“No está teniendo la evolución que se espera”: Pablo Grillo volvió a terapia intensiva

Los familiares del fotoperiodista explicaron que se encuentra clínicamente estable, pero neurológicamente “está en una meseta”. Mientras tanto, la jueza Servini postergó la indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, autor del disparo.
grillo
Crédito: Kaloian Santos.

Pablo Grillo, el fotoperiodista herido en la cabeza por un disparo del gendarme Héctor Guerrero, volvió a terapia intensiva tras complicaciones en su salud. A través de la cuenta de Instagram @Justiciaporpablogrillo, sus familiares explicaron que el joven se encuentra clínicamente estable pero neurológicamente está en una meseta. “No está teniendo la evolución que se espera”, lamentaron en el comunicado.

En ese sentido, detallaron que en la última tomografía realizada se observa que “el ventrículo cerebral derecho (por donde pasa el líquido cefalorraquídeo) estaría dilatándose más que el izquierdo”. Y agregaron que la teoría del personal de salud es que la válvula que controla el LCR no funciona como debería. “Hoy le van a cerrar la válvula manualmente con una pequeña incisión”, informaron este martes.

Pese al cuadro clínico, los seres queridos de Pablo aseguraron que él sigue luchando y está con fuerzas. “El cariño que le hacen llegar a él lo siente y lo necesita”, expresaron con un agradecimiento.

Grillo fue sometido a su séptima operación, que duró más de tres horas, el miércoles 13 de agosto. “Se colocaron las placas en ambos hemisferios y todo resultó como se esperaba”, mencionó entonces su familia. Al día siguiente, sostuvieron que transitaba “un postoperatorio normal”. Sin embargo, el cuadro cambió con el correr de los días.

En este marco, la familia de Grillo comunicó que la jueza federal María Servini postergó la indagatoria al efectivo de Gendarmería autor del disparo. Estaba prevista para el próximo martes 2 de septiembre, pero fue aplazada para el miércoles 17.

En tanto, se espera el informe pericial que reconstruyó el disparo de Guerrero directo a la cabeza del fotoperiodista, violando los protocolos de uso de las armas. El hecho ocurrió el 13 de marzo en el contexto de una represión ordenada por la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, frente a una marcha de jubilados.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Huertas escolares: aulas a cielo abierto para cultivar un futuro sustentable

Más 290 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires recibieron semillas de huerta de la temporada primavera-verano. El objetivo es crear un espacio para que los estudiantes se vinculen con la naturaleza y fortalezcan valores para su cuidado y respeto.

A 105 años de la primera transmisión en vivo, la radio tradicional argentina está más viva que nunca

Cada 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Radio en recuerdo de la primera transmisión en 1920. Un medio que supo reinventarse y que sigue vigente en la memoria, la cultura y las nuevas plataformas digitales.

Coghlan y la vida barrial entre milongas, billar y ajedrez

Repasamos la historia y el presente de dos clubes de barrio que mantienen vivas las tradiciones deportivas y culturales del barrio de la comuna 12.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto