Vóley: Las Panteras cayeron ante Eslovenia y se despidieron del Mundial

El conjunto nacional femenino perdió 3 a 0 ante el combinado europeo. De este modo, tras un saldo de una victoria y 2 derrotas, Argentina quedó sin chances de avanzar a los octavos de final.
Panteras eslovenia destacada
Las Panteras no pudieron repetir lo hecho en 2022 y no estarán en la segunda instancia del Mundial. Crédito: Volleyball World.

Las Panteras cerraron este martes su participación en el Mundial femenino de vóley, el cual se lleva a cabo en Tailandia. Tras superar a República Checa en el debut, y caer luego contra Estados Unidos, el equipo de Facundo Morando perdió 3 a 0 frente a Eslovenia. Fue con parciales de 25-20, 25-22 y 25-21. Así quedó sin posibilidades de lograr el objetivo de estar en octavos de final.

Se trata de una noticia negativa para el representativo sudamericano. No sólo por lo que significa esta competencia, sino también porque con el traspié baja 2 lugares en el ranking. A continuación los detalles principales del cotejo de la tercera fecha y cómo fueron las 2 jornadas anteriores para Argentina.

Las Panteras no pudieron ante la revelación del campeonato

La escuadra albiceleste llegó a este encuentro con importantes chances de meterse entre los 16 mejores del certamen. Con 3 unidades y buenas sensaciones, de lograr una victoria quedaba prácticamente clasificado. Incluso una caída 2-3 le hubiera mantenido oportunidades de avanzar.

Vale mencionar que para este importante compromiso, el entrenador no pudo contar con la central Avril García, quien se lesionó contra Estados Unidos. Se trató de una baja sensible, ya que es una posición en la que el plantel ya se encontraba diezmado. Ello debido a las lesiones, previas al torneo, de las referentes Bianca Farriol y Candelaria Herrera.

El conjunto latino empezó mejor y tomó ventajas de 10-7. Pero las europeas no tardaron en emparejarlo y tras el 14-14 fueron más sólidas. Ello en especial gracias al aporte en ataque de la punta Fatoumatta Silla, quien sería luego la máxima anotadora del partido con 22 puntos. Además Eslovenia estuvo fuerte con el bloqueo y con su ofensiva por el centro. Fue desde ese lado de la cancha que cerró el set inicial por 25-20.

Cugno
La opuesta Bianca Cugno, de 22 años, fue la gran figura nacional en el certamen. Marcó un total de 70 puntos en 3 partidos jugados. Crédito: Volleyball World.

Argentina intentó cambiar el rumbo del partido pero el rival mantuvo su dominio

El segundo capítulo tuvo paridad hacia la primera mitad. Luego las adversarias lograron un parcial de 4-0 que las ubicó 18-14 al frente en la pizarra. Al igual que en el set anterior, las dirigidas por el italiano Alessandro Orefice mostraron su capacidad en bloqueo. Y, con otro ataque por el medio, cerraron la manga por 25-22.

El episodio siguiente fue similar, con un dominio esloveno claro. La recepción nacional continuó irregular, lo que complicó el trabajo de armado de Victoria Mayer. Más allá del siempre destacable rendimiento de Bianca Cugno, goleadora argentina con 16 tantos, el rival impuso sus condiciones. Fue Sillah quien con un ataque por zona 4 encontró el “manos y afuera” y selló la histórica victoria de Eslovenia. En su estreno absoluto en esta competición, el seleccionado balcánico no sólo obtuvo su primer triunfo mundialista sino que además accedió a los octavos de final.

Las Panteras, por su parte, dejaron ir una importante chance de estar otra vez entre los 16 mejores equipos del planeta. Su rendimiento fue de mayor a menor. Con el correr del torneo se sintió la falta de más variantes en las centrales, algo que fue producto de las lesiones previas. También vale remarcar que la zona fue una de las más complejas y parejas de la competición.

Panteras Republica Checa
En el debut, Argentina derrotó a República Checa por segundo Mundial consecutivo. Crédito: Volleyball World.

Previo a esta derrota, Las Panteras habían construido buenas sensaciones

El estreno en esta edición fue el pasado viernes con un gran triunfo contra República Checa. Fue 3 a 1 en la primera fecha del grupo D: 18-25, 25-23, 17-25 y 24-26. Parejos en ataque y bloqueo, Argentina cometió menos errores no forzados que su rival (21 contra 28), lo que resultó clave en el resultado final. Cugno marcó 25 puntos y Bianca Bertolino 13. Además, entre las dos centrales (García y Micaela Cabrera) sumaron 13 puntos.

Hacia la segunda fecha Las Panteras enfrentaron a Estados Unidos, el contrincante más exigente de esta fase. Cayeron por 3 a 1 en un cotejo que dejó mezcla de sensaciones. El lado positivo fue que se trató de la primera vez que Argentina le ganó un set a las norteamericanas en mundiales de mayores. Pero el costado negativo estuvo en la lesión de García, pieza clave en el centro. La victoria de las estadounidenses fue con parciales de 25-14, 23-25, 12-25 y 17-25. Cugno tuvo un extraordinario rendimiento con 29 puntos: 26 de ataque y 3 de bloqueo.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caso $LIBRA: el Congreso retoma la comisión investigadora

Tras meses de inactividad hubo acuerdo para definir a las autoridades y se dará inicio a la investigación por la criptoestafa vinculada con Javier Milei. En paralelo impulsan otra comisión por escándalo de coimas en la ANDIS que envuelve a Karina, hermana del Presidente.

“Cuestión de género”, la comedia negra que desnuda los prejuicios de la sociedad

La obra mezcla humor y crudeza para desarmar las hipocresías de la política, la familia y la identidad. Desde Nota al Pie fuimos testigos de una puesta que se manifiesta como un guiño a la resistencia y celebración del colectivo LGBTIQ+.

Jornada en defensa de la ciencia: clases públicas en el Polo Científico

Docentes e investigadores de la UBA realizan clases públicas este miércoles en Palermo para reclamar por la continuidad laboral en CONICET y en defensa de la universidad pública.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto