
El Gobierno porteño anunció la construcción de un Centro Regional de Hemoterapia, que permitirá centralizar la obtención, el procesamiento y la distribución de sangre y hemocomponentes de todo el sistema público.
Ubicado en Avenida Combatientes de Malvinas 3002, en Parque Chas, el edificio contará con laboratorios, áreas de extracción y procesamiento, depósitos y espacios de almacenamiento. Además contará con zonas de atención para pacientes y áreas de trabajo para los equipos técnicos, distribuidos en dos plantas, subsuelo y entrepiso. La inauguración está prevista para abril de 2026.
Hoy en día, la red está compuesta por 22 bancos de sangre intrahospitalarios, que llegan a cubrir solo el 53% de las donaciones necesarias. Las colectas externas complementan el sistema, pero no logran cubrir la demanda real. Con el nuevo centro, la capacidad se ampliará para alcanzar más de 55 mil donaciones efectivas anuales, garantizando atención coordinada las 24 horas, todos los días del año.
El Centro Regional de Hemoterapia forma parte de un plan integral de infraestructura sanitaria que el Gobierno porteño impulsa con una inversión de $76 mil millones. Durante 2024 se concretaron 90 obras en hospitales públicos y este año se sumaron otras 35, enfocadas en la ampliación de guardias, mejoras en quirófanos y terapias intensivas, apertura de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (CEMAR), además de la incorporación de tecnología de alta complejidad.
Entre los avances recientes, se destacan la apertura de una nueva guardia pediátrica en el Hospital Santojanni, nuevos consultorios y guardias en el Piñero, una sala de diálisis y un resonador en el Durand, una sala de internación en salud mental en el Rivadavia y la ampliación de la guardia en el Pirovano. A su vez, se ampliaron los consultorios de los CeSACs 36, 1, 41, 40 y 12, y se sumaron tres nuevos: el N° 49 en Barracas, el N° 50 en Villa Devoto y el N° 42 en Boedo.