Histórico centro de salud abre en San Telmo con más consultorios y servicios

La Ciudad inauguró el nuevo CeSAC 15 en el edificio del ex Padelai, con 23 consultorios para especialidades clínicas y una inversión de más de $2.000 millones. El espacio busca fortalecer la atención primaria y descomprimir la demanda hospitalaria.
centro de salud
La obra respeta la fachada y la estructura de origen del edificio, que tiene protección patrimonial.
Foto: Mauro Alfieri/GCBA

El Gobierno porteño inauguró el nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N°15 en el edificio del ex Patronato de la Infancia (Padelai), ubicado en Balcarce 1150. El espacio cuenta con 23 consultorios modernos para especialidades clínicas, pediátricas, ginecológicas y odontológicas, además de áreas destinadas a salud mental, trabajo social y talleres comunitarios.

La obra demandó una inversión de más de $2.000 millones y se llevó a cabo en nueve meses, respetando la fachada patrimonial del edificio histórico.

Atención cercana y de calidad

Durante la apertura, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó: “Esta obra es una demostración más del compromiso profundo que la Ciudad tiene con la salud pública y con su decisión de estar cerca y de cuidar a la gente”.

En este centro de salud se atienden en promedio 3.200 personas por mes, y los turnos pueden solicitarse a través de BOTI (WhatsApp 11-5050-0147) o llamando al 147.

Parte de un plan integral de salud

El ministro de Salud, Fernán Quirós, subrayó que el nuevo edificio “ofrece espacios cómodos, accesibles y cercanos, con servicios y actividades que acompañan a las personas en todas las etapas de la vida”.

El CeSAC 15 depende del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich y sumará actividades comunitarias sobre hábitos saludables, consumos problemáticos, embarazo, crianza y arte.

La Ciudad cuenta actualmente con 50 CeSACs distribuidos en sus barrios y avanza con nuevas obras en hospitales y centros especializados, con una inversión anual de más de $76.000 millones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La guerra en Gaza: el conflicto más mortal para periodistas en la historia

En el enclave palestino ya fueron asesinados más de 240 periodistas y trabajadores de medios, en lo que el CPJ considera el ataque más mortífero y deliberado contra la prensa que haya documentado. Este lunes, RSF y Avaaz convocaron a más de 250 medios de 70 países para exigir protección y acceso independiente al territorio.

Territorio en movimiento: Libres del Sur refuerza su presencia bonaerense

El espacio que dirige a nivel nacional Silvia Saravia, candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria, sigue de gira en plena campaña con el slogan “vota echar a Milei”.

Lionel Messi tendría su último partido con la Selección Argentina como local ante Venezuela

El rosarino confirmó su despedida con la casaca albiceleste en esa condición durante el cierre de las actuales Eliminatorias Sudamericanas y de cara a los próximos compromisos fuera del país. Asimismo, puertas adentro hay optimismo para que siga un tiempo más e incluso, algo de sensatez en su decisión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto