viernes 15 de agosto de 2025

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en el regreso de las copas internacionales

Con un total de 7 partidos contra rivales extranjeros, solo Estudiantes se hizo fuerte de cara a la vuelta de la próxima semana. Mientras que en el encuentro entre compatriotas la moneda cayó del lado de Central Córdoba con una victoria fundamental para la revancha en Buenos Aires.
copas
Estudiantes fue el único equipo argentino en cosechar un buen resultado en la ida de los octavos de las copas internacionales y podrá afrontar la revancha con algo más de holgura. Créditos: Olé.

Este jueves culminaron los partidos de ida correspondientes a los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con un saldo agridulce para los equipos argentinos. Con la coincidencia de jugar a domicilio, solo uno pudo doblegar la resistencia local y traerse un valioso triunfo para la vuelta. La próxima semana serán los desquites con las series abiertas, mucho en juego, grandes expectativas y el Torneo Clausura de por medio.

Dentro del máximo torneo continental estuvo el único vencedor de la velada con Estudiantes y buen resultado en Paraguay. Por su parte, River Plate y Vélez Sarsfield no pasaron del 0 en sus respectivos cotejos, mientras que Racing cayó por la mínima en Uruguay.

En cuanto a la Sudamericana, tanto Huracán, Independiente y Godoy Cruz perdieron, y Central Córdoba se impuso sobre Lanús en el duelo entre viejos conocidos.

Apertura sin éxitos en las copas

El martes se inauguró la primera instancia eliminatoria de las copas internacionales con 3 encuentros en los que los representantes no ganaron ni convirtieron. Todo comenzó en Colombia con la caída 1-0 de Huracán por Sudamericana contra Once Caldas, con tanto de Dayro Moreno a los 57’ desde el punto penal. El encuentro empezó a favor del local con las situaciones más claras que requirieron la intervención del golero Hernán Galíndez.

Más allá del mínimo dominio colombiano, el Globo no logró hacer pie y careció de juego colectivo y peligrosidad. En tanto, un pisotón de César Ibáñez sobre Michael Barrios fue sancionado con la pena máxima para sellar el único tanto del partido. La ventaja adormeció a la visita que, pese a no bajar los brazos, se quedó con las manos vacías y definirá la llave casa la próxima semana. Asimismo, primero enfrentará a Argentinos como local por el torneo doméstico.

Por su parte, Vélez jugó a la misma hora en Brasil ante Fortaleza pero por Libertadores en un duelo que pudo ser para cualquiera. El resultado quedó en silencio pese a ciertas ocasiones por lado, pero los arqueros respondieron cuando se los necesitó. Además, el complemento tuvo la expulsión de Matheus Rossetto a los 87’ por doble amarilla. La vuelta será en Liniers luego de que el Fortín reciba a Independiente por el certamen argentino.

Creditos. El Observador
Racing se fue derrotado de Uruguay contra todo pronóstico y tendrá que revertir el 0-1 en Avellaneda con una mejora sustancial en su juego y varios ajustes en el aspecto defensivo. Créditos: El Observador.

Para cerrar, Racing se presentó en Uruguay frente a Peñarol por la misma copa con altas expectativas al ser un duelo entre campeones de América. La Academia perdió por la mínima con gol de David Terans a los 78’ tras una mala salida de Gabriel Arias. Lo curioso de la jornada fue que el goleador ingresó a los 21’ por la lesión de Leonardo Fernández, la gran figura del Manya. No obstante, el dueño de casa generó más llegadas y hasta tuvo un remate en el travesaño.

La visita contó con Marcos Rojo en el banco como la gran novedad en suelo uruguayo. El flamante refuerzo sumó un par de minutos en un duelo que se caracterizó por el pie fuerte desde el principio con un saldo total de 7 amonestados. Por su parte, Adrián Martínez se salvó de la expulsión gracias al video arbitraje (VAR). Los de Avellaneda pecaron de claridad en el ataque y deberán revertir el marcador con su gente luego de su juego contra Tigre en el Cilindro.

Una alegría a medias

La velada del miércoles mantuvo el ritmo de pocos goles y entregó el primer triunfo argentino, pero se cerró con otra dura derrota que podría ser crucial para la vuelta. Durante el turno vespertino Estudiantes jugó por Libertadores en Paraguay y obtuvo una valiosa victoria 1-0 sobre Cerro Porteño con un tanto agónico sobre el final y desde la pena máxima. El primer tiempo vislumbró una posesión de la pelota equitativa, pero con las chances más claras para la visita.

Pese a la mínima supremacía albirroja inicial, el Pincha no estuvo fino en la estocada final, aunque nunca perdió los estribos en su búsqueda de abrir el marcador. Sin embargo, de a poco sufrió la arremetida local y su arquero Fernando Muslera fue una de las figuras. De todos modos, a los 90’ llegó la infracción de Matías Pérez para que a los 97’ Santiago Ascacíbar lo cambie por gol. En tanto, antes de la revancha en La Plata, el León visitará a Banfield.

La continuidad de la jornada tuvo la derrota 1-0 de Independiente por Sudamericana a domicilio contra Universidad de Chile en un duelo que nunca lo tuvo como protagonista. El Rojo mantuvo la ritmo pero el dueño de casa logró reacomodarse para equilibrar las acciones. No obstante, los chilenos dominaron el tramo final del primer período para marcar el único tanto del cotejo. A los 35’ recibió Lucas Assadi fuera del área y anotó con un remate ajustado.

El cuadro de Avellaneda salió con una fuerte iniciativa en el segundo tiempo para empatar el trámite, pero les faltó precisión en los últimos metros. Como si fuera poco, a los 72’ se fue expulsado Matías Abaldo por doble amarilla. Con la suerte echada, los argentinos buscarán mejorar su juego colectivo y revertir la serie en casa. A su vez, tendrán en el medio el importante cotejo en Liniers frente a Vélez por el torneo local para salir del fondo de la tabla.

Resultados dispares

El telón del último día de actividad se levantó con Godoy Cruz en Brasil ante Atlético Mineiro, quien venció 2-1 sobre el final. El Tomba no salió a especular y jugó de igual a igual desde el principio con ocasiones para ambos equipos. De hecho, los mendocinos golpearon primero a los 37’ con un golazo de Santino Andino como producto de una presión alta. Pese a que los arqueros tuvieron su momento para brillar, la visita se fue en ventaja al descanso.

A diferencia del primer período, el complemento brindó un juego más físico que aprovechó el dueño de casa para buscar el empate. Esa intensidad y paciencia brasileña tuvo sus frutos a los 67’ cuando el golero Franco Petroli salió mal en un centro y Tomas Cuello anotó con el arco libre. Para colmo, a los 88’ apareció Hulk tras una buena jugada colectiva para sellar el éxito. La revancha será en Mendoza pero antes Godoy Cruz jugará en Núñez contra River.

La jornada prosiguió con el turno nocturno en el que Central Córdoba venció 1-0 a Lanús en Santiago del Estero para quedarse con el primer asalto. El Granate dominó en la primera mitad pero ninguno logró aventajarse. Para el segundo período no se modificó el ritmo aunque el Ferroviario llegó al gol a los 58’ con Gonzalo Verón. Sin más grandes emociones en el tiempo restante, todo se definirá en la Fortaleza. En la antesala de la vuelta, los santiagueños recibirán a Barracas Central y los del sur bonaerense serán visitante de Gimnasia.

Por último, River igualó sin goles en Paraguay contra Libertad en un encuentro que pudo clasificarse con un tiempo para cada equipo. La parte inicial fue toda del local con juego fluido en el medio contra una clara falta de conexión en el visitante dentro del sector ofensivo. Incluso, la situación de mayor peligro llegó pasada los 30’ cuando Hugo Fernández forzó la intervención de Franco Armani, quien fue la gran figura en el estadio La Huerta.

Creditos. Via Pais
River regaló un tiempo en Paraguay y pese a que no le convirtieron, mostró falencias en el aspecto grupal que tendrá que limar en su casa para conseguir  la anhelada clasificación. Créditos: Vía País.

El complemento tuvo un giro de 360° cuando el Millonario realizó 3 variantes que le cambiaron la cara en todo sentido. Los imperiosos ingresos encaminaron el dominio riverplatense durante gran parte de los segundos 45’. Más allá que generaron ocasiones contra el arco rival, River no pudo romper el silencio. Aunque los cañones apunten a la vuelta, la rotación será protagonista, como en todos los equipos coperos, en la previa durante el cotejo contra el Tomba.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Franco Mastantuono cumplió 18 y fue presentado en Real Madrid

El ex jugador de River Plate tuvo su primer día oficial en la Casa Blanca y ya entrenó con sus nuevos compañeros.

La Justicia porteña definirá el futuro laboral de licenciados en Enfermería

El Sindicato de Trabajadores de Enfermería presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia porteño para frenar la Ley 6.767, que reemplazó un proyecto con mayores derechos laborales. Reclaman igualdad salarial y de condiciones con otros profesionales de la salud, y esperan un fallo que podría poner fin a años de reclamos y apelaciones del Gobierno de la Ciudad.

Libres del Sur lanza 200 Puntos Patrios para “echar a Milei” con votos

La iniciativa forma parte de la campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. La dirigenta nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, llamó a una amplia participación popular para expresar en las urnas el repudio al gobierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto