Independiente realizó su descargo a la espera de la sanción de Conmebol

El conjunto de Avellaneda pretende amortiguar el severo castigo que podría sufrir por parte del máximo organismo sudamericano mediante un escrito que detalla todo lo sucedido el día de los incidentes. Asimismo, su presidente habló al respecto con optimismo para conseguir el objetivo y desligar toda culpabilidad.
Independiente
Independiente ya hizo todo lo que estaba a su alcance mediante un comunicado para sostener su defensa sobre lo ocurrido en la noche copera con Universidad de Chile y solo le queda esperar la resolución final. Créditos: TyC Sports

El pasado miércoles se abrió un nuevo capítulo en el caso que involucra a Independiente y los lamentables acontecimientos de la Copa Sudamericana. En ese sentido, el Rojo presentó un alegato en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con el fin de mitigar una posible pena tanto deportiva como institucional. Por su parte, el ente continental confirmó que el próximo 2 de septiembre sería el cónclave final para determinar la resolución.

La entidad argentina fue una de las protagonistas en el país durante la semana pasada al verse involucrado en un altercado en su estadio entre hinchas con la Universidad de Chile. Más allá de que ambas parcialidades tuvieron su cuota de culpabilidad, los de Avellaneda especulan con un mayor escarmiento por la localía. En tanto, su presidente Néstor Grindetti  mostró su postura positiva para que el club evite una condena ejemplar como ha sucedido en otros años.

Todo detallado

La pasión suele ser un arma de doble filo que a veces implica representar el respeto o los intereses de tu club de manera excesiva. Hace una semana se vivió una verdadera velada de violencia en Buenos Aires durante el duelo entre argentinos y chilenos por la vuelta de los octavos del certamen continental. Con ciertos inconvenientes al inicio del cotejo, todo empeoró en el entretiempo al punto de visualizarse diversos enfrentamientos antes de su cancelación.

Luego de varios días de especulaciones y reuniones, Independiente publicó su defensa en las oficinas que Conmebol posee en Asunción. Bajo el claro concepto de repudio contra la violencia de cualquier tipo y la seguridad de que se tomaría la decisión más acertada y justa, el club hizo hincapié en 4 aspectos fundamentales. Los mismos fueron explicados por Grindetti a los socios en la sede de la institución argentina.

Para empezar, el club señaló que en todo momento acató las recomendaciones que le sugirieron desde la seguridad y Conmebol. En ese sentido, justifica que se contrató 800 efectivos para el operativo como si fuera un juego de alto riesgo y que su costo se acercó a los 50 millones de pesos. Además, el mandatario sostuvo que “no fue responsable, sino una víctima” de los ataques de “violentos, premeditados e intencionados por un grupo de delincuentes”.


Por otro lado, también resaltan en el escrito la rápida predisposición del club para aportar todas las pruebas necesarias que identifiquen a los implicados. A su vez, ratifican que se decidió expulsar de por vida a los 25 socios involucrados en la barbarie que dejó 19 simpatizantes internados. Otra circunstancia que subrayan es que las agresiones empezaron por la parcialidad chilena con el lanzamiento de distintos elementos contundentes y que los argentinos respondieron después.

El último punto tiene el foco en los momentos previos a la cancelación del cotejo ya que los hinchas locales agredieron a sus pares chilenos con el juego suspendido. Ante la posibilidad de que los dos clubes sean descalificados, podría darse que ambos recurran al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y todo se complique más ya que la competencia quedaría interrumpida. De este modo, al Rojo solo le queda esperar la confirmación de la sanción.

No se quedó callado

Más allá de que Independiente presentó su descargo, el cual tuvo más de 40 páginas con algunos anexos que contienen fotos y videos, Grindetti habló al respecto. Con la idea fija de desligar toda culpa al club y responsabilizar en su totalidad al visitante, el presidente se tomó un tiempo para dialogar con TyC Sports. “Deberían darnos los puntos. Se hizo todo lo que había que hacer. Somos las víctimas y no los victimarios”, sentenció en el programa Sportia.

“Está claro que hubo una intencionalidad premeditada por parte de los hinchas de Universidad de Chile de venir a bardearla, pudrirla toda”, agregó. “Este fue el motivo por el cual el partido se canceló. Mucho antes de lo que sucedió luego”, continuó sobre lo acontecido en el Libertadores de América. A su vez, el dirigente explicó que no siente que el club tenga algo de responsabilidad. “Hay un punto en el que cuesta aceptar que tengamos que pedir disculpas”, indicó.

En tanto, calificó como irracional el acto de los chilenos al arrojar varios objetos que podrían matar a alguien en la tribuna local. “La parcialidad visitante, ubicada en la tribuna Pavoni alta, inició una acción organizada y deliberada”, añadió. “Destruyeron las cámaras de seguridad, provocaron un foco de incendio, vandalizaron sanitarios, butacas y estructuras de hormigón, con el único fin de utilizarlos como proyectiles”, concluyó sobre lo sucedido.

Creditos. Ole 1
Néstor Grindetti, presidente del cuadro de Avellaneda, explicó los pormenores del escrito que el club presentó en Conmebol para dirigir toda la culpa a los chilenos y así evitar una posible pena deportiva e institucional. Créditos: Olé

Aunque aceptó que hay algo de culpa general, afirmó que Independiente no la tuvo como institución organizadora. Sin la confirmación del fallo final, Grindetti no quiso referirse a los siguientes movimientos del club en caso de sufrir una resolución negativa. Incluso, se aferró a un sentimiento optimista de que todo saldrá a su favor. Al respecto destacó que en el reglamento de Conmebol se explica que el castigo recae sobre quien comenzó los incidentes.

No obstante, si la pena afecta al bando argentino enfatizó que sentiría una sensación de frustración, bronca y dolor por una injusticia y que en ese momento verán como proseguir. En cuanto a los aficionados locales que agredieron detalló que “nadie les abrió los portones, los rompieron”. “Estos no son hinchas, son vándalos con la camiseta de nuestro equipo. Los vamos a identificar y los echaremos”, finalizó.

Declaraciones en contra

De la misma forma que lo hizo Grindetti, el fiscal Mariano Zitto, quien investiga el caos en Avellaneda, habló en TyC Sports para desglosar la parte judicial. Lo primero que reflejó fue su malestar por el comunicado de Independiente sobre los hinchas expulsados y la confirmación del cambio de caratula en la causa junto a una sanción al estadio. La cuestión principal abarca el temor a que se produzca una fuga al no pasar el escrito por su Fiscalía.

Bajo la misma línea, señaló que la lista que posee sobre los hinchas locales identificados es menor a la de 25 que el club aportó. Además, remarcó que la maneja con reserva mientras se analizan todas las pruebas que pueden inculparlos. Incluso, fue tajante al indicar que no comentará la cantidad a pesar de ya haber materializado toda la información y analizar los expedientes en colaboración con las autoridades policiales.

“En realidad, el club fue apresurado al comunicar esa situación. Nosotros no recibimos los datos de los hinchas expulsados o qué vinculación tendría”, sostuvo. Por su parte, comentó que todavía no hay nada resuelto con respecto a una posible clausura del estadio y que ese panorama ya se lo hizo saber a Grindetti. En tanto, ratificó que la caratula pasó de lesiones graves a tentativa de homicidio, lo que correspondería a una pena de entre 8 a 16 años.

Creditos. La Tercera
Marcelo Díaz, capitán del equipo chileno, fue uno de los jugadores que habló y le fue con los tapones de punta al conjunto argentino como principal responsable, aunque sabe que ninguno de los dos saldrá impune. Créditos: La Tercera

Sin dejar de lado los cañones contra Independiente, también habló Marcelo Díaz, capitán del cuadro chileno, sobre los incidentes en conferencia. Hace unos días el chileno atacó a Grindetti por sus dichos y accionar de ir a Paraguay para desligar al club de toda culpa. “No hemos tenido contacto con nadie de Independiente. He visto algunas publicaciones de ellos y es contradictorio el mensaje del club; algunos se preocupan por la parte deportiva”, señaló.

Esa declaración de ex Racing se refiere a que los chilenos que juegan en el Rojo hacen hincapié en lo humano y la salud. Asimismo, confirmó que el plantel de la U está en constante contacto con las familias de los lastimados para ayudar y estar de lleno cada situación. Para cerrar, el mediocampista aseguró que es precavido al momento de decretar una decisión, que todo se resolverá en la Conmebol y que si el partido continuaba, ellos hubieran sido los ganadores”.

Antecedentes ejemplares

Con todo el fútbol sudamericano expectante a la sanción que emitirá Conmebol sobre lo ocurrido en Avellaneda, ambos clubes podrían ser castigados de manera severa. El partido en cuestión no se continuará bajo ningún término y todo se definirá sobre el escritorio en base a todas las pruebas recolectadas. El último antecedente todavía está fresco ya que ocurrió en abril del corriente año con otro elenco chileno involucrado y 2 aficionados fallecidos como saldo.

Por la Fase de Grupos de la Copa Libertadores se enfrentaron Colo Colo y Fortaleza pero la gravedad de la velada sucedió en las cercanías del Estadio Monumental. Un fuerte enfrentamiento entre aficionados locales y carabineros produjo que los hinchas de Colo Colo, uno de 13 años y el otro de 18, perdieran la vida. Luego de 20 días de deliberación, la Conmebol les dio el encuentro por ganado 3-0 a los brasileños, resultado que luego sería clave para la clasificación.

Incluso, se multó al Cacique con 80.000 dólares junto a 5 cotejos como local a puertas cerradas y otros 5 sin hinchas en condición de visitante. Otro caso muy recordado en Sudamérica pasó en 2015 durante un Superclásico cuando Boca Juniors fue descalificado de los octavos de Libertadores. Un simpatizante les arrojó gas pimienta a los jugadores de River Plate en el entretiempo. La Conmebol le dio la serie ganada al Millonario y sancionó al Xeneize con 200.000 dólares de multa y 2 duelos sin público a nivel internacional.


En 2012 el caos se trasladó a la final de la Sudamericana con Tigre como protagonista cuando sus jugadores decidieron no salir a jugar el complemento contra São Paulo. La delegación argentina, que ya perdía 2-0 en el Morumbí, sufrió una emboscada y varias agresiones desde la seguridad privada en la puerta del vestuario visitante. La Conmebol determinó que el local sea coronado y que ambas instituciones reciban una multa económica.

Por último, para el 2002 hubo otro suceso pero con el foco puesto en una agresión contra el árbitro Ángel Sánchez, quien fue impactado con una moneda en Chile. El encuentro correspondía a los octavos de Libertadores entre Cobreloa y Olimpia pero tras la suspensión del mismo, Conmebol lo dio por ganado 2-0 a la visita. Lo curioso es que en esa edición se consagraría el conjunto paraguayo tras vencer por penales al São Caetano de Brasil.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosión tanguera en Buenos Aires: continúa el Tango BA Festival y Mundial 2025

La Ciudad vive la gran fiesta del tango con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes. El evento se extenderá hasta el 2 de septiembre con conciertos, milongas, proyecciones, muestras y la esperada competencia de baile.

La ONU, con la excepción de Estados Unidos, exige un alto al fuego inmediato en Gaza

Catorce de los quince miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitieron una declaración conjunta reclamando un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza.

«Vedettchongas Show», teatro revolucionario, danza popular, cine y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

La ciudad explota de arte en este fin de mes con experiencias únicas, con entradas gratis y a tu alcance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto