
Trabajadores y trabajadoras del sector nuclear realizaron una movilización para este jueves 28 de agosto frente a la sede central de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicada en avenida Libertador 8250, en rechazo a lo que consideran un “proceso de entrega, vaciamiento e intento de privatización” del organismo.
En un comunicado difundido por las organizaciones gremiales, los trabajadores habían advertido que el denominado “plan nuclear” impulsado por el Gobierno Nacional constituye en realidad “una estafa”, ya que busca utilizar el prestigio de la institución y de sus profesionales mientras se recortan recursos y se ajusta sobre el personal.
Proyectos paralizados y riesgo de privatización
Entre las principales preocupaciones, señalaron la paralización del proyecto CAREM, el avance hacia la privatización de la producción del reactor RA-10 y la detención de la producción de agua pesada, con la intención de importar insumos y ceder la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) a la empresa extranjera CANDU Energy.
También denunciaron la posible entrega de minas de uranio en Mendoza y Santa Cruz a corporaciones internacionales y el impulso de un reactor extranjero, el ACR-300, en reemplazo de desarrollos nacionales. En paralelo, advirtieron sobre intentos de privatizar Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa estatal que opera las centrales nucleares del país.
Reclamos laborales
El comunicado remarcó además que los trabajadores de la CNEA atraviesan una situación crítica debido al congelamiento salarial, que empujó a buena parte del personal por debajo de la línea de pobreza. “No se puede alquilar, no se llega a fin de mes y se acumulan deudas”, sostuvieron.
A esto se suman jubilaciones compulsivas que dejan áreas sin conducción, falta de pases a planta permanente y la salida de becarios y contratados por las condiciones de precarización.
La convocatoria
La protesta de este jueves tuvo como ejes tres demandas principales:
- Recomposición salarial urgente.
- Pase a planta permanente de becarios y contratados.
- Rechazo al vaciamiento, privatización y entrega del sector nuclear.