El pasaporte de Milei suma sellos en Estados Unidos, pero su agenda oficial muestra poco contenido

El presidente volvió a viajar a Los Ángeles con un itinerario acotado y sin encuentros con funcionarios de la Casa Blanca. Entre almuerzos, charlas privadas y reuniones con empresarios, el periplo se aleja de la dinámica de una visita de Estado y se parece más a una gira personal de networking.
Milei
Crédito: Baenegocios.com

El miércoles por la noche, Javier Milei partió en un vuelo especial rumbo a Los Ángeles. La comitiva, integrada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador en Washington, Alejandro Oxenford, tiene previsto regresar a Buenos Aires en la madrugada del sábado. La estadía se limitará a dos días y estará marcada por actividades privadas y reuniones con inversores, lejos del protocolo diplomático.

El cronograma difundido por Presidencia refleja la tónica de la visita: un almuerzo con la astronauta Noel del Castro, un encuentro con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken, reuniones con líderes empresariales y ejecutivos de Chevron, y una cita con el empresario Andy Kleinman.

En términos oficiales, no aparece en la agenda ningún contacto con autoridades del Departamento de Estado ni con miembros del gobierno de Donald Trump. Este nuevo periplo reaviva la crítica sobre el perfil de los viajes presidenciales.

A diferencia de las giras internacionales que suelen incluir cumbres multilaterales, acuerdos bilaterales o audiencias con mandatarios extranjeros, los desplazamientos de Milei a Estados Unidos parecen girar en torno a charlas privadas y vínculos con el sector financiero.

De hecho, si se repasan viajes anteriores —como el de noviembre de 2023 tras su triunfo electoral, el de abril de 2024 para reunirse con empresarios, o el de mayo del mismo año catalogado como “una cuestión de rutina”— se repite el patrón: el presidente multiplica su presencia en suelo norteamericano, pero no consolida una agenda diplomática de alto nivel.

Incluso, los viajes parecen ser un escape a varios escándalos que rodearon a la imagen del Gobierno, como la critpomoneda $LIBRA o las escuchas de ANDIS. El contraste se vuelve más nítido al observar que este viaje se da en simultáneo con noticias que complican la relación bilateral.

Estados Unidos pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa, una gestión que Milei había presentado como un avance estratégico. Sin embargo, el mandatario parece insistir en priorizar sus propios vínculos con figuras del establishment económico estadounidense antes que construir un canal formal con Washington.

Con este nuevo sello en el pasaporte, Milei suma kilómetros y titulares, pero deja en el aire la pregunta sobre el verdadero peso político de sus viajes: ¿estrategia internacional o simplemente otra postal de cercanía con los Estados Unidos?

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

De La Prensa al arte: la restauración que devuelve la vida a un símbolo de Avenida de Mayo

El histórico inmueble de Avenida de Mayo renació tras una restauración integral y ahora conecta historia, prensa y arte en un renovado centro cultural abierto a la comunidad.

El Minella hablará portugués: capitales brasileños se quedan con su concesión

El mítico estadio marplatense será renovado en su totalidad y se proyecta ampliar su capacidad a 45 mil espectadores.

El último concierto de la inocencia: 50 años del Adiós Sui Generis

Charly García y Nito Mestre. Dos voces, una generación y un Luna Park que quedó en la memoria colectiva. La separación de Sui Generis no fue solo el final de una banda, sino el inicio de una leyenda que todavía marca la música argentina.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto