MuseosBA se suma a la nueva edición de ArteBA 2025

Del 29 al 31 de agosto, los museos porteños participarán en la feria de arte contemporáneo más importante del país, que este año busca reactivar un mercado golpeado y atraer la atención de coleccionistas e instituciones internacionales.
MuseosBA

Los MuseosBA serán protagonistas de la nueva edición de ArteBA 2025, que se desarrollará en el Centro Costa Salguero entre el 29 y el 31 de agosto. Con un stand propio, dialogarán las obras de los artistas Matías Kavu y Cotelito, invitando al público a reflexionar sobre el valor de la línea, desde la tradición del filete porteño hasta su proyección en el arte contemporáneo.

El Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Cultura, también organizará un ciclo de visitas guiadas curado por Victoria Cobos. Estas se llevarán a cabo el viernes 29 a las 17 hs, y el sábado 30 y domingo 31 a las 14 y 17 hs.

Un mercado en crisis y la apuesta de ArteBA

En un contexto de profunda recesión en el mercado del arte, la feria se presenta como una tabla de salvación para galerías y artistas. Este año reunirá a más de 400 artistas representados por 67 galerías de 16 países.

El foco estará puesto en las ventas previas a la apertura al público (27 y 28 de agosto), donde coleccionistas e instituciones realizarán adquisiciones clave. Santander, patrocinador principal, dará el puntapié inicial con la compra de la primera obra, mientras que Zurich regresará con el programa Matching Funds, que beneficiará a museos como el Malba, el Moderno de Buenos Aires y el Franklin Rawson de San Juan.

Presencia internacional y financiamiento

La edición 2025 contará con la participación de referentes globales del arte, como directivos y curadores del Reina Sofía (Madrid), Guggenheim (Nueva York), Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Museo de Arte de Lima y Deichtorhallen (Hamburgo), entre otros.

Frente a los elevados costos de los stands —que este año treparon a más de 508.200 pesos el metro cuadrado en la Sección Principal— varias galerías recurrieron a préstamos del Fondo Nacional de las Artes, que otorgó créditos a tasa 0 para sostener la participación.

Una feria que conecta al arte con el público

Más allá de las cifras, ArteBA sigue siendo la gran cita anual para artistas, galerías y público. La feria convoca tanto a coleccionistas consolidados como a nuevas audiencias que buscan descubrir tendencias. Además, se destacan propuestas como la Isla de Ediciones, con la participación de la Fundación PROA, y el regreso de artistas argentinos radicados en el exterior, como Adrián Villar Rojas y Diego Bianchi.

Desde su creación en 1991, ArteBA se consolidó como la feria más importante de Latinoamérica y este año reafirma su doble rol: ser motor de un mercado en dificultades y mantener viva la fiesta del arte contemporáneo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La dignidad no se negocia”: ATE Capital exige la apertura de paritarias y rechaza la reforma laboral

El sindicato marchó este miércoles al Ministerio de Trabajo para exigir paritarias libres, estabilidad laboral y el fin de los despidos, mientras rechaza la reforma laboral que busca imponer el Gobierno.

Día Mundial de la EPOC: una crisis silenciosa afecta a más de 2 millones de argentinos

Esta afección respiratoria progresiva representa una de las principales causas de muerte en el mundo. Según un estudio, en Argentina el 77% de los casos no está diagnosticado.

En Palermo no todo son bares y boliches

Repasamos los clubes de barrio que construyen la historia y enriquecen la grandeza de Palermo.

Ultimas Noticias

Más del autor