Huertas escolares: aulas a cielo abierto para cultivar un futuro sustentable

Más 290 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires recibieron semillas de huerta de la temporada primavera-verano. El objetivo es crear un espacio para que los estudiantes se vinculen con la naturaleza y fortalezcan valores para su cuidado y respeto.
huertas
Crédito: Buenosaires.gob.ar

A través del Programa Escuelas Verdes se hizo entrega de semillas de huerta de la temporada primavera-verano a más de 290 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Con esta iniciativa se busca crear un espacio para que los estudiantes mejoren su bienestar socioemocional, aprendan a vincularse con la naturaleza, comprendan los ciclos de la naturaleza y de la producción de los alimentos y fortalezcan valores como el cuidado y respeto por la tierra, la paciencia y el trabajo en equipo.

La entrega incluyó especies de estación tales como lechuga, tomate, berenjena, brócoli, zanahoria, ají morrón, zapallo anco, zapallito, albahaca, melón, perejil, rúcula, pepino, caléndula y achicoria. Además, con el fin de enriquecer sus espacios productivos y garantizar mejores condiciones para el crecimiento de las plantas, se otorgaron bolsas de tierra fértil a 54 escuelas.

Las huertas escolares son aulas a cielo abierto donde se integran saberes de distintas áreas, se fomenta la alimentación saludable y se genera un vínculo directo con la biodiversidad urbana. En estos espacios se cultiva el compromiso con un futuro más sustentable, invitando a los estudiantes a imaginar y construir una Ciudad más justa y consciente.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“No está teniendo la evolución que se espera”: Pablo Grillo volvió a terapia intensiva

Los familiares del fotoperiodista explicaron que se encuentra clínicamente estable, pero neurológicamente “está en una meseta”. Mientras tanto, la jueza Servini postergó la indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, autor del disparo.

A 105 años de la primera transmisión en vivo, la radio tradicional argentina está más viva que nunca

Cada 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Radio en recuerdo de la primera transmisión en 1920. Un medio que supo reinventarse y que sigue vigente en la memoria, la cultura y las nuevas plataformas digitales.

Coghlan y la vida barrial entre milongas, billar y ajedrez

Repasamos la historia y el presente de dos clubes de barrio que mantienen vivas las tradiciones deportivas y culturales del barrio de la comuna 12.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto