
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó un plan integral de modernización del Estadio Único Diego Armando Maradona en la ciudad de La Plata. El objetivo es transformar el recinto en la sede principal de las Selecciones nacionales y en un espacio de referencia para grandes eventos deportivos y culturales.
El anuncio se realizó durante una reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, encabezada por su presidente Claudio Tapia, y de la que participó, también, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Mientras desde la Provincia le abren las puertas del Estadio Único a la Selección Argentina, se supo que, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con Jorge Macri a la cabeza, se eliminó el homenaje a Maradona que había en la esquina de Segurola y Habana, en el barrio porteño de Villa Devoto, donde vivió el ídolo argentino.
El Estadio Único renovado para la Selección y el fútbol argentino
El proyecto de modernización del Estadio Único presentado por la AFA tiene por objetivo realizar obras de infraestructura para la puesta en valor de distintos sectores del estadio como el campo de juego, el techo, la iluminación, los vestuarios, su conectividad, el playón y la cancha auxiliar.
Las obras se pondrán en ejecución a corto plazo para tener operativo el Estadio Único a finales de marzo del año próximo.
El convenio que se firmará entre AFA y la Provincia de Buenos Aires es por la cesión, uso y explotación del estadio. El recinto se convertiría en «el campo de juego de la Selección Argentina«, según indicó Julio Alak, intendente de La Plata, también presente en la presentación del plan de modernización.
Además, la idea es que el Estado Diego Maradona tenga encuentros de la Copa Argentina y finales neutrales del fútbol argentino y de las copas continentales organizadas por Conmebol.
La PBA y la AFA juntas por la Selección
El anuncio fue encabezado, como dijimos, por el presidente de la AFA, Chiqui Tapia, quien dijo ante la prensa: “Estamos muy felices de poder estar hoy acá para presentarles el Másterplan para el Estadio Único. Es importante poder tener este espacio para convertirlo en la casa, no solo de todas nuestras selecciones, sino también, de todo el fútbol argentino y poder ponerlo al servicio de todos”.
Después, agregó: “Realmente quiero agradecerles a ustedes por estar en este gran momento de nuestro fútbol y me pone muy contento en lo personal que volvamos a recuperar otro estadio para todo el fútbol del país”.
Por su parte, Axel Kicillof subrayó el trabajo conjunto entre la provincia y la AFA, así como el valor simbólico del estadio para la ciudad de La Plata. “Hoy estamos acá para poder ver este proyecto que venimos trabajando conjuntamente hace varios meses y para que las cosas pasen es importante que se sumen fuerzas”.
Después, siguió diciendo: “Era importante esta reunión para darle el impulso definitivo, por eso quiero agradecerles a todos por venir hasta acá. El Estadio Único es un símbolo de la ciudad y nada mejor que poder darle el espacio a la AFA y a todas las selecciones para que esta sea su casa por mucho tiempo”.
Alak, por su parte, sostuvo que: «La decisión de convertir al Estadio Único Diego Armando Maradona en sede habitual de competencias de primer nivel representa un reconocimiento al potencial deportivo, logístico y cultural del Municipio de La Plata y la Provincia de Buenos Aires; y es además una oportunidad para seguir generando trabajo, turismo y alegrías para todos los platenses».
Del homenaje borrado a los dardos contra Diego: Macri vs. Maradona
Mientras vemos que la Provincia de Buenos le abre las puertas a las Selecciones Argentinas, se supo que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Jorge Macri eliminó el homenaje que el pueblo argentino le hizo a Diego Maradona en la esquina de Segurola y Habana, donde Diego vivió durante los años 90.
La señalización que había sido intervenida era un lugar simbólico para recordarlo. Desde la comuna explicaron que la remoción forma parte de un operativo para restituir la cartelería original y preservar la normativa vigente: las placas oficiales deben cumplir con criterios de identificación, visibilidad y mantenimiento establecidos por la Ciudad.
Así como ahora Jorge Macri le impide al pueblo seguir rindiéndole un homenaje a Maradona, hace unos años fue su primo Mauricio Macri, ex presidente de la Nación, quien tuvo sus enfrentamientos con el ídolo argentino.
Hace unos años, en diálogo con TN, Mauricio Macri había comparado a Lionel Messi con Maradona y aprovechó para tirarle dardos a Diego. Entre otras cosas, aseguró que «se terminó su época» y que la «humildad» de Leo más el título en el Mundial de Qatar 2022 hizo que los argentinos no tengan «como ídolo al vivo transgresor».
Tras lo dicho, Gianinna, una de las hijas de Maradona, le respondió a Macri, diciéndole “cartonero”, apodo que le había puesto su padre a Mauricio Macri, luego de haber tenido un problema en Boca, tras la decisión de Macri de reducir las primas al plantel xeneize.