
El sector público argentino enfrenta una caída histórica en el empleo formal: más de 184.000 puestos de trabajo se perdieron desde noviembre de 2023, según un informe del IIEP–UBA. Solo en mayo de 2025, último dato disponible, se registró la pérdida neta de 4.800 empleos y una caída del 0,3% en los salarios públicos.
En contraste, el empleo formal en el sector privado mostró una ligera recuperación, con un aumento de 6.000 puestos en el mismo mes, subrayando la divergencia entre ambos sectores.
Empleo asalariado: estabilidad con pérdida histórica
El informe detalla que el empleo asalariado formal total se mantuvo estable en mayo de 2025 respecto al mes anterior, situándose en niveles similares a diciembre de 2024. Sin embargo, esta aparente estabilidad ocurre tras una serie de caídas y fluctuaciones entre mayo de 2024 y abril de 2025.
Según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Argentina cuenta con aproximadamente 10.116.000 trabajadores asalariados registrados, incluyendo sectores privado, público y casas particulares.
Salario mínimo real en niveles críticos
El poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) muestra una erosión sostenida: durante la primera mitad de 2025 se registraron pérdidas reales en febrero (-0,4%), marzo (-2,1%) y abril (-0,8%), con una ligera estabilidad en mayo (+0,3%) y junio (+0,1%).
Desde diciembre de 2023, el SMVM acumula una caída del 32% en términos reales, situándose incluso por debajo de los niveles de septiembre de 2001, antes del colapso de la convertibilidad, y con una erosión del 62% respecto del máximo histórico registrado en septiembre de 2011.
El IIEP y su análisis económico
El Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA–CONICET, que elaboró el informe, trabaja en investigación sobre macroeconomía, finanzas públicas, protección social, desarrollo productivo, empleo y distribución. Sus análisis reflejan una profunda crisis en el sector público y la urgente necesidad de políticas que detengan la caída del empleo y del salario real.