
Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba, se disculpó públicamente con Claudio “Chiqui” Tapia, mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino, luego de haberlo criticado duramente hace un año por su conducción al frente del fútbol argentino.
Pese a las disculpas públicas de Andrés Fassi, desde la AFA le respondieron con dureza. Quien se expresó a través de su cuenta de X fue Pablo Toviggino, tesorero de AFA y mano derecha de Chiqui Tapia, quien apoyó el mensaje de su ladero, reposteándolo.
Cabe aclarar que Talleres de Córdoba se encuentra en una situación crítica y sumergido en una crisis futbolística, que lo tiene en puestos de descenso directo.
La necesidad tiene cara de hereje
En una conferencia de prensa en las instalaciones del club cordobés, el presidente de Talleres se refirió a tres conceptos clave: el endeble momento deportivo, el futuro institucional y el vínculo con AFA.
En este último ítem, Andrés Fassi habló sobre su relación con el ente organizador del fútbol argentino y realizó un pedido de disculpas públicas a Claudio Chiqui Tapia.
“Quiero hacer una reflexión en relación con el vínculo con AFA. Tiene que ver, esta reflexión, con que hace justamente un año, en septiembre de 2024, vivíamos la crisis con el árbitro Andrés Merlos, en Mendoza, por el partido por la Copa Argentina. Un momento institucional, y personal, muy difícil”, comenzó diciendo.
“Seguramente, de los más difíciles que me ha tocado vivir en el fútbol. Cargado de violencia, y alejado de lo que todos queremos para el fútbol. Pasados unos días de esos hechos, realicé una conferencia de prensa para expresar mi sentir sobre todo lo que había sucedido”, continuó.

“Hoy, mi reflexión es que ni el momento ni la forma, en la que me expresé, fueron las adecuadas. Me equivoqué. Este hecho hizo que las diferencias se intensificaran aún más. Esto no ayudó ni al fútbol, a Talleres, ni a mí en lo personal, por lo que expreso públicamente una disculpa al presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia. Mi vida es el fútbol, mi pasión y mi responsabilidad, en Talleres, tienen que hacer que desde nuestra institución hagamos crecer al fútbol argentino”, reflexionó Fassi.
“Entender que las instituciones, siempre están por encima nuestro. Nosotros estamos de paso en un camino para hacer crecer lo que gestionamos. Chiqui, me pongo a entera disposición para hacer cosas por el fútbol argentino. Y desde Talleres, con humildad, agregar nuestra experiencia y nuestra visión”, finalizó diciendo Fassi.
Cabe aclarar que dicha conferencia se da en un contexto donde Talleres de Córdoba no encuentra el rumbo futbolístico en el torneo, que lo tiene con 5 puntos sobre 21 posibles, en la 14° posición de la Zona B.
Además, hoy estaría jugando un desempate con San Martín de San Juan y Aldosivi para zafar del descenso directo.
Cara de piedra y actor de la calle Corrientes, las duras respuestas a Fassi
Tras dicha conferencia donde Fassi intentó “amigarse” con Tapia, desde AFA salieron a criticarlo duramente.
El encargado fue, como en otras tantas ocasiones, Pablo Toviggino, quien es el tesorero de la AFA y, además, la mano derecha y alguien muy cercano a Chiqui Tapia. Lo hizo, como casi siempre, a través de su cuenta de X.
“¡Que cara de piedra que sos! Seguramente el Presidente Tapia (El Comandante) aceptará tus disculpas, porque es un caballero, pero sos tan traidor y mentiroso, que te olvidaste de pedir disculpas por las denuncias que nos hiciste en complicidad con Mariano Cuneo Libarona, Juliana Santillán y Daniel Scioli, utilizando y haciendo abuso del aparato del Estado Nacional”, escribió Toviggino.
Chiqui Tapia, por su parte, no se refirió al pedido de disculpas de Fassi, pero sí apoyó lo dicho por Toviggino, ya que, a través de su cuenta de X personal, reposteó el escrito del tesorero.
Quien sí se refirió a lo dicho por Fassi, fue Andrés Merlos, el árbitro a quien el presidente de Talleres criticó duramente hace un año. Finalizado el partido entre Belgrano y San Martín de San Juan en Córdoba por la fecha 8 del Clausura, el árbitro, tuvo una irónica reacción cuando le preguntaron por las palabras del mandatario de la T.
«No he visto nada. Uno está tan concentrado en la planificación del partido… ahora me pondré a ver», expresó en zona mixta. Luego, agregó: «Yo tengo dos caminos con el perdón. El primero es al que tenemos que ir todos: el de Dios. Es el más sincero porque uno habla desde el corazón y las entrañas, y es el perdón que vale. Después está el otro, el de la calle Corrientes… ¿Sabés lo que hay en la calle Corrientes?».
Un cruce más allá de lo deportivo entre Fassi y AFA
En septiembre de 2024, Talleres perdió ante Boca en la Copa Argentina por penales, con el arbitraje de Andrés Merlos. Ese partido generó indignación entre los dirigentes de Talleres, con Fassi a la cabeza.
Finalizado el cotejo, Fassi se cruzó con el árbitro Andrés Merlos. “Le pregunté por qué seguía perjudicando a Talleres, porque no es la primera vez que este árbitro perjudica a Talleres, la situación del gol es inexplicable”, había dicho después del partido. Luego, además, denunció que el árbitro lo agredió físicamente. En contrapartida, la autoridad del partido dio una versión diametralmente opuesta.
Luego, criticó a Tapia: “No hablo del arbitraje argentino, hablo de cuatro o cinco serviles, árbitros y abanderados, que para una causa determinada, y enviados para perjudicar o beneficiar, ponen en vulnerabilidad la credibilidad del muy buen arbitraje argentino que tenemos. Y por eso Chiqui Tapia, te he pedido juntarme hace ya más de un año y medio. La última vez que quedamos juntarnos en Buenos Aires me hiciste ir un domingo. Me fui un domingo, no me recibiste. Quedamos para juntarnos un lunes, tampoco me recibiste. Quedamos para juntarnos el martes, tampoco me recibiste. Y el miércoles me tuve que volver a Córdoba”, expuso en ese momento.