
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) había convocado un paro nacional de 24 horas para exigir la liberación inmediata de Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba. Sin embargo, este lunes el dirigente fue liberado en una jornada que comenzó con un acampe.
Giuliani había sido detenido el jueves 28 de agosto durante una manifestación frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de Córdoba, donde reclamaba alimentos y asistencia para los sectores más vulnerables. Desde entonces permanecía en el Penal de Bouwer, al sur de la ciudad de Córdoba.
Tras su detención, ATE denunció que fue emboscado, golpeado salvajemente y trasladado en condiciones deplorables, lo que agrava su salud. Además, afirmaron que se trató de un caso de criminalización de la protesta social, en sintonía con las políticas del Gobierno nacional.
En un primer comunicado, ATE señaló: “No podemos permitir que se encarcele de manera ilegal a dirigentes por el solo hecho de protestar. Tienen que pagar los responsables de lo que está ocurriendo”.
En ese sentido, el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, agregó: “Lo que está ocurriendo en Córdoba es de una gravedad institucional extrema. Tiene que evaluarse llevar adelante un jury, un juicio político para el fiscal Ernesto de Aragón y todos los funcionarios judiciales que están interviniendo en esta causa armada”. A su vez, acusó al Poder Judicial cordobés de estar “completamente subordinado a Llaryora (el gobernador)” y de actuar “al margen de la Constitución y de las leyes”.
Ahora, en un nuevo escrito anunciaron la liberación. “Triunfó la lucha de todos los estatales. Tenemos que agradecer al país que se movilizó. Vamos a dejar sin efecto la medida de fuerza nacional que teníamos prevista para mañana”, informó Aguiar desde el acampe montado frente al Polo Judicial de Córdoba. No obstante, manifestó que “vamos a seguir enfrentando la criminalización de la protesta social de Milei, Llaryora y en todo el país”.
“Nos quieren disciplinar, nos quieren mansos y obedientes pero no van a poder. Los vamos a seguir confrontando. En el Estado queremos salarios dignos y estabilidad laboral para todos. Hasta que eso no suceda, no vamos a parar de pelear”, concluyó el dirigente nacional.