Colegiales entre básquet, vóley y tradición cántabra

Cuatro clubes de barrio le dan vida comunitaria al barrio de la comuna 13.
Colegiales
Deportivo Colegiales le da importancia al básquet, deporte que pueden jugar los niños desde los 4 años. Créditos: Instagram Deportivo Colegiales.

Colegiales es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pertenece a la Comuna 13 y limita con cuatro barrios. Tiene alrededor de cuatro clubes de barrio que son asociaciones civiles sin fines de lucro promovedoras de actividades deportivas, recreativas y culturales, a nivel amateur, en un contexto comunitario.

En una serie de notas abordaremos los clubes más importantes de cada uno de los 48 barrios porteños, conociendo su historia y tratando de brindarles a los lectores de Nota al Pie la posibilidad de aprender sobre ellos. En esta oportunidad, nos enfocaremos en los principales clubes del barrio de Colegiales.

Más de 90 años de deporte, cultura y vida social en Colegiales

El Club Deportivo y Social Colegiales fue fundado el 25 de mayo de 1927 y está ubicado en Teodoro García 2860 entre Conesa y Crámer.

El Club le da mucha importancia al básquet. Cuenta con una escuela de básquet destinada a niños desde los 4 años en adelante. Los que decidan incursionar en este deporte pueden acceder a un período de prueba gratuito de aproximadamente 30 días. Luego, quienes continúen, pasan a formar parte de los equipos federados que compiten en torneos de la Federación de Básquet de Capital.

No solamente pueden jugar los niños, sino que el Club ofrece la posibilidad de alquilar el gimnasio de parquet para adultos o grupos de amigos que quieran jugar al básquet de manera recreativa. Tuvo también sus épocas en su historia donde se llevaban a cabo recitales y se cantaba folclore.

Además, el Deportivo Colegiales brinda la posibilidad de dar shows musicales a bandas del barrio y/o encuentros sociales para vecinos.

Otro deporte que se resalta en el Club es el billar. No se trataba solo de un deporte, sino de un punto de encuentro para los vecinos de Colegiales. Mientras el básquet se consolidó como la actividad deportiva competitiva y formativa, el billar quedó más asociado al costado recreativo y social.

Historia, vóley y tradición en el corazón de Colegiales

Juventud de Belgrano fue fundado en 1943 y está ubicado en Virrey Aviles 3167 entre Conde y Capitán General Ramón Freire.

Sus deportes predilectos y dominantes entre sus socios son el vóley y el fútbol. Sin embargo, en sus primeras décadas de existencia, Juventud tuvo una fuerte presencia en el básquet. Una foto histórica de 1953 documenta que el equipo fue ganador del campeonato de básquetbol “Juan Perón” para no federados, con el presidente lanzando el salto inicial.

Colegiales
El Centro Montañés se fundó en 1923 y sirvió como locación para varias películas y series. Créditos: Revista Noticias.

En particular, el vóley femenino ha ganado protagonismo desde al menos el año 2005, con participaciones en torneos de la Liga Unilivo y otras competencias metropolitanas.

Respecto al restaurant del club, se refleja en él el ambiente típico de club de barrio: una serie de platos simples, pero llenos de tradición, como diversas pizzas para los adultos y distintos tipos de sándwiches para los más chicos, creando, de esta manera, una atmósfera familiar y cálida en el Club.

Cultura, deporte y tradición cántabra desde 1923

El Centro Montañés fue fundado en 1923 por inmigrantes de la región de Cantabria (norte de España), como espacio de reunión cultural, social y deportivo. Está ubicado en Avenida Jorge Newbery 2818 entre Conesa y Crámer.

Desde sus primeros años, contó con más de 500 asociados, un capital para infraestructura y un fuerte impulso comunitario.

En 1924 realizaba homenajes a figuras de la cultura cántabra y organizaba actividades que promovían la integración entre los migrantes y la sociedad argentina.

Colegiales
El Polideportivo Colegiales surgió en terrenos que solían ser parte de la antigua villa del barrio. Créditos: Colegiales Info.

Desde su historia ha ofrecido actividades como pelota-paleta, fútbol infantil, patín, yoga, taekwondo, rondas de danzas, estudios de coro y talleres de lectura o danza tradicional.

Su sede fue empleada como locación en varias películas y series, como “El hijo de la novia”, “Un año sin amor” y “Trátame bien”, principalmente por su estética de piedra, vitrales y techos altos.

De villa erradicada a corazón deportivo de Colegiales

El Polideportivo Colegiales surgió a fines de los años 70, cuando se erradicó la villa que ocupaba ese predio ferroviario y se trazó una nueva planificación urbana que incluyó el espacio como equipamiento público. Desde entonces, es un centro deportivo y social activo en el barrio, con más de 40 años de historia al servicio de su comunidad. Está ubicado en Capitán General Ramón Freire 120 entre Concepción Arenal y Teniente Benjamín Matienzo.

Operativamente depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Surgió en terrenos que solían ser parte de la antigua villa de Colegiales y fue creado específicamente como un ámbito de uso público. Durante décadas, ha sido un lugar de encuentro para generaciones de vecinos de Colegiales.

El Polideportivo Colegiales cuenta con dos canchas de tenis, una cancha grande de fútbol de césped, tres canchas polifuncionales para básquet y futsal, una pileta (que funciona en verano), salones para disciplinas como vóley, handball, taekwondo, gimnasia, pilates, aeróbica, yoga, musculación, tenis para diferentes edades, entre otras.

Durante el día, muchas escuelas del barrio acceden a sus instalaciones. En horas de la tarde, se abre al público general, ofreciendo actividades recreativas y deportivas gratuitas o de bajo costo.

En verano, la pileta se incorpora a las colonias de vacaciones, con acceso para vecinos fuera del horario escolar y fines de semana.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Bonaerenses a las urnas: todo listo para las elecciones legislativas

Este domingo se realizarán los comicios en la Provincia de Buenos Aires donde se elegirán Diputados y Senadores provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares. Los detalles y candidatos de una elección que se divide en 8 secciones electorales.

De La Prensa al arte: la restauración que devuelve la vida a un símbolo de Avenida de Mayo

El histórico inmueble de Avenida de Mayo renació tras una restauración integral y ahora conecta historia, prensa y arte en un renovado centro cultural abierto a la comunidad.

El Minella hablará portugués: capitales brasileños se quedan con su concesión

El mítico estadio marplatense será renovado en su totalidad y se proyecta ampliar su capacidad a 45 mil espectadores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto