Emoción en clave de folklore: Tomás Lipán presenta Tiempo de Amar en Parque Centenario

El próximo sábado 20 de septiembre a las 16 h, el reconocido cantor jujeño se presentará con un ensamble instrumental y vocal en el Anfiteatro de Parque Centenario. Con entrada libre y gratuita, el espectáculo celebra las raíces de la cultura argentina.
Tomás Lipán

La emoción del canto folklórico llega al corazón de Buenos Aires con Tomás Lipán. El artista jujeño subirá al escenario del Anfiteatro del Parque Centenario para presentar Tiempo de Amar en clave de folklore, un espectáculo que invita a recorrer las expresiones más genuinas del canto con amor, el sentir de la copla y la fuerza de la tradición.

Con su inconfundible voz y el acompañamiento de un ensamble instrumental y vocal, Lipán propone un viaje poético y musical donde la memoria, la identidad y la emoción se entrelazan en cada melodía.

La trayectoria de Tomás Lipán

Nacido en Purmamarca bajo el nombre de Tomás Ríos, Lipán es uno de los referentes más destacados del folklore argentino. Desde temprana edad participó en agrupaciones como la Banda de Sikuris “Santa Rosa de Lima” y el conjunto indoamericano “Sones de América”.

En 1980 inició su carrera como solista adoptando el nombre artístico en homenaje a sus ancestros. Con giras nacionales e internacionales, compartió escenarios con el maestro Jaime Torres y llevó la música jujeña a América, Europa, Asia y Oceanía.

Con 15 discos editados, un video documental y participaciones en películas como El Destino (2007), Nacido y Criado (2006) y Luciferina (2018), Lipán ha dejado huella tanto en la música como en el cine. En 2024, fue homenajeado en Cosquín con el premio “Camín de Oro” a su trayectoria artística.

El espectáculo en Parque Centenario

El concierto contará con la participación de:

  • Tomás Ríos (Lipán): Voz principal
  • Hugo Cardona: Charango
  • Raúl Apaza: Vientos
  • Tomás Carlos Ríos: Bombo
  • Luis Bravo: Guitarrón
  • María Arecco: Coros

La cita será el sábado 20 de septiembre a las 16 hs en el Anfiteatro del Parque Centenario. La entrada es libre hasta completar la capacidad del lugar. En caso de lluvia, el espectáculo se suspenderá.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires se prepara para La Noche de las Librerías: más de 70 locales y nuevos circuitos barriales

La 15ª edición del clásico evento de las librerías se celebrará el sábado 22 de noviembre, con actividades, charlas, música y descuentos especiales, extendiendo su tradicional recorrido más allá de la Avenida Corrientes.

La CGT se endurece ante la reforma laboral y avanza en un contraproyecto propio

La central obrera reunió a su nuevo triunvirato con diputados de extracción sindical para coordinar acciones y articular una estrategia común en el Congreso.

$LIBRA: la Comisión fue contundente y tituló «presunta estafa» la investigación sobre la maniobra de Javier Milei

Se presentó en la Cámara de Diputados el informe final de la Comisión que investigaba la participación de Javier Milei en la criptoestafa $LIBRA. El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ya recibió la información que podría vincularse con pagos indirectos a funcionarios públicos.

Ultimas Noticias

Más del autor