Tras la liberación de Giuliani, ATE levantó el paro nacional

La medida se había anunciado para este martes. Sin embargo, luego de cinco días de protestas frente a los Tribunales II de Córdoba, se ordenó la liberación del dirigente sindical y desde ATE dejaron sin efecto la acción.
ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) había convocado un paro nacional de 24 horas para exigir la liberación inmediata de Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba. Sin embargo, este lunes el dirigente fue liberado en una jornada que comenzó con un acampe.

Giuliani había sido detenido el jueves 28 de agosto durante una manifestación frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de Córdoba, donde reclamaba alimentos y asistencia para los sectores más vulnerables. Desde entonces permanecía en el Penal de Bouwer, al sur de la ciudad de Córdoba.

Tras su detención, ATE denunció que fue emboscado, golpeado salvajemente y trasladado en condiciones deplorables, lo que agrava su salud. Además, afirmaron que se trató de un caso de criminalización de la protesta social, en sintonía con las políticas del Gobierno nacional.

En un primer comunicado, ATE señaló: “No podemos permitir que se encarcele de manera ilegal a dirigentes por el solo hecho de protestar. Tienen que pagar los responsables de lo que está ocurriendo”.

En ese sentido, el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, agregó: “Lo que está ocurriendo en Córdoba es de una gravedad institucional extrema. Tiene que evaluarse llevar adelante un jury, un juicio político para el fiscal Ernesto de Aragón y todos los funcionarios judiciales que están interviniendo en esta causa armada”. A su vez, acusó al Poder Judicial cordobés de estar “completamente subordinado a Llaryora (el gobernador)” y de actuar “al margen de la Constitución y de las leyes”.

Ahora, en un nuevo escrito anunciaron la liberación. “Triunfó la lucha de todos los estatales. Tenemos que agradecer al país que se movilizó. Vamos a dejar sin efecto la medida de fuerza nacional que teníamos prevista para mañana”, informó Aguiar desde el acampe montado frente al Polo Judicial de Córdoba. No obstante, manifestó que “vamos a seguir enfrentando la criminalización de la protesta social de Milei, Llaryora y en todo el país”.

“Nos quieren disciplinar, nos quieren mansos y obedientes pero no van a poder. Los vamos a seguir confrontando. En el Estado queremos salarios dignos y estabilidad laboral para todos. Hasta que eso no suceda, no vamos a parar de pelear”, concluyó el dirigente nacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La guerra en Gaza: el conflicto más mortal para periodistas en la historia

En el enclave palestino ya fueron asesinados más de 240 periodistas y trabajadores de medios, en lo que el CPJ considera el ataque más mortífero y deliberado contra la prensa que haya documentado. Este lunes, RSF y Avaaz convocaron a más de 250 medios de 70 países para exigir protección y acceso independiente al territorio.

Territorio en movimiento: Libres del Sur refuerza su presencia bonaerense

El espacio que dirige a nivel nacional Silvia Saravia, candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria, sigue de gira en plena campaña con el slogan “vota echar a Milei”.

Lionel Messi tendría su último partido con la Selección Argentina como local ante Venezuela

El rosarino confirmó su despedida con la casaca albiceleste en esa condición durante el cierre de las actuales Eliminatorias Sudamericanas y de cara a los próximos compromisos fuera del país. Asimismo, puertas adentro hay optimismo para que siga un tiempo más e incluso, algo de sensatez en su decisión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto