Mastantuono, el superpibe debutó en el Real Madrid y se llevó los elogios de Alonso

El argentino formado en River Plate tuvo su estreno este martes con la camiseta del club español. Nota al Pie te cuenta los detalles de una noche que culminó en victoria.
mastantuono
Este martes 19 de agosto, Mastantuono debutó con la camiseta del Real Madrid  en el Santiago Bernabéu. Crédito: La Nación.

Franco Mastantuono debutó con el Real Madrid en su victoria ante el Osasuna por el inicio de la temporada en tierras españolas. El argentino ingresó en el segundo tiempo y se estrenó en el césped del legendario Estadio Santiago Bernabéu

El formado en River Plate inició su camino en uno de los mejores clubes del mundo, y desde Nota al Pie te contamos todo sobre su debut y las expectativas que hay sobre él. Además, repasamos los argentinos que también vistieron la camiseta de los Vikingos. 

Con la 30 en el Madrid

Este año, el GPS de Mastantuono trazó muchas rutas: desde el interior de la Argentina defendiendo los colores del Millonario, pasando por Estados Unidos por el Mundial de Clubes, hasta llegar a España. Allí, Madrid será su nueva ubicación por las próximas temporadas.

El recinto deportivo del Santiago Bernabéu fue el escenario donde Franco empezó a soñar despierto. Con 18 años recién cumplidos, el argentino debutó en el césped del Real Madrid. Su ingreso fue a los 22 minutos del segundo tramo y su juego fue muy productivo para el equipo. 

El surgido de las inferiores de River Plate no solo ejecutó tiros de esquina, sino también fue protagonista en el ataque y tuvo ocasiones de gol. Finalmente fue victoria del cuadro Merengue por 1-0  ante el Osasuna por la primera fecha de La Liga Española, el único tanto lo hizo Kilian Mbappé. 

De esta manera, Mastantuono comenzó a escribir su historia en la élite del fútbol mundial acompañado por la constelación de figuras que tiene como compañeros. Su próximo desafío será en menos de un mes frente a la Champions League

mas y
Mastantuono usará el dorsal número 30 y será el trigésimo tercer argentino en jugar en el Real Madrid. Crédito: Olé.

Debutantes en Madrid 

El joven argentino debutó con la dorsal número 30, sumando sus primeros minutos bajo la dirección técnica de Xabi Alonso. El estratega Merengue también hizo su debut oficial como entrenador en el torneo local y en un lugar inmejorable, su casa, el estadio Santiago Bernabéu. Este fue el recinto que lo vio brillar como jugador y tener conquistas históricas. 

Xabi sabe lo que es jugar y, sobre todo, la presión que tienen los jugadores del Madrid. “A Mastantuono no le pesó la camiseta ni pisar el Bernabéu”, expresó sobre el argentino. En ese sentido destacó que si bien Franco no pudo trabajar lo suficiente, a veces lo emocional pesa más que lo trabajado. Sin embargo, tuvo un buen impacto y su actuación fue correcta. 

Cabe destacar que pese a que el Real Madrid, encabezado por su presidente Florentino Perez, suele comprar jóvenes promesas de distintas nacionalidades, Mastantuono corrió con el beneficio que Xabi Alonso lo pidió. El entrenador conoce las cualidades del juvenil que debutó en el fútbol argentino a sus 16 años. 

Argentinos en Madrid

A principio de año, la FIFA apodó a Mastantuono el “Superpibe” tras el golazo que anotó en el clásico ante Boca Juniors. Ahora, se suma a la larga lista de 32 jugadores argentinos que vistieron la camiseta del Real Madrid.

frima mas 2
Franco Mastantuono firmó un contrato por seis temporadas. El acuerdo se hizo oficial el 14 de agosto, cuando cumplió 18 años. Crédito: Web del Santiago Bernabéu.

Mastantuono tiene a compatriotas que dejaron una huella indeleble en la historia del Madridismo como Alfredo Di Stéfano en décadas pasadas o  Angel Di María en el último tiempo.  

Además de ellos, la lista de quienes jugaron en el Bernabéu se completa con Nicolás Paz, Ezequiel Garay, Gabriel Heinze, Javier Saviola, Fernando Gago, Gonzalo Higuaín, Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Santiago Solari, Rolando Zárate, Albano Bizzarri, Fernando Redondo, Juan Esnáider, Oscar Ruggeri, Jorge Valdano, Quique Wolff, Carlos Guerini, Oscar Más, Eduardo Anzarda, Miguel Pérez, Rogelio Domínguez, Roque Olsen, Sotero Aranguren, José Navarro, Mário Imbelloni, Héctor Rial, Juan Carlos Touriño, Mário Imbelloni, José Navarro, Manuel Rocha

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

CABA lanza medidas fiscales para atraer a empresas cripto

El Gobierno porteño presentó un paquete de reformas que incluye beneficios impositivos, un nuevo nomenclador de actividades y la posibilidad de pagar impuestos y trámites con criptomonedas. El fin es posicionar a la ciudad como líder en el uso de las monedas virtuales.

Chacarita, el barrio donde los clubes son refugio y comunidad

Los distintos clubes de barrio de Chacarita sostienen la comunidad con esfuerzo y mucha vocación.

Alarma en el sector público: se perdieron más de 180.000 puestos de trabajo durante el gobierno de Milei

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA revela que los empleos y salarios del sector público continúan cayendo, mientras que el salario mínimo real alcanza niveles históricos de deterioro.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto