
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires inaugurará el jueves 18 de septiembre a las 17 hs la exposición “Aires de España. Cristina Santander, la huella del gesto” en el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291). La muestra rinde homenaje a Cristina Santander (1942-2023), una de las grabadoras más destacadas de la escena artística argentina.
Organizada en conjunto con la Universidad del Salvador y la Casa de las Artes Cristina Santander, la propuesta busca revalorizar el legado artístico de la creadora, quien supo reinterpretar los clásicos del arte español desde una mirada contemporánea.
La serie Abanicos: gesto y tauromaquia
La exposición podrá visitarse hasta el 19 de octubre e incluirá la serie Abanicos, un conjunto de estampas que combina dos símbolos profundamente enraizados en la cultura española: el abanico y la tauromaquia.
El abanico, ligado al gesto, al lenguaje corporal y al arte decorativo, se transforma en soporte artístico. En tanto, la tauromaquia aparece representada como expresión estética y no como espectáculo: Santander retrata el instante fugaz del pase, el ritual del ruedo y la tensión dramática entre el torero y el toro.
Diálogo con Goya y piezas históricas
La curaduría, a cargo de Patricia Nobilia, investigadora del Museo Larreta, propone un recorrido que vincula la obra de Santander con el patrimonio del museo. Para ello, se exhibirá una selección de grabados de La tauromaquia de Francisco de Goya y abanicos del siglo XIX pertenecientes a su acervo.
De esta manera, el público podrá descubrir los lazos entre el arte de Santander y la tradición española, con la que mantuvo un vínculo profundo a lo largo de su carrera.
Colaboraciones y datos de la muestra
La realización de la exposición cuenta con el apoyo de la Universidad del Salvador y la Asociación Amigos del Museo Larreta.
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Av. Juramento 2291 – Ciudad de Buenos Aires
Horarios:
- Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h
- Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h
- Martes cerrado
Entradas:
- $10.000 público general
- $2.000 residentes con DNI
- Miércoles gratis
- Sin cargo: jubilados, excombatientes de Malvinas, estudiantes universitarios con acreditación, personas con discapacidad (más un acompañante), menores de 12 años y grupos de colegios públicos.