Encuesta nacional: Milei enfrenta más rechazo que apoyo y se aleja la idea de reelección

El estudio, realizado por Zuban Córdoba y Asociados, reveló que un 57,8% desaprueba la gestión de La Libertad Avanza. Además, solo el 37,9% considera que el presidente será reelecto.
milei
Crédito: Tucuman24.

Una encuesta nacional de la consultora Zuban Córdoba & Asociados reveló que el gobierno de Javier Milei enfrenta un panorama político cada vez más complejo. El relevamiento “Ciencia, IA y Política”, realizado entre el 8 y el 11 de agosto sobre 2000 casos en todo el país, muestra que el antimileísmo ya supera al antikirchnerismo como identidad política negativa en la sociedad argentina.

En ese sentido, el estudio midió percepciones sobre la gestión de La Libertad Avanza y la reelección presidencial. En agosto de 2025, 56,1% de los encuestados consideró que el país va en una dirección “incorrecta” desde que asumió Milei. A su vez, solo un 37,9% cree que Milei será reelecto, mientras que el 58,1% desestima esa posibilidad.

En cuanto a la aprobación del Gobierno, un 57,8% desaprueba la gestión ante un 41,8% que aprueba. En tanto, un 0,4% respondió por “no sabe”.

Otro de los ejes del estudio fue la conflictiva relación del Gobierno con el Hospital Garrahan, blanco de críticas y políticas de ataque por parte de LLA. Lejos de la postura oficial, el nosocomio cosecha un 94,6% de imagen positiva y un 82,7% de la ciudadanía considera prioritario su financiamiento frente a otras áreas del Estado.

El relevamiento indagó además en la percepción sobre el uso de inteligencia artificial en política. Un 69% de los encuestados reconoce que esta tecnología influye en campañas y decisiones políticas. Un 36,5% considera que influye de forma significativa y un 32,5% que lo hace de manera moderada.

En esa línea, se consultó acerca de los problemas que la IA puede generar en la política. Los resultados principales fueron Manipulación dela opinión pública (34,6%); Vigilancia masiva o pérdida de privacidad (20,8%); y Polarización social por algoritmos de recomendación (17%).

Por otro lado, el informe mostró un fenómeno singular: el stream del CONICET que se viralizó fue visto o mencionado por el 77% de la población, y la figura conocida como la “estrella culona” alcanzó un 68% de imagen positiva, superando a la mayoría de los dirigentes políticos.

Según la consultora, el gobierno enfrenta un “riesgo peluca”: la posibilidad de que los apoyos del mercado y de la sociedad se diluyan si no logra consolidar consensos ni resultados concretos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Elogio de la rebelión”, una cámara contra el olvido

El documental de Fernando Krichmar reconstruye la tradición militante del cine argentino que resistió dictaduras y neoliberalismo con contrainformación y memoria. Se proyectará el próximo jueves a las 19, en el Cine Gaumont.

Ucrania en el centro: Trump ve posible un pacto, Putin exige atender las “preocupaciones legítimas” de Rusia

En su primer encuentro bilateral en años, los presidentes de Estados Unidos y Rusia dialogaron sobre el conflicto en Ucrania y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una solución, aunque sin acuerdos concretos.

Con entradas agotadas, El Kuelgue hizo vibrar el Movistar Arena

La banda se presentó en el estadio el 13 de agosto en un show que contó con grandes invitados especiales. Nota al Pie estuvo ahí y te trae lo mejor de la noche en fotos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto