Vuelve el Festival Argentino de Historieta con reconocidos autores, charlas y homenajes

En el mes de la historieta llega una nueva edición del ¡FAH!, el evento que reúne editoriales, autores y lectores. La cita es este sábado 6 y domingo 7, en el Centro Cultural Rojas (Corrientes 2038, CABA).
historieta
Crédito: Indie Hoy.

Para muchos septiembre es el mes de la primavera, pero en el mundo comiquero argentino es sinónimo de historieta. En ese sentido, este jueves se celebra el Día de la Historieta Nacional, una fecha que busca reconocer al noveno arte autóctono.

El día fue elegido en conmemoración del primer número de la Revista Hora Cero, lanzado el 4 de septiembre de 1957. Hora Cero era una revista semanal dirigida por Jorge A. Oesterheld y Héctor Germán Oesterheld, quien es considerado el gran guionista de la historieta argentina y fue víctima del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.

En este marco, a lo largo del mes se realizarán diversos eventos. Uno de ellos será el Festival Argentino de Historieta (¡FAH!), que se desarrollará este sábado 6 y domingo 7 de septiembre, en el Centro Cultural Rojas (Corrientes 2038, CABA), con entrada libre y gratuita.

Se trata de un emprendimiento ferial que tiene como fin construir un punto de encuentro estable para editoriales, autores, librerías y lectores. Bajo la organización de varias editoriales y la Cámara Argentina del Libro, habrá feria, sesiones de firmas, charlas, talleres, homenajes y ciclos de películas.

Entre los autores más destacados se encuentran Tute, El Bruno, Esteban Podetti, Max Aguirre, Gustavo Sala, Dolores y María Eugenia Alcatena, Decur, Carina Altonaga, Carlos Aon, Daniela Ruggeri, Horacio Lalia, Marcelo Valentini, Agustín Paillet, Jano Seitún, Marko Torres, Rodolfo Santullo, Lui Mort, Lautaro Fiszman, Pablo Zweig, Martín Ameconi, Rafael Curci y Paula Boffo.

Cronograma del ¡FAH!

Sábado 6

  • 15:00. Sala Batato Barea. Homenaje a Daniel Divinsky.
  • 16:00. SUM Aula 1 piso. ¡Por Tutatis! Taller infantil de dibujo e historieta de Ediciones Del zorzal.
  • 16:30. Sala Batato Barea. Proyección del film “La casa”.
  • 17:00. SUM Aula 1 piso. ¡Bang! Taller de guion con María Eugenia Alcatena.
  • 17:00. Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo. Presentación con títeres de “Misterios conurbánicos”, de Rafael Curci.
  • 18:00. SUM Aula 1 piso. “Tinder de historieta”, moderado por Gustavo Sala.
  • 18:30. Sala Batato Barea. Música de fondo para una novela gráfica: “La culpa la tuvo Charly García”, de Martín Ameconi y Zitarrosa, de Rodolfo Santullo y Max Aguirre.
  • 19:00. Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo. Charla sobre la muestra “Antes y después de Oesterheld, ciencia ficción en la historieta argentina”.

Domingo 7

  • 15:00. SUM Aula 1 piso. Dibujamos monstruos y zombies, por Marko Torres y El Bruno.
  • 15:00. Sala Batato Barea. Proyección del film “Hugo en Argentina”.
  • 16:00. SUM Aula 1 piso. “Cadáver exquisito”, coordinado por Emiliano Maitía.
  • 16:00. Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo. Lectura y música de Los Finnegan y el fabuloso oso virtuoso, por Jano Seitun.
  • 16:30. Sala Batato Barea. Proyección del film “El pequeño Nicolás”.
  • 17:00. SUM Aula 1 piso. Clínica de humorismo, dictado por Esteban Podetti.
  • 19:00. Sala Batato Barea. Presentación “Ensayo para mi muerte”, de Tute.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La guerra en Gaza: el conflicto más mortal para periodistas en la historia

En el enclave palestino ya fueron asesinados más de 240 periodistas y trabajadores de medios, en lo que el CPJ considera el ataque más mortífero y deliberado contra la prensa que haya documentado. Este lunes, RSF y Avaaz convocaron a más de 250 medios de 70 países para exigir protección y acceso de prensa extranjera al territorio.

Territorio en movimiento: Libres del Sur refuerza su presencia bonaerense

El espacio que dirige a nivel nacional Silvia Saravia, candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria, sigue de gira en plena campaña con el slogan “vota echar a Milei”.

Lionel Messi tendría su último partido con la Selección Argentina como local ante Venezuela

El rosarino confirmó su despedida con la casaca albiceleste en esa condición durante el cierre de las actuales Eliminatorias Sudamericanas y de cara a los próximos compromisos fuera del país. Asimismo, puertas adentro hay optimismo para que siga un tiempo más e incluso, algo de sensatez en su decisión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto