Explosión tanguera en Buenos Aires: continúa el Tango BA Festival y Mundial 2025

La Ciudad vive la gran fiesta del tango con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes. El evento se extenderá hasta el 2 de septiembre con conciertos, milongas, proyecciones, muestras y la esperada competencia de baile.
Tango
Gran apertura de Tango BA Festival y Mundial 2025 en la Usina del Arte. Foto: GCBA.

El Tango BA Festival y Mundial 2025 continúa desplegando su programación en toda la Ciudad, consolidándose como el mayor encuentro tanguero del mundo. Organizado por el Ministerio de Cultura porteño y bajo la dirección artística de Gustavo Mozzi, el festival reúne más de 500 actividades gratuitas que abarcan conciertos, exhibiciones, ferias, clases de baile, encuentros de divulgación y un campeonato mundial que este año bate récord de inscripciones.

La apertura tuvo lugar en la Usina del Arte, con una velada que reunió al Sexteto Mayor, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, José “Pepe” Colángelo y la Orquesta Típica Pichuco, entre otros grandes nombres.

“El tango y Buenos Aires son inseparables: se necesitan, se potencian y se disfrutan juntos”, afirmó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Una programación con figuras consagradas y nuevas generaciones

El festival reúne a artistas de primer nivel como Néstor Marconi, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Melingo, Adriana Varela, Jairo, Rodolfo Mederos y Ariel Ardit, entre muchos otros.

Además, incluye propuestas innovadoras que acercan el género a nuevas generaciones, combinando tradición y vanguardia en escenarios emblemáticos como el Teatro Colón, el San Martín, la Usina del Arte, el Anfiteatro del Parque Centenario y más de 50 sedes en toda la Ciudad.

Tango BA Festival y Mundial 1
Tango BA Festival y Mundial, el mayor encuentro tanguero del mundo. Foto: GCBA.

Espacios y ejes temáticos

  • Teatro Presidente Alvear y Hall del San Martín: Tango en la calle Corrientes, con conciertos de Jairo, Sandra Mihanovich y Pepe Colángelo.
  • Usina del Arte: Punto de encuentro y polo milonguero, con orquestas en vivo y rondas clasificatorias del Mundial de Baile.
  • Teatro Colón: Ciclo acústico con formaciones de cámara y repertorios de Piazzolla.
  • Centro Cultural San Martín: Proyectos experimentales y proyecciones de documentales sobre la historia del género.
  • Bares notables y Museo Casa de Carlos Gardel: Espacios patrimoniales que mantienen viva la memoria cultural.
  • Teatro Gran Rex: Sede de las Grandes Finales del Campeonato Mundial de Baile, con Tango Pista y Tango Escenario.

El Mundial de Baile, el gran atractivo

El campeonato internacional es uno de los puntos más convocantes del festival. Este año, las finales se realizarán en el Teatro Gran Rex, donde se definirá a los campeones mundiales en Tango Pista y Tango Escenario, en dos noches de pura emoción y adrenalina.

Una Ciudad que late al ritmo del 2×4

Hasta el martes 2 de septiembre, Buenos Aires se convierte en la capital mundial del tango, ofreciendo una programación diversa y gratuita en espacios culturales, teatros, centros barriales y al aire libre.

“Somos la ciudad del tango y este es el mayor festival y la mayor competencia del mundo del género”, destacó la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ONU, con la excepción de Estados Unidos, exige un alto al fuego inmediato en Gaza

Catorce de los quince miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitieron una declaración conjunta reclamando un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza.

«Vedettchongas Show», teatro revolucionario, danza popular, cine y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

La ciudad explota de arte en este fin de mes con experiencias únicas, con entradas gratis y a tu alcance.

Trabajadores del sector nuclear denuncian vaciamiento en un acto frente a la CNEA

Los gremios advierten sobre paralización de proyectos estratégicos, intento de privatización y deterioro salarial. La protesta fue en la sede central de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto