Franco Mastantuono cumplió su deseo y, tras cumplir la mayoría de edad, fue presentado en el Real Madrid. El ex jugador de River Plate, club que dejó tras participar en el Mundial de Clubes, comenzará una nueva etapa en su carrera y aseguró, ante la prensa española, que se cumple su sueño “como futbolista y como persona”.
Llevará el dorsal número 30, mismo número que usaba en el club de Núñez. Luego del protocolo de la presentación ante la prensa y después de dar los primeros toques con la pelota en el mítico Santiago Bernabéu, el viernes se entrenó bajo las órdenes de Xabi Alonso y conoció a sus nuevos compañeros.
En esta nota repasamos lo mejor de su presentación, te contamos qué piensan los periodistas madridistas sobre la joya argentina y recordamos cuáles fueron los otros jugadores argentinos que pasaron por el Real Madrid a lo largo de su rica historia.
Día Mastantuono: el chico de Azul que cumplió su sueño
Con su familia en primera fila, y lógicamente emocionados, Franco Mastantuono tuvo su presentación oficial en el equipo merengue.
Llegó a la ciudad de Madrid el pasado 2 de agosto, pero no podía entrenarse con el primer equipo ni estar en las instalaciones del club hasta no cumplir los 18 años. Y eso ocurrió el 14 de agosto, jornada que aquel extenista -y muy bueno según dicen sus cercanos- difícilmente vaya a olvidar.
Tras las palabras del presidente Florentino Pérez, que se refirió a Mastantuono como “uno de los mayores talentos que han emergido en los últimos tiempos”, llegó el momento en que el nuevo número 30 blanco tomó la palabra. “Es un día muy especial para mí. Se me cumple un sueño como futbolista y como persona que es llegar al Real Madrid, el club más grande del mundo”, declaró el argentino.
Algo que llamó la atención, sobre todo para los hinchas millonarios, fue que a la hora de agradecer no nombró a River, su ex club, donde, a fin de cuentas, se hizo conocido. Le agradeció a la directiva del Real, a su técnico Xabi Alonso y a los empleados por haberlo recibido de buena manera, pero no hizo mención al club de Núñez, institución que le hizo de trampolín para que se diera a conocer al mundo entero. No obstante, sí se refirió en la conferencia con la prensa española y sostuvo que River “es el club más grande América”, pero se sintió como algo frío, casi dicho por compromiso y sabiendo que debía decir al menos algo.
“Prometo de voy a dejar la vida por esta camiseta” dijo y nuevamente remarcó que se le hizo realidad un sueño que tenía llegando a la institución española.
La opinión de la prensa madridista sobre Mastantuono
Tras la presentación inicial y la conferencia con la prensa posterior, los periodistas deportivos españoles remarcaron, principalmente, dos declaraciones que llamaron la atención de Mastantuono.
La primera fue que para él “el mejor jugador del mundo es Lionel Messi. Soy argentino y para mí, en estos últimos años, el mejor jugador es él”, frase que habla un poco de la sinceridad de Mastantuono -y quizás inconsciencia-, sabiendo la pica que hay entre Madrid y Barcelona y el revuelo que podían causar sus palabras.
Otra de las cuestiones que llamó la atención fue que confesó que recibió el llamado del dt del Paris Saint Germain. “Tuve la suerte de poder hablar con Luis Enrique. Fue muy claro conmigo, le agradezco muchísimo. Es un gran entrenador y lo respeto mucho”, dijo Mastantuono ante los micrófonos.
Los periodistas españoles debatieron sobre la llegada de Mastantuono y lo que podría aportarle al equipo. “Es un chico de 18 años al que se le abre una ventana de oportunidad que muy pocas veces se presenta. Va a caer en un club en el que el entrenador le va a dar muchas facilidades para que lo intente”, dijeron en el diario deportivo Marca.
“Es un cambio muy grande de la liga argentina a la española y, sobre todo, a un club de la presión del Real Madrid. Es un jugador muy especial y maduro para la edad que tiene”, agregaron. “Tiene vocación de líder, algo que se nota en la forma en la que habla y en cómo se comporta en el campo. Es muy bueno, con gran potencial y con la cabeza muy bien puesta”, marcaron.
Argentina y Real Madrid, la historia continúa
Franco Mastantuono será el jugador número 35 nacido en Argentina que jugará en el Real Madrid.
Los primeros en vestir la camiseta del 15 veces campeón de la Champions League fueron los hermanos Aranguren en 1911.
Pasaron cinco nombres más hasta que llegamos a la leyenda de Alfredo Di Stefano, quien desembarcó en Madrid en 1953. Allí jugó 396 partidos oficiales y marcó 308 goles. El surgido en River Plate, mismo caso que Mastantuono, ganó 17 títulos, incluyendo 5 copas de Europa.
Otro nombre legendario de esa lista es el de Fernando Redondo. Llegó en 1994 y permaneció allí seis años. El mediocampista central ganó dos ligas, dos Champions y una Copa Intercontinental con el club.
Once fueron los futbolistas argentinos que pasaron por Real Madrid desde los años 2000 hasta acá, siendo el primero Santiago Solari -quien estaba en la presentación de Mastantuono- y el último Nicolás Paz, reciente aparición en la Selección Argentina.
De esos once nombres hay que destacar el paso de Gonzalo Higuain, quien llegó en 2007 y en 264 partidos convirtió 121 goles. Luego, otro nombre histórico y uno de los más recordados recientemente es el de Ángel Di María, quien estuvo sólo cuatro años, jugando 190 partidos y marcando 36 goles.
Desde los hermanos Aranguren hasta Ángel Di María, pasando por Alfredo Di Stefano y tantos otros, le llegó el momento de brillar y consolidarse en la Casa Blanca a Franco Mastantuono, aquel talento precoz que tan poco tiempo pudimos ver por estos lados.