenda, Racing viene de doblegar 2-0 a Huracán a domicilio por el Torneo Clausura con mayoría de suplentes. Mientras que, Vélez hizo lo propio en la misma condición frente a San Martín de San Juan por 2-1 y con una alineación alternativa. Con respecto al campeonato doméstico, solo los de Liniers están en los puestos clasificatorios; aunque, ambos concluyeron la primera etapa copera como líderes de su grupo.

El primero de todos

Un rato más tarde, ya con la noche como principal espectador, será el turno de Lanús que jugará en Brasil por la Sudamericana. El Granate es el único del país que sigue en competición y deberá medirse ante Fluminense luego de ganar 1-0 en su casa con gol de Marcelino Moreno. La revancha contará con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela, quien posee un solo antecedente con Lanús en la final perdida 3-0 por el mismo certamen contra Defensa y Justicia en 2021.

Los dirigidos por Mauricio Pellegrino afrontarán una verdadera prueba de carácter con el Flu como principal candidato al título. Además, el conjunto argentino podría ser el primer semifinalista de esta temporada si vence en Río de Janeiro, a la espera de los demás partidos que completarán el cuadro. En caso de avanzar de ronda, jugará con el ganador del cruce de Alianza Lima y Universidad de Chile, los cuales igualaron sin goles en Perú.

La institución del sur bonaerense aspira a volver a lo más alto del continente tras 12 años, momento en que conquistó la misma competición al vencer a Ponte Preta. Además, en la edición de 2020 fue subcampeón de Sudamericana ante el Halcón, y en 2017 de Libertadores frente a Gremio. Cabe resaltar que al igual que Racing y Vélez, Lanús también alineó un equipo alterno por el torneo local que derrotó 2-1 a Platense para seguir en la pelea.


Una fuerte apuesta

Durante la jornada del miércoles solo se presentará River por Libertadores en Brasil y ante Palmeiras, quien venció 2-1 en Núñez. El cotejo de ida presentó un notorio cambio ánimo en el Millonario que regaló el primer tiempo pero se apoderó del segundo sin poder sorprender en el marcador. La anotación tempranera de Gustavo Gómez y el de Vitor Roque en el cierre de la etapa inicial derrumbaron toda iniciativa local pese a que descontó sobre el final.

Sin embargo, la aparición en la red de Lucas Martínez Quarta levantó la moral en los dirigidos por Marcelo Gallardo de cara al crucial juego en la casa del Verdão. El uruguayo Andrés Matonte será el juez principal en el estadio Allianz Parque para ampliar su historial con el equipo argentino en Libertadores. La primera vez que el charrúa dirigió a River fue en 2022 con goleada 4-0 sobre Colo Colo por los grupos para después decir presente en los posteriores años.

En 2023 estuvo en la eliminación contra Inter de Brasil por penales durante los octavos tras el 1-1 del equipo conducido por Martín Demichelis. La siguiente ocasión se dio en 2024 contra el mismo rival trasandino pero en la instancia de cuartos que finalizó 1-0 con gol de Facundo Colidio. La lista se cierra en esta edición con la clasificación en octavos al estar en el desquite frente a Libertad en que River pasó desde la pena máxima luego del 1-1 en el Monumental.

Creditos. TyC Sports 3
River no tendrá un compromiso fácil en Brasil pero ciertos antecedentes avalan la posibilidad de dar el batacazo con escenarios similares en el que como visitante logró sobreponerse y seguir en competencia. Créditos: TyC Sports

La concentración e importancia que tiene el compromiso por copa es tal que el DT guardó a todos sus titulares en su última presentación. El Muñeco armó un equipo con suplentes y juveniles que cayó 2-0 en Atlético Tucumán como consecuencia de una decepcionante presentación. Lo cierto es que si el Millonario supera a su rival de turno, se enfrentará al ganador de São Paulo y Liga de Quito, quien ganó 2-0 en Ecuador y se encamina a las semifinales.

A cambiar la imagen

Por último, el jueves se cerrará la participación copera de los equipos argentinos con Estudiantes en La Plata contra Flamengo, otro de los fuertes aspirantes el título. El Pincha perdió 2-1 a domicilio luego de estar con una doble desventaja abajo en el marcador antes de los 10’. De hecho, la visita logró el descuento sobre el final de manera agónica con Guido Carrillo para mantener latentes las esperanzas de clasificar en su casa.

El conjunto platense inició la ida dormido y fue superado de manera amplia en gran parte del cotejo. Incluso, los brasileños sufrieron la expulsión de Gonzalo Plata pero esa decisión fue revocada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al considerar que estuvo mal ejecutada. Para el nuevo capítulo en suelo argentino la conducción arbitral estará bajo la autoridad del chileno Piero Maza, cuyo historial con ambas instituciones es más que favorable.

En cuanto al combinado albirrojo, los antecedentes son 2 que terminaron en triunfo. El primero data de 2023 cuando el equipo de Eduardo Domínguez venció 4-0 como local a Tacuary por la Sudamericana. En tanto, el más fresco pertenece a esta temporada por Libertadores con el 1-0 sobre Cerro Porteño en Asunción por la ida de los octavos. Mientras que, los brasileños contabilizan 3 cotejos con Maza al frente y la optimista fortuna de que todos también concluyeron en éxitos.

Creditos. El Independiente
Estudiantes deberá hacerse fuerte en su casa ante Flamengo para apostar por un triunfo que le permita soñar con emparejar la serie o incluso, obtener la clasificaciòn directa si consigue una amplia diferencia en el marcador. Créditos: El Independiente

De la misma forma que ocurrió con los otros equipos argentinos, Estudiantes presentó una formación alternativa por el certamen doméstico que le dio sus frutos pese a ciertos altibajos. Con el mismo estadio que visitará Flamengo como epicentro, el cuadro de la capital bonaerense superó por la mínima a Defensa y Justicia gracias al tanto en contra de Rafael Delgado. El dueño de casa sabe que si avanza en esta difícil fase, irá contra Racing o Vélez en semifinales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Petro denuncia la barbarie global: “Están asesinando jóvenes con misiles, por orden del presidente Trump”

La barbarie, dijo Gustavo Petro, atraviesa al planeta bajo distintas formas de violencia. En su discurso ante Naciones Unidas, el mandatario colombiano vinculó la...

Caída del consumo y empobrecimiento de los hogares

Un informe del CEPA reveló que las familias bonaerenses perdieron 10,8% de su poder adquisitivo a marzo de 2025, en paralelo a una caída del 7,4% en las compras de alimentos y bebidas. Los tickets de los supermercados del conurbano exponen el ajuste en la mesa de millones de hogares.

La experiencia inmersiva Art Masters cautiva a Buenos Aires

A través de un viaje con realidad virtual la muestra recorre las obras del Museo del Prado de Madrid. Nota al Pie te cuenta los detalles

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto